familiograma-110816014830-phpapp01

Post on 11-Dec-2014

107 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FAMILIOGRAMA

Definición y Finalidad del Familiograma

El GENOGRAMA, es un formato para dibujar el árbol familiar que registra la información sobre los miembros de una familia y sus relaciones durante por lo menos tres generaciones .

Tres Niveles para el Familiograma

1. Trazado de la Estructura Familiar: La columna vertebral de un familiograma

es una descripción gráfica de cómo diferentes miembros de la familia biológica y legalmente ligados entre si de una generación a otra. Este trazado es la construcción de figuras que representan personas y líneas que describen relaciones

Simbología del Familiograma

Mujer

Hombre

Paciente Identificado

Fallecido ( Fecha y Motivo)

Sale del Sistema

Esta, pero lejano

Embarazo

Aborto

Adoptivo

Miembro Femenino Homosexual

Miembro Masculino Homosexual

Pareja Conyugal

Pareja con Hijos

P. C. en unión libre

P.C. Distanciada

P.C. Divorciada Legalmente

P.C. Separada

Relaciones de Poder

Padre Dominante

Madre Dominante

Hijo Dominante

Hija dominante

2. Registro de la Información sobre la Familia

Una vez que se ha trazado la estructura familiar, se empieza a agregar la información sobre la familia en particular.

a) Información Demográfica: Incluye Edades, Fechas de nacimientos y muertes, situaciones, ocupaciones y nivel educacional.

Ciclo Individual

Ciclo Familiar

Líneas de Información Demográficas

b) Información sobre el funcionamiento familiar: Incluye datos mas o menos objetivos sobre el funcionamiento médico, emocional y de comportamiento de distintos miembros de la familia (Ausentismo en el trabajo, adicciones, éxito)

c) Sucesos Familiares Críticos: Incluyen transiciones, cambios de relaciones, migraciones, fracasos y éxitos. Estos dan un sentido de continuidad histórica de la familia y del efecto de la historia familiar de cada individuo.

3. Demostración de las relaciones familiares:

Este nivel es el de mayor deducción en la construcción del familiograma ya que comprende el trazado de las relaciones de los miembros de una familia. Dichas caracterizaciones están basadas en el informe de los miembros de la familia y en observaciones directas . Para ello se utilizan distintos tipos de líneas para simbolizar los diferentes tipos de relaciones de dos o mas miembros de la familia.

Líneas de Relación Amistosa Débil Sobreinvolucrada Separada

Divorciada Límites Claros Límites Difusos Relaciones Rígidas

Conflictos

Conflicto intenso

Sobreinvolucración

Conflictos y relaciones Ambiguas

Triangulación del Conflicto

Coalición

La Entrevista para la Elaboración del Genograma

La recopilación de información para el genograma suele darse dentro del contexto de una entrevista familiar.

La recopilación de la información sobre la familia y la construcción del genograma debería ser parte de la tarea general de unirse a ayudar a la familia.

Metodología de la EntrevistaEl proceso de reunir información sobre una

familia es como si se estuviera lanzando una red de información metafórica en círculos cada vez mayores para poder captar la información importante sobre la familia y su concepto mas amplio.

Esta red de las que nos hablan los autores especializados se esparce en diferentes direcciones:

A) Del problema actual al contexto mayor del problema

B) De la familia inmediata a la familia anexa y sistemas sociales mas amplios

C) De la situación actual de la familia a una cronología histórica de hechos familiares

D) E interrogantes fáciles y no amenazadores a cuestiones difíciles y que provocan ansiedad.

E) De hechos obvios a juicios sobre el funcionamiento y las relaciones e hipótesis sobre las pautas familiares.

A) El Contexto social

B) Los Hechos

C) La perspectiva histórica

D) El estudio de las relaciones

E) El Funcionamiento Familiar

Recopilación de Información

F) Establecimiento de Prioridades en la organización de la información del Familiograma.

Síntomas Reiterativos, pautas de relación o funcionamiento detectados en la familia y a través de las generaciones

Coincidencia de Fechas (Que coinciden con la aparición del Síntoma)

El impacto del cambio o transiciones inoportunas en el ciclo vital. Cambio en el funcionamiento y las relaciones que corresponden a sucesos críticos en la vida familiar, por ejemplo: Nacimientos, casamientos o muertes que se dan “ fuera de programa”

top related