factores que influyen en la cotización de salarios de un ingeniero industrial

Post on 07-Jul-2015

2.940 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES: Susana Cruz Milán

José Iván Salas López Benhur Uriel Sánchez Rocha

Para nuestra investigación sobre el salario de un ingeniero nuestro lugar de estudio será la ciudad de San Luis Potosí especialmente las empresas.

Desarrollaremos nuestra investigación a lo largo de un periodo de cinco meses de Enero a Mayo del presente año

El problema al que se enfrentan los ingenieros industriales es saber si los ingresos van acorde a sus capacidades y desempeño.

La relevancia social de este proyecto de investigación va dirigida a todo aquel estudiante de ingeniería industrial como al egresado de la misma.

Este proyecto tiene como aportación dar a conocer los ingresos que se pueden percibir

• ¿En qué tipo de empresa se recibe mejor salario?

• ¿En qué tipo de puesto gana mas un ingeniero industrial?

• ¿De qué depende el sueldo de un ingeniero industrial?

• ¿El salario de un Ing. Industrial en SLP en que difiere al de otro estado?

• ¿En otro estado es mayor el salario?

• Analizar los niveles salariales que se ejercen en SLP para ingenieros industriales

• Conocer el sueldo promedio de un ingeniero en los diferentes puestos de una empresa

• Identificar los puestos mejor pagados y las empresas que lo pagan

• Determinar en que consiste el salario de un ingeniero y los criterios que las empresas adoptan para este.

Marco Teórico

La cotización de salarios de los Ingenieros Industriales

depende de la capacidad, desempeño y el área laboral en que se especializaron.

VARIABLE DEPENDIENTE (V.D.)

UNIDAD DE ANALISIS (U.A)

VARIABLE INDEPENDIENTE (V.I.)

DISEÑO DE INVESTIGACION

NO EXPERIMENTAL

TIPO TRANSECCIONALES O

TRANSVERSALES Y EXPLORATORIOS

CUALITATIVOENFOQUE

METODOLOGÍA

TECNICAS DE INVESTIGACIÓN

RECOPILACIÓN Y ANALISIS

DOCUMENTALENTREVISTA

PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

CONSULTA A COLECTIVOS Y

PERSONAS EXPERTAS

PRESENTACION DE RESULTADOS

GRAFICOS

Empresa No. De entrevistados (Ingenieros industriales)

Lopza 5

Siderúrgica San Luis 4

General Motors 6

Azucarera San Luis 5

En esta grafica nos dice que de los

entrevistados el 40% esta en la industria

automotriz, el 25% en la industria siderúrgica, el 15 % en la industria de la maquinaria, y el 10 % en la industria textil y azucarera.

Fuente: Entrevista realizada por el equipo (Abril 2012).

En esta grafica nos dice que de los

entrevistados el 40% esta en la industria

automotriz, el 25% en la industria siderúrgica, el 15 % en la industria de la maquinaria, y el 10 % en la industria textil y azucarera.

Fuente: Entrevista realizada por el equipo (Abril 2012).

En esta grafica nos dice que de los

entrevistados el 30% tiene un salario de

7,000 a 12,000 pesos , el otro 30% tiene un

salario de mas de 12,000 pesos.

Un 25% tiene un salario de 5,000 a 7,000 pesos y por

ultimo el 15% tiene un salario de 2,000 a

5,000 pesos.

Fuente: Entrevista realizada por el equipo (Abril 2012).

En esta grafica nos dice que de los entrevistados el 35% dice que se debe de

ser proactivo. Un 25% dice que se debe tener

organización, otro 25% se debe tener la firme toma

de decisiones y un 15% se debe de desarrollar el

autocontrol.

Fuente: Entrevista realizada por el equipo (Abril 2012).

En esta grafica nos dice que de los entrevistados el

35% se especializa en producción, el 25% en

calidad y el otro 20% en compras y ventas.

Fuente: Entrevista realizada por el equipo (Abril 2012).

CONCLUSIÓN• Un ingeniero debe de desarrollar muchas

habilidades como la organización , la toma de decisiones, el autocontrol entre otras, pero sobre todo en que debe de tomar capacitaciones que son necesarias para poder crecer laboralmente y tener un mejor sueldo o más oportunidades de trabajo en cualquier empresa.

• De acuerdo a nuestra investigación y resultados nos damos cuenta que un ingeniero gana en promedio uno 14,000 pesos, la empresa en donde hay mas ingenieros es

en la empresa automotriz con un 40% como también la que mejor paga. Se demostró que el puesto mejor pagado para un ingeniero industrial es el área de producción.

Por lo la especialización mas requerida por los ingenieros industriales es el área de producción con un 35%.

Se sabe que el salario en San Luis Potosí como entre otras entidades difiere de acuerdo a las zonas salariales en las que esta divididas la república, así como los criterios que las empresas adoptan para definir un salario como ya las mencionamos antes.

El estado de la República Mexicana que paga mejor es Monterrey ya que en esta se sitúan empresas de clase mundial por lo que ofrecen mayor salario.

BIBLÍOGRAFIA• Cabero, J. (2011). Nuevas Tecnologías Educativa .

Barca: Paidos.• López, M. (2006).Habilidades de un ingeniero. México:

Tebar .10 -15• Medellín, E. (2011). Análisis de competencias en el

ejercicio profesional del ingeniero industrial . México: Cerezo

• Petersoon. (2009). La enseñanza de la simulación en la carrera de ingeniería industrial .México: TradArt

• Reynoso, L. H. (2008). Salarios y clasificación laboral en México. México: latinoamericana.

• Roldán, M. P. (2009). ADMINISTRACION INDUSTRIAL. ADMINISTRACION GENERAL ,México: alfaomega 2 a 3.

• William, K. D. (2000). Salarios y sueldo. México: Mc Graw Hill.

top related