factores del desarrollo de la conducta humana

Post on 20-Jul-2015

738 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACTORES DE

DESARROLLO DE

LA CONDUCTA

HUMANAPsic. Giovana Velarde Castro

UNIVERSIDAD

ARZOBISPO LOAYZA

Es el estudio de la evolución de la

conducta del ser humano desde una

perspectiva, del estudio de la herencia

genética, la maduración biológica y de la

personalidad, y además del estudio del

medio ambiente o de los determinantes

ambientales, para llegar a constituirse

los patrones de conducta o de

comportamiento.

Factores de la

Conducta

Herencia

Maduración

Medio ambiente o Socialización

Es la transmisión de ciertos rasgos y

características de un individuo a sus

descendientes, mediante la reproducción.

Es cierto que los hijos heredan las

deficiencias mentales de los padres, más

aún cuando ambos padres la padecen:

ejm: trastornos salud.

FACTORES BIOLOGICOS:

- Trasmisión de características físicas y

psicológicas de padres a hijos a través

de los genes.

- Es la dotación genética.

- Influencias en el desarrollo uterino:

En el interior del útero

Desarrollo del feto

- Formación de rasgos hereditarios

Herencia:

Los estudios demuestran que la

HERENCIA juega un papel importante

en la inteligencia, en enfermedades

mentales y en algunos aspectos de la

personalidad y el temperamento. Pero la

función del MEDIO es igualmente

importante para determinar qué rasgos

y habilidades genéticas se expresan y

cómo.

Herencia:

Los estudios de gemelos proporcionan la

evidencia de la transmisión de algunos

comportamientos:

Ejm. Esquizofrenia:

- Gemelos idénticos: probabilidad poco

tiempo después

- Gemelos fraternos: probabilidad 1 de

cada 6.

Herencia:

Cerebro: central de emociones

Sistema Nervioso Central

Sistema Límbico

Hipotálamo

Lóbulo frontal

Se compone de glándulas que secretan

sustancias químicas, llamadas

HORMONAS, hacia el torrente

sanguíneo. Las hormonas afectan a

procesos como el metabolismo, el

crecimiento y el desarrollo sexual, y

participan en la regulación de la vida

emocional.

Sistema endocrino: emociones

Es un proceso por el cual el individuo

llega a un estado completo de

desarrollo en lo que se refiere a sus a

conexiones nerviosas y que al alcanzar

esta maduración, el individuo es capaz

de realizar las acciones o conductas

correspondientes.

FACTORES PSICOLOGICOS:

Es el desarrollo anatómico y

fisiológico del organismo

fundamentalmente del sistema

nervioso, así como también de las

capacidades y habilidades.

Maduración:

MADURACION TANTO EN

HOMBRE COMO MUJER

DESARROLLO DEL SER

HUMANO:

- INFANCIA

- NIÑEZ

- ADOLESCENCIA

- ADULTEZ

- VEJEZ

Maduración:

Son factores sociales y culturales, que

incluye las relaciones interpersonales,

sociales, culturales y étnicas. Evalúa

como la gente y su entorno ambiental

interactúan y se relacionan entre sí.

FACTORES SOCIALES:

Se consideran dentro de estos, a los

siguientes:

- Medio Ambiente.

- Aprendizaje.

- Socialización.

Factores Sociales:

“Medio ambiente”, es la que se refiere al

medio físico en el que vive un

organismo.

Medio Ambiente:

No sólo la herencia o el medio ambiente

por separados es necesario para determinar

la conducta, para la adquisición de la

misma y un desarrollo humano adecuado

se necesita de ambos.

Acción recíproca Herencia – Medio

Ambiente:

Es todo proceso de adquisición,

cambio y/o modificación de

conductas y conocimientos

relativamente duraderos que se dan

como consecuencia de la

experiencia.

Aprendizaje:

- La familia.

- La escuela.

- Medios de comunicación.

- Los grupos de edad (pares).

- Personas significativas.

- El trabajo.

- Las redes cibernéticas.

- Los grupos recreativos (Scouts,

Iglesia, clubes, etc.).

Agentes socializadores :

Factores del ciclo vital:

Refleja cómo un mismo

hecho puede afectar de

diferentes maneras a

individuos de distinta edad:

ejemplo: Las costumbres,

cultura, que permiten

visualizar un amplio campo

de la experiencia y

diversidad humana).

ES COMO UNA HÉLICE CON COMPONENTE

BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y

SOCIOCULTURAL. ESTA PERMITE

VISUALIZAR CÓMO UN MISMO PROBLEMA,

HECHO O ACONTECIMIENTO, INCIDE DE

DIFERENTES MANERAS EN EL INDIVIDUO

EN SU CICLO VITAL. LA EXPERIENCIA

ACUMULADA SIGNIFICA QUE VERÁ, DESDE

OTRA PERSPECTIVA Y CONFIANZA EN LA

RESOLUCIÓN DE UN MISMO PROBLEMA.

Importante:

top related