falacias matemáticas

Post on 01-Jul-2015

33 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Falacias Matemáticas

TRANSCRIPT

Universidad Tecnológica de Torreón

Procesos industriales

1-B

Matemáticas

Cesar Martin Ortega de Santiago

Profesor: Edgar Mata

07-septiempre-2014

Presentación

La realización de este trabajo se hizo con la intención de desarrollar el intelecto de

cada persona o alumno al que se le asigne, para saber encontrar un pequeño error

escrito en un determinado problema. El problema está realizado con falacia en

matemáticas. La falacia en matemáticas o en cualquier otra materia es lo que se le

conoce comúnmente como un argumento que puede ser válido, ósea puede estar

correcto pero en realidad no lo es, esta incorrecto. Es un trabajo muy bien

desarrollado en el que es un poco difícil encontrar el error. Es una muy buena prueba

para aquella persona a la que se le ponga para saber que tanto sabe de este tipo de

problemas. A continuación te pondremos el problema para que trates de resolverlo y

más abajo te pondremos donde es el error y porque.

X = 3

2x = x+3

X2+2x = x2+2x+3

X2+2x-15 = x2+2x-12

(x-3) (X+5) = (x-3) (x-4)

X+5 = x+4

1 = 0

Además de este problema también tenemos algunas palabras con sus conceptos.

Los conceptos te ayudaran para que tengas una capacidad mayor y sepas de que es de

lo que te esta hablando el profesor, esto tiene mucho que ver con matemáticas, nos

permitirán desarrollarnos bien en este campo y cualquier otro con el que se tenga que

topar. Entre las palabras que les presentamos vienen las siguientes:

Lógica aristotélica, Geometría euclidiana, Demostración, Demostración matemática,

Argumento, Falacia, Sofista, Deductivo e inductivo, Afirmación (desde el punto de vista

de la lógica), Afirmación matemática, Operaciones algebraicas básicas, Productos

notables y factorización, Propiedades de la igualdad con sus ejemplos.

Introducción

Este problema es muy interesante, pues aquí tendrás que encontrar un error en un problema

que conlleva varias situaciones y tendrán que observar y saber desarrollar bien el problema

para saber dónde está el error. Además este problema puede ser para alumnos o profesores o

para toda la gente en general que tenga inquietud por saber cómo se hace y adquirir un nuevo

conocimiento, es un problema con el cual podrás interactuar con distintas personas teniendo

cada uno de ellos un diferente punto de vista, que es lo que lo hace atractivo pues cada

persona tendría una conclusión diferente de este mismo, con el puedes desarrollar tu

habilidad para encontrar errores en diferentes problemas y luego dar tus propias explicaciones

y dar una enseñanza hacia otras personas.

Los alumnos pueden interesarse mucho en este problema porque sería como un avance más

hacia su conocimiento, y esto le seria de mucha ayuda porque el problema es muy trabado

aparte de interesante también sería muy atractivo para ellos, sería como un reto pues ellos no

se darían muy fácilmente por vencidos hasta ver descifrado ese problema, sería una prueba

que le llamara mucha su atención, pues a ellos les gustan los retos y que más que un buen reto

como este.

A los profesores les puede servir como una herramienta o como una actividad muy interesante

para poner a sus alumnos, pues les encargaría algo muy difícil, necesitarían poner una muy

buena atención para cuando les explique el profesor, pues esta actividad o problema es de

mucha atención si no no le entenderían no sabrían cómo hacerlo y pues prácticamente seria

como un cero en esa actividad. Esta actividad tendría como finalidad para ellos desarrollar más

su mente en cuestión de matemáticas, eso les ayudaría de mucho.

A la gente en general quien les pusiera ese problema, sus hijos, hermanos, esposo, jefe, etc.

Sería muy interesante, pues podría decirse que para ellos, aparte de ser un conocimiento para

ellos sería como una entretenimiento pues al igual que los alumnos algunos no se darían por

vencidos tan fácilmente y les daría curiosidad por saber cuál es el resultado final del porque el

problema tiene un error y donde y porque.

En general este problema es muy bueno para un aprendizaje que a cualquiera les encantaría,

pues es un aprendizaje que desarrolla varias operaciones que llevan a un común, encontrar un

error en el mismo.

Este documento contiene el problema a resolver de donde está

el error y el listado de palabras con su concepto.

Lógica aristotélica

Es la lógica basada en los trabajos del filósofo griego Aristóteles, quien es ampliamente

reconocido como el padre fundador de la lógica

Geometría euclidiana

Es el estudio de las propiedades geométricas de los espacios euclideos. Es aquella que estudia

las propiedades geométricas del plano de afín eclideo real y del espacio a fin eclideo

tridimensional real mediante el método sintético introduciendo los 5 postulados de eclides

Demostración

Es un razonamiento que permite demostrar proposiciones que dependen de una variable

Demostración matemática

Es un argumento educativo para una afirmación matemática en argumentación se pueden usar

otra afirmaciones previamente establecidas tales como teoremas

Argumento

El ingreso de una función, una variable que afecta el resultado de una función, ej. Si una

función tiene la altura de un árbol es h:(año) =20 x (año)

Falaz

Es un argumento que puede ser válido, pero no lo es

Sofista

Sus orígenes detonaban una especial capacidad para realizar y determinar tareas

Deductivo, inductivo

Inductivo: es un modo de razonar que nos lleva a: a) de particular a lo general. B) de una parte

a todo Deductivo: es un tipo de razonamiento que nos lleva: a) de lo general a lo particular b)

de lo complejo a lo simple

Afirmación desde el punto de vista de la lógica

Es la manifestación de la verdad del conocimiento.

Afirmación matemática

Nos permite mediante definiciones y reglas perfectamente delimitadas, construir un sistema

lógico matemático que garantiza el reduzco de cualquier contradicción.

Operaciones algebraicas básicas

Suma, resta, multiplicación, división, reducción.

Productos notables y factorización

Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas que cumplan ciertas

reglas fijas. Factorización es el producto de los binomios conjugados.

Propiedades de la igualdad con ejemplos

Reflexiva a=a

Simétrica a=b entonces b=a

Transitiva a=b y b=c entonces a=c

Demostración del procedimiento de cómo se elaboró el

problema paso por paso.

x=3 la variable x se definió con un valor de 3

x=x ¿3 es = a 3?

2x=x+3 6 es = a 6

X2=X2 9 es = a 9

X2 +2x=x2+x+3 15 es = a 15

X2+2x-15= x2 +x -12 0 es = a 0

(x-3)0 (x+5) = (x-3)0 (x+4) 8 es = a 7

X+5 = x+4

5=4

1=0

ERROR

Explicación del error

La error está en la factorización, porque a la hora de simplificar te debe de dar un

resultado igual al otro, y en el momento en que simplificamos un resultado da igual a 8

y el otro a 7 que quiere decir que no da lo mismo ahí es el error por eso el resultado da

1 igual a 0

Conclusión

Se realizó un tema con una presentación e introducción en el que se explica lo

interesante que puede ser el tema y atractivo para poder desarrollarlo y encontrar un

error y unas palabras con sus conceptos de lo que quiere decir cada una. El tema se me

hizo interesante es una buena actividad con un complejidad y un buen parámetro para

un estudiante que quiere aprender cada día mas, en fin un buen tema batallado pero

al fin terminado.

top related