factores de la n fibrinolisis y cininas

Post on 07-Jun-2015

1.413 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Factores de la Coagulación, Fibrinolisis y Cininas

Yolanda Angulo BazánINTERACTIVA N° 06 A

DAÑO TISULAR

CONTACTO CON EL COLAGENO

Cascada de la Coagulación

• Es la activación “in vitro” de los factores de coagulación a través de la interacción con una superficie extraña.

• Estos factores circulan como zimogenos.

• Los factores XII, XI, IX, X y II son los de la via intrinseca, son convertidos en serinproteasas y activan a los factores subsecuentes en la cascada

La Vía Intrinseca

• Comprende una serie de proteínas plasmáticas que pueden ser activadas por el Factor de Hageman (factor XII), una proteína sintetizada por el hígado que se activa cuando entra en contacto con colágeno o con la membrana basal.

• Cuando se activa (factor XIIa) sufre una modificación en su centro activo exponiendo un centro de serina activa.

Cascada de la Coagulación

• Los factores VIII y V actúan como cofactores.• La vía extrínseca se activa por la interacción

entre el factor Tisular y el factor VII. • El factor tisular es una proteína de

membrana de las células del subendotelio vascular que tiene propiedades similares a las de un receptor que sólo está expuesto cuando se produce la ruptura de un vaso.

• También se produce activación de este factor en presencia de TNF, IL-1 y endotoxinas.

Cascada de la Coagulación

• El factor VII es una proteína que contiene carboxiglutamato y que sólo se une al factor tisular en presencia de calcio.

• El complejo resultante, factor tisular-calcio-factor VII es una enzima capaz de catalizar la activación del factor X al Xa, lo mismo que hacía el sistema intrínseco.

Vía Común

• El requisito previo para que se de esta vía es la activación del Factor X (Xa) a partir de las dos vías antes mencionadas.

• Consiste en dos fases: la activación de la trombina y la activación de la fibrina.

Vía común: Activación de la trombina

• El factor Xa, Va, con ayuda de la membrana plasmatica y los iones de calcio forman un complejo protrombinasico.

• La protrombina (factor II) se transforma en trombina (IIa). Un primer corte, forma la pretrombina 2, y un segundo corte forma la trombina activada (-trombina).

Vía Común: Activación de la fibrina

• Sección proteolitica de la molécula de fibrinogeno en monomeros de fibrina y fibrinopeptido (FPA y FPB) por la trombina.

• Polimerización espontanea del monomero de fibrina en polimeros inestables.

• Estabilización de los polimeros de fibrina por puentes cruzados (Factor XIII)

Sistema de las Cininas

• Genera péptidos vasoactivos a partir de proteínas plasmáticas denominadas cininogenos y mediante proteasas específicas llamadas calicreinas.

• Se inicia por la activación del factor de Hageman (XIIa), el cual convierte la precalicreina en calicreina.

Sistema de las Cininas

• La calicreina fragmenta el cininogeno del alto peso molecular, y produce un nonapeptido llamado bradicinina.

• La bradicinina causa contracción del músculo liso, dilatación de los vasos sanguineos y dolor al ser inyectada en la piel.

Sistema Fibrinolitico

• Es el mecanismo fundamental a través del cual se disuelve el coagulo de fibrina una vez que ha cumplido su función.

• Previene estados de hipercoagulabilidad que pueden ocasionar trombos y embolos.

Sistema Fibrinolitico

• Esta compuesto por serin proteasas con centro activo: serina-ácido aspartico-histidina.

• La razón central de la fibrinolisis es la conversión del plasminogeno en plasmina.

• Los componentes de este sistema son: El activador del plasminogeno, plasminogeno, plasmina y el inhibidor del activador del plasminogeno.

top related