factores de riesgo y proteccion

Post on 05-Jul-2015

1.605 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores de riesgo y protección

contra las adicciones

El éxito o el fracaso no dependen de las circunstancias, sino de nosotros mismos.

Enrique Villareal Aguilar.

Factores de riesgo en relación al consumo de drogas

Se definen como aquellas condiciones o características, individuales o ambientales, que aumentan la probabilidad de que un individuo se implique en el consumo de drogas.

Factores de Protección Los factores de protección pueden ser

definidos como aquellas circunstancias personales, interpersonales y ambientales que aumentan la probabilidad de desarrollar una vida saludable.

¿Qué es una droga?

farmacodependencia

Enfermedad

(desde 1935)

Compulsión

Tolerancia

Síndrome de abstinencia

Tipos de consumoExperimental

Uso

Abuso

Adicción

Encuesta Nacional de Adicciones 2002

RESULTADOS: El alcohol constituye nuestra problemática más importante.

32 millones de personas entre 12 y 65 años en el país consumen alcohol.

13 millones más consumieron alcohol en el pasado.

Encuesta Nacional de Adicciones 2002

El 25.7% de los adolescentes entre 12 y 17 años consumió una copa completa de alcohol en el año previo al estudio.

El consumo de alcohol en al área urbana es mayor. 35% de la población masculina y 25% en la femenina.

Encuesta Nacional de Adicciones 2002

El tabaquismo afecta al 26.4% de los individuos de localidades urbanas entre 12 y 65 años de edad, lo que representa a 14 millones de personas, 18% exfumadores.

En zona rural el 14.3% resultaron ser fumadores y 15% exfumadores.

Dinámica

Factores de riesgoIndividuales:

Poca tolerancia.Aislamiento y rebeldía.Curiosidad.Depresión o ansiedad.Falta de metas Deserción escolar.Baja percepción de riesgo.

Factores de riesgo

Escasas expresiones de afecto. Escasas actividades en familia.Critica destructiva hacia los hijos.Pocas expectativas de éxito de los hijos.Pretender que alguno de los hijos juegue el rol de padre o madre.

Familiares:

Factores de riesgoFamiliares:

Falta de comunicación AutoritarismoDesintegración Violencia intrafamiliarPadres con problemas de adicciones o muy permisivos ante el consumo de drogas

Factores de riesgo

SocialesFacilidad para conseguir la

droga.

La presión del grupo de amigos.

Los malos modelos.

Los medios masivos de comunicación.

La cultura.

UN LOCO AMOR

Cuando yo la concí tenía 16 años

Fuimos presentados en una fiesta, por un “pibe" que se decía mi

amigo.

Fue amor a primera vista.

Ella me enloquecia.

Nuestro amor llegó a un punto, que ya no conseguía vivir sin ella.

Pero era un amor prohibido.

Mis padres no la aceptaron 

Fui repreendido en la escuela y pasamos a encontrarnos a escondidas.

 

Pero ahí no aguanté mas, quedé loco.

Yo la quería, pero no la tenía.

Yo no podía permitir que me apartaran de ella

Yo la amaba: choqué el auto, rompí todo dentro de la casa y casi maté a mi hermana. Estaba loco, precisaba de ella.

 

Hoy tengo 39 años; estoy internado en un hospital, soy inútil y voy a morir

abandonado por mis padres, amigos y por ella.

Su nombre?

Cocaína

Cocaína Cocaína

A ella le debo mi amor, mi vida, mi destrucción y

mi

MUERTE

La decisión es tuya…

www. cecadsonora.gob.mx

habilidades@saludsonora.gob.mx

top related