factores importantes en la educación pre escolar

Post on 18-Feb-2017

385 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capacitación para Formadoras y Formadores Municipales de Educación Pre Básica en temas claves para la formación de Educadoras/es de los CCEPREB

Aspectos importantes a considerar en la Educación Pre Básica

El juego con los preescolaresEntre los tres y los cinco años de edad los niños/as aprenden

muchísimo mediante el juego con otros niños/as. • Estos son los años en que más se debe fomentar el juego

imaginario. Para jugar imaginariamente los niños tienen que recordar diversas experiencias que hayan tenido, asumir un papel imaginario e involucrar en el juego a otros niños/as o a su familia.

• En la investigación en este campo se ha concluido que los niños con destrezas para el juego tienden a tener éxito en la escuela.

• El juego contribuye a desarrollar las destrezas del pensamiento como recordar experiencias, saber como representarlas y resolver los problemas que puedan surgir.

• El juego desarrolla las destrezas sociales a medida que los niños juegan juntos y comparten sus ideas.

El juego con los preescolares

• En la investigación en este campo se ha concluido que los niños con destrezas para el juego tienden a tener éxito en la escuela.

• El juego contribuye a desarrollar las destrezas del pensamiento como recordar experiencias, saber como representarlas y resolver los problemas que puedan surgir.

• El juego desarrolla las destrezas sociales a medida que los niños juegan juntos y comparten sus ideas.

Los garabatos_son parte de aprender a escribir• Deje a los niños y niñas escribir garabatos, eso tiene un significado para

ellos.• Incentívelos a escribir, diversas palabras, cuentos inventados por ellos o

que usted les haya contado, nombres de objetos reconocidos para él/ella, aún cuando solo hayan aprendido vocales. Ellos sabrán como escribir lo que usted les solicita, aunque sea por medio de círculos, puntos, líneas, garabatos.

• Si juegan al supermercado, deles papel y lápiz para que escriban (garabateen) la lista de compras.

• Si juegan a cocinar, invíteles a escribir como se hace la receta• Jueguen a que se fueron de viaje, y van a escribir carta a sus amigos,

mamá o a papá. • Sin embargo, mantengan presente que la escritura se desarrolla con el

tiempo.

La música y las matemáticas

• Escuchar música y producirla fortalece las conexiones cerebrales.

• Estas conexiones son las mismas que se utilizan para resolver problemas matemáticos.

• Por lo tanto, disfrutar de la música puede preparar a los niños /as, sus hijos para aprender las matemáticas.

El arte y el desarrollo del pensamiento • El arte también contribuye a fortalecer las destrezas del

pensamiento, por ejemplo: cuando un niño observa que al mover una crayola sobre un papel se deja una marca, aprende sobre la relación causa-efecto.

• Al resolver qué hacer, practica la solución de problemas por ejemplo: “¿Qué voy a hacer con esta arcilla? O ¿qué puedo dibujar en este papel?

El moverse y hacer el movimiento estimula el cerebroLas conexiones cerebrales que controlan el movimiento se crean durante los primeros cuatro años de vida. Las destrezas motrices básicas–voltearse, sentarse, gatear, caminar, correr, alcanzar y trepar– se desarrollan con mucha mayor facilidad durante este tiempo que en cualquier otra etapa de la vida de un niño.

El moverse y hacer el movimiento estimula el cerebro

• Algunas de las maneras en que se mueven los pequeños contribuyen a mejorar su aprendizaje. Cuando los bebés gatean o juegan con las manos, o cuando bailan se hace trabajar a los dos hemisferios o lados del cerebro.

• Fomentar el desarrollo de los dos hemisferios es importante porque ambos se utilizan en diversas destrezas de aprendizaje.

"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón“

Howard G. Hendricks

top related