factores y funciones de la comunicación

Post on 03-Jul-2015

6.579 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Factores y funciones de la comunicación

TRANSCRIPT

FACTORES Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

Factores de la comunicación son:

uEmisor

uReceptor

uMensaje

uCódigo

uCanal

uMensaje

EMISOR

El emisor es quien envía el mensaje, en donde da a conocer sus opiniones , puntos de

vista, alegrías , penas , historias , etc.

Cuando el emisor interactúa con otro , el rol es intercambiable y ambos son emisor y

receptor.

RECEPTOR

Como se menciono anteriormente su rol es intercambiable con el emisor , es aquel que

recibe el mensaje proveniente de un emisor

MENSAJE

Es todo aquello que se desea transmitir y comunicar al receptor, pueden ser palabras

, movimientos, una obra literaria, una notica, un aviso , etc.

CÓDIGO

Es el sistema de signos que se usa para dar a entender el mensaje , el cual debe ser

conocido por ambos

Pueden ser: Lenguas humanas, el braille, morse, señales de tránsitos entre otras

CANAL

El canal es el medio por el cual se envían los mensajes

Puede ser un libro, un periódico , la televisión , ondas sonoras o acústicas, un letrero ,etc.

CONTEXTO

Refiere a dos elementos:

El primero es sobre lo que se refiere el mensaje ( el tema )

El segundo refiere al momento y lugar en el que se establece la comunicación

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

Siempre cuando emitimos un mensaje, ponemos énfasis y damos distintas características

a este, estos son denominados funciones de la comunicación.

Siempre estará presente una función predominante, pero puede encontrarse mas de una

en un mensaje.

FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA

• Manifiesta una emoción , tal como su nombre lo indica , relacionada directamente con el

emisor

• Ejemplo: ¡ Soy feliz!

FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA

Manifiesta un deseo por que el otro haga algo , ya sea una orden , petición , ruego , etc.

Esta relacionada directamente con el receptor

Ejemplo: ¡Ve a tu cuarto, de inmediato!

FUNCIÓN POÉTICA

Esta acentúa el mensaje ,busca embellecer o recalcar el mensaje, se privilegia la forma

por sobre el fondo.

Relacionada directamente con el mensaje.

Ejemplo: ¡Ser, o no ser, eh ahí el dilema!

FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

Es cuando el mensaje esta referido al lenguaje mismo , aquí importa la ortografía , la

semántica.

Relacionada con el código

Ejemplo: Se llama cambio climático a la

variación global del clima de la tierra. Tales

Cambios se producen….

FUNCIÓN FÁTICA

• Se relaciona con el canal , pone énfasis en la comprobación , establecer, observar y

finalizar el contacto de la comunicación.

• Ejemplo: ¡Alo!, Hola ¿me escuchas?

FUNCIÓN REFERENCIAL

Se centra en el tema o contexto, con carácter objetivo , principalmente el asunto de lo que

se transmite, siendo cualquier cosa menos referido a la lengua.

Ejemplo: Mañana el clima será soleado con 21

Grados a la sombra , humedad de un 65%.

top related