facultad de enfermería cátedra: salud del niño y el adolescente infecciones. lic. sandro...

Post on 11-Apr-2015

122 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Facultad de EnfermeríaCátedra: Salud del Niño y el Adolescente

Infecciones.

Lic. Sandro Hernández

Infección.

Enfermedad producida por la invasión y colonización de un germen (bacteria, virus, hongo, etc.), a un organismo superior. Suelen producirse alteraciones en la estructura o funcionamiento de los tejidos comprometidos, ocasionando fiebre, decaimiento general, y otros síntomas que dependen del tipo de germen y de la reacción inmunológica ante el mismo.

Infecciones en General

Virales Bacterianas Parasitarias

GripeEritema

InfecciosoMononucleosis

VaricelaSarampiónParotiditisRubeola

Neumonia

Difteria Tosferina Tétanos Impétigo

Salmonelosis

Escarlatina Antrax

Neumonia

Piojos

Escabiosis

Parásitos intestinales

Infecciones Virales

Eritema Infeccioso: Es una infección frecuente, caracterizada por una erupción intensamente roja, ligeramente elevada y caliente, localizada en una o ambas mejillas.

Desaparece en pocos días.

Es una enfermedad benigna.

Cursa sin ningún otro síntoma asociado y sin conducir a complicaciones ni secuelas.

No requiere de ningún tratamiento.

Varicela

Enfermedad común en la infancia producida por el virus Varicela –Zoster caracterizada por:

Infección exclusivamente humana (reservorio y fuente) Persiste en el organismo luego de la infección primaria.Endémica con períodos de epidémicosContagiosa por contacto directo

Erupción ampollar pruriginosa. (Vesículas) Fiebre poco elevada, cefalea, anorexia y vómitos.

Período de contagio

Tratamiento: Alivio de los síntomas. Prevención de infecciones secundarias.

Infecciones Bacterianas

Impétigo:

Infección (bacteriana) superficial de la piel producida por estreptococos y estafilococos, que se caracteriza por lesiones cutáneas que forman una costra amarilla o dorada.

Clasificación.

Topografía: Rostro, tronco, brazos y nariz.

Cómo se presenta: Erupción *puede comenzar como un solo punto *puede esparcirse a otras áreas). Prurito en la ampolla: *llena de un líquido color miel *supuración y formación de costra

Tratamiento.

Complicaciones:Glomérulo nefritis posestreptocócica

Enfermedades Parasitarias

Escabiosis.

Es una enfermedad contagiosa de la piel ocasionada por el parásito sarcoptes scabiei.

Se caracteriza por:Se disemina por contacto directo.Forman túneles donde despositan sus huevos.Maduran en 21 días.

La erupicón cutanea y prurito comienza 4 semanas después de haber sido infectado.No causa fiebre (Infección bacteriana sobreagregada).

Factores de riesgo: Falta de Higiene. Hacinamiento Desnutrición.

Tratamiento.

Parásitos Intestinales.

De manera simple los agrupamos en 2 grupos:

1)Protozoarios (microscópicos): Amiba, Giardia y Criptosporidium.

2)Metazoarios (helmintos o “gusanos"): Oxiuro, Ascaris, Tricocéfalos.

Síntomas.

Dependerán del organismo causante y en muchas ocasiones no se presenta ninguna molestia.

Protozoarios causarán síntomas predominantemente intestinales (diarrea, distensión y dolor abdominal)

Metazoarios pueden ocasionar molestias generales o en otros órganos y sistemas (debilidad, palidez, pérdida de peso, deficiencias nutricionales progresivas, anemia, picazón anal).

Diagnóstico.

Espátula adhesiva.CoproparasitarioCoprocultivo

Tratamiento: Protozoarios Metronidazol Metazoarios Mebendasol.

top related