facultad manuel fajardo hospital clínico quirúrgico manuel ...20m%e9todo%20cl%ednico… ·...

Post on 14-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad Manuel FajardoHospital Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo

Dr. José Julián Victor Herrera

La Medicina Clínica surgió desde los albores de lahumanidad, ligada a la enfermedad.La profilaxis y la promoción de salud eraninexistentes.La curación de la enfermedad era su objetivo esencial.Alivio y consuelo eran medidas paliativas cuando lacuración era imposible.La medicina era individualA que dar prioridad: ¿Enfermedad o enfermo?

La Medicina Social.

La Medicina Individual: El Método Clínico

Medicina es una Ciencia Social.La salud se convierte en el objeto de la medicina.Promover, prevenir, curar y rehabilitar.Concepción de la medicina como Ciencia Social ligadaa las tareas de la sociedad y las comunidades humanascobra supremacía.

Sentido Común - Pensamiento Cotidiano.

El Pensamiento Científico.

El Método Científico.

La existencia de un problema.Búsqueda, recolección y análisis.Formulación de hipótesis o conjeturas.La contrastación de ellos.La información a la Comunidad CientíficaInternacional.

También denominado Proceso de Diagnóstico, es elconjunto de pasos ordenados que todo médico debeaplicar a la búsqueda del diagnóstico en los enfermos demanera individual.

Es el Método Científico o Experimental de las CienciasMédicas aplicado a la atención individual del enfermo.

La formulación: es la expresión por parte del enfermode sus quejas de salud.La información: necesario para después establecer lashipótesis presuntivas diagnósticas.La contrastación: se efectúa mediante la realizaciónde métodos auxiliares de diagnóstico.La comprobación: establece el diagnóstico overificación de las hipótesis planteadas.

Diagnóstico de un signo.

Diagnóstico de un síndrome.

Diagnóstico de una enfermedad.

Diagnóstico global del paciente.

Por el interrogatorio ---------- 60 – 70 %

Por el exámen físico ----------- hasta el 80%

Tecnología ---------------------- hasta el 95%

Deterioro de la relación Médico-Paciente.Menosprecio del valor por el interrogatorio y elexamen físico.Aplicación irracional de la tecnología al diagnósticode enfermedades.El fetichismo social de la medicina actual como unamercancía.Subordinación del razonamiento científico a latecnología y la industria farmacéutica.

Pacientes donde se está recogiendo la información yformulando el problema.Pacientes en la etapa de hipótesis diagnóstica.Pacientes en proceso de verificación y confirmacióndel Diagnóstico Médico.Pacientes en etapa de transformación del procesomorboso.Publicación de las enseñanzas.Aplicación completa del Método Clínico en consultaexterna: 10 – 14 díasSi no es necesario exámenes paraclínicos: 30 minutos

Los problemas de salud individual.Las hipótesis diagnósticas fundamentales.Los problemas psicológicos y sociales.Los exámenes realizados.La conducta terapéutica.La información al paciente.El egreso.

Moreno Rodríguez, MA (2001) El arte y la ciencia deldiagnóstico médico. Principios seculares y problemasactuales. Ciudad Habana, Cuba. Editorial CientíficoTécnica, P. 15Moreno Rodríguez, MA (1998) Crisis del metodoclínico. Rev. Cubana Med. 37(2) 123-128Elizasteui Dupuy, F.; Rodríguez Rivera, L. El métodoclínico – Revista Finlay 1990: 4(4) 3-23

top related