factores de riesgo psicosocial derivados del trabajo

Post on 09-Jul-2015

530 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Salud y Seguridad Ocupacional. Prevención de Riesgo Psicosociales en el lugar de Trabajo.

TRANSCRIPT

Salud y Seguridad Ocupacional.

Lic. Leonardo Pérez.

*

*Los factores psicosociales son

condiciones presentes en

situaciones laborales

relacionadas con la organización

del trabajo, el tipo de puesto, la

realización de la tarea, e incluso

con el entorno; que afectan al

desarrollo del trabajo y a la salud

de las personas trabajadoras.

*Los términos “organización del trabajo” y “factores

organizativos” son intercambiables en el contexto laboral con

“factores psicosociales” para señalar las condiciones de

trabajo que conducen al estrés.

Factores Psicosociales

Organización del trabajo

Factores organizativos

*En este caso hablamos de

riesgo psicosocial, que es fuente

de estrés laboral, o estresor y

que tiene el potencial de causar

daño psicológico, físico, o social

a los individuos.

*Los riesgos psicosociales con origen en la actividad laboral

pueden estar ocasionados por un deterioro o disfunción

en:

Las características de la tarea.

Las características de la organización.

Las características del empleo.

La organización del tiempo de trabajo

*

*Cantidad de trabajo

*Desarrollo de aptitudes

*Carencia de complejidad

*Monotonía o repetitividad

*Automatización

*Ritmo de trabajo, precisión

*Responsabilidad, falta de autonomía

*Prestigio social de la tarea en la empresa, etc.

*

*Variables estructurales (tamaño y

diferenciación de unidades, centralización,

formalización)

*Definición de competencias, estructura

jerárquica, canales de comunicación e

información

*Relaciones interpersonales

*Procesos de socialización y desarrollo de la

carrera

*Estilo de liderazgo, tamaño, etc.

*

*Diseño del lugar de trabajo

*Salario

*Estabilidad en el empleo

*Condiciones físicas del trabajo.

*

*Duración y tipo de jornada

*Pausas de trabajo

*Trabajo en festivos

*Trabajo a turnos y nocturno, etc.

Nuevas formas de contratación laboral

Envejecimiento de la población laboral activa

Intensificación del trabajo

Fuertes exigencias emocionales en el trabajo

Desequilibrio y conflicto entre la vida laboral y

personal

*Hay que señalar que siempre han

existido riesgos psicosociales en el

trabajo; lo que ha cambiado es la

percepción social que existe sobre

ellos, que genera una diferencia

“epidemiológica”.

*

*El concepto de estrés es complicado.

Una descripción simple de estrés es

como condición en la cual los

sistemas reguladores, las

capacidades autorreguladoras o

ambos están desequilibrados.

*La mayoría utiliza la palabra estrés

para indicar un estado negativo,

como por ejemplo «estoy tan

tensionado que no puedo pensar

bien»

*Sin embargo el estrés se presenta

en todas las formas muchas de las

cuales son positivas. Ejemplo,

cuando uno se esta enamorando

presenta una forma de estrés, al

igual que el ejercicio.

*Existen 2 sistemas de respuesta al estrés que

participan cuando nos enfrentamos a una situación

tensionante:

Un sistema primario es la división simpática y adrenomedular del Sistema Nervioso Autónomo SNA.

Otro sistema es el eje hipotalamo-hipofisosuprarrenal.

*El primer sistema produce adrenalina y

noradrenalina. Esta respuesta esta ideada para se

un movilizador rápido (en milisegundos) del cuerpo

para la lucha, el miedo, la huida y el sexo,

conocidas como las 4 «f» (en ingles «fight, fright,

flight and fuck») del sistema del estrés.

*El segundo sistema, esta ideado para una

movilización corporal mas sostenida y participa

minutos o mas después de que se encuentra o se

imagina una situación estresante, por la liberación

de cortisol.

*

*La Agencia Europea para la Seguridad y la

Salud en el Trabajo (9) define la promoción

de la salud en el lugar de trabajo como:

«El esfuerzo en común de empresarios,

trabajadores y la sociedad en su conjunto

por mejorar la salud y el bienestar laboral

de los trabajadores».

*Para la Agencia Europea de la

Seguridad y la Salud en el Trabajo,

ese esfuerzo se puede articular en

cuatro tipos de acciones:

*https://www.youtube.com/watch?v=

tKtkkUHv7ak&rel=0

top related