faircoop y el uso social de las criptodivisas

Post on 26-Jul-2015

58 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FairCoop es una cooperativa abiertacooperativa abierta

de ámbito mundialmundial que se autoorganiza a

través de Internet Internet fuera de los límites y

controles de los estados-nación.

La cooperativa de la Tierra para la equidad económica

➔ google.com

Recursos

Descentralización

Política

Economía

Cultura

¿Descentralización?

Tecnologías disruptivas

Tecnologías disruptivas

2008 | Satoshi Nakamoto:

- Cadena de bloques

- Prueba de trabajo (POW)

Funciones del dinero

1. Medio de intercambio de bienes y 1. Medio de intercambio de bienes y serviciosservicios

2. Reserva de valor2. Reserva de valor

3. Referencia de valor (sistema de precios)3. Referencia de valor (sistema de precios)

EL DINERO ES UNA EL DINERO ES UNA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA CREADA PARA:CREADA PARA:

Problemas del dinero centralizado

● Desigualdad económiDesigualdad económica, empobrecimiento, mano de obra barata...

● Sistema financiero global dominado por una minoría minoría insolidaria

● Crecimiento perpetuo de la deuda – estafa → destruccióndestrucción de muchas formas de vida

● Gobiernos secuestrados (corruptos) por las empresas corruptos) por las empresas privadasprivadas dueñas del dinero → expoliación de recursos

● IndividualismoIndividualismo y competitividadcompetitividad● Privatización del conocimientoPrivatización del conocimiento y la tecnología

TecnologíaTecnología

ÉticaÉtica

El plan

● Un nuevo sistema económico nuevo sistema económico basado en:– La cooperación, la ética, la solidaridad y la justicia en

las relaciones económicas. – Una estrategia común y en un sistema autónomo e

independiente.– En el marco del cooperativismo abiertocooperativismo abierto, donde lo

común es lo justo.

● Restablecer el equilibrioRestablecer el equilibrio económico y social norte/sur

● Utilizar las propiedades de las criptomonedas

El plan

El plan

Fase 1

➔ coinmarketcap.com

¿Quién está detrás?

Cooperativa Integral CatalanaCooperativa Integral Catalana

p2p Foundationp2p Foundation

WezerWezer

UnsystemUnsystem

Principios

● Aspecto político y organizativoAspecto político y organizativo

Nos basaremos en los principios y forma de funcionar ya definidos por diversos colectivos que luchan en favor de un cambio social:– Cooperación integralCooperación integral

– Sociedad peer2peerSociedad peer2peer

– Ética hackerÉtica hacker

– Conocimiento libre, decrecimiento, buen vivir, etc.

– Redistribución e intercambio entre iguales.

– Participación política abierta.

– Descentralización de las formas organizativas.

– Producir procomún.

– Compartir y distribuir conocimiento abierto.

● Economía, política, conocimiento, cooperación, producciónEconomía, política, conocimiento, cooperación, producción, todo ello entre paresentre pares, de forma abierta y cooperativa.

Valores

FaircoinFaircoin

● CriptomonedaCriptomoneda- descentralizada.

● Ecológica (el 99.99% de la nueva creación es mediante acuñación y por lo tanto no requiere de un alto consumo energético)

● El faircoin ya fue creado y se distribuyeron 50 millones.

● Fomenta el ahorro y es segura (por la combinación de los dos sistemas POW y POS más extendidos para generar y validar bloques).

● Negociada en mercados de divisas

● Lo usaremos como:

– reserva de valor

– referencia de precios (futuro)

La moneda

Servicios

fairFunds

fairSaving

fairMarket

CoopFunding

fairToEarth

fairStarts

fairNetwork

getFaircoin

fairFunds

Sur Global

5 MFAIR

Procomún

2.5 MFAIR

Mancomunado

1 MFAIR

Tecnología

1.5 MFAIR

fairSaving

La primera forma de ahorro ético completamente libre del sistema de bancos centrales y del control de los

estados.

fairMarket

Intercambio de bienes y servicios a nivel global y local.

Mercado libre.

FairCredit

FairCreditFairCredit

Sistema de crédito mutuocrédito mutuo evolucionado y a escala mundial, como medio de intercambio de bienes y

servicios, complementándose con faircoin, reduciendo, por tanto, la necesidad de gastar

faircoin y profundizando, por ello, en la función de reserva de valor de éste.

[ video ]

5 M2.5 M1 M1.5 M

Toma de decisiones

● Consejos

– Ventaja: hay un grupo visible, con la confianza de los cooperativistas,y con la responsabilidad de tomar decisiones.

– Desventajas que es un grupo cerrado y reducido, por lo que no incluye por defecto la riqueza de ideas y puntos de vista.

● Participación abierta en la fairNetwork

– Ventaja: Trabaja la inteligencia colectiva

– Desventaja: El formato digital que puede hacer demasiado difícil llegar y concretar los acuerdos. Las desconfianzas suelen acrecentarse en los espacios virtuales.

● Votaciones

– Ventaja: permite participar a un número mayor de cooperativistas que ninguno de los demás y su resultado es claro y inequívoco.

– Inconveniente: no permiten la labor constructiva de lxs participantes, ni hacer mejoras cualitativas, ni asumir responsabilidades.

Nodos locales y biorregiones

➔ github.com➔ fair.coopfair.coop➔ fair-coin.org➔ bitcoin.ninja

Recursos

Prensa

ROAR Maghttp://roarmag.org/2015/01/faircoop-cooperation-new-economy/

Vicehttps://www.vice.com/read/be-the-bank-you-want-to-see-in-the-world-0000626-v22n4

Le Mondehttp://www.lemonde.fr/pixels/article/2014/11/28/le-faircoin-une-monnaie-en-ligne-equitable-au-service-des-cooperatives_4530892_4408996.html

RThttp://actualidad.rt.com/video/actualidad/view/140570-duran-robin-hood-faircoin-cooperativa

Diagonalhttps://www.diagonalperiodico.net/tags-tags-nombres-propios/fair-coop

¿Cómo colaborar?

● DONACIÓN A UNO DE LOS FAIRFUNDS

● INVERSIÓN EN FAIRCOINS (FairWallet)

● COMBINACIÓN de 50% donación e 50% inversión en faircoins (fairSaving)

● ABRIENDO UN NUEVO FAIRFUND

● COLABORANDO CON IDEAS, TAREAS... ( FairNetwork)

● PARTICIPANDO EN NODOS LOCALES

● PRESENTANDO UN PROYECTO (FairStart)

● ENTRANDO EN UNA COMISIÓN O CONSEJO

● DIFUNDIENDO

Contacto

madrid-node@lists.fair-coin.org

Pablo Prieto: scuila@riseup.net

https://fair.coop

top related