factores ambientales que afectan la produccion animal 2014

Post on 29-Jun-2015

3.256 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL“LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE AGRONOMÍADEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

ZOOTECNIA GENERAL

Factores ambientales que influyen en la producción animal

Prof. Julio Landinez

ObjetivosReconocer los principales factores climáticos que afectan la producción

animal.

Identificar los mecanismos fisiológicos que permiten generar homeostasis

en animales de interés zootécnico como respuesta a diversas condiciones

climáticas.

Ubicar la cría y explotación de animales domésticos dentro de las

condiciones agroecológicas del país y establecer la importancia de adecuar

los sistemas de producción animal a los recursos ambientales disponibles.

USO POTENCIAL DE LA TIERRA EN VENEZUELA

Agrícola2%

Mixta10%

Pecuaria

45%

Forestal42%

Otros2%

DISPONIBILIDAD Y APTITUD DE LAS TIERRAS EN VENEZUELA

FAO, FAOSTAT, 2008

SABANAS EN VENEZUELA

12

34

5

67 8

109

No EstadoSuperficie

(%)1 Táchira 0,312 Barina 12,633 Portuguesa 5,384 Cojedes 3,865 Aragua 0,786 Guárico 23,857 Anzoátegui 16,828 Monagas 7,619 Apure 27,91

10 Rio Orinoco 0,76FAO, Faostat. 2011

22 Millones Has Pastos Nativos

6 Millones Has Pastos Cultivos

28 Millones de Has

SABANAS BIEN DRENADAS

Precipitación Modal (Abril/Mayo – Noviembre); Promedio 900 – 2.200 mm

Alta Temperatura y Humedad Relativa <70%

Baja Fertilidad

SABANAS MAL DRENADAS O INUNDABLES

Precipitación Modal (Abril/Mayo – Noviembre); Promedio 900 – 2.200 mm

Alta Temperatura y Humedad Relativa <70%

Fertilidad Variable

BOSQUE HUMEDO TROPICAL

Precipitación Bimodal; Promedio 1.800– 3.500 mm

Temperatura media de 24°C – 27°C y Humedad Relativa <70%

Fertilidad variable

ZONA SEMIARIDA

Precipitación escasa con Promedio 200 – 800 mm

Temperatura media de 24°C – 30°C y Humedad Relativa <50%

Fertilidad pobre.

VARIABLES AMBIENTALES

VARIABLES AMBIENTALES

TEMPERATURA AMBIENTAL RADIACION TERMICA

PRECIPITACIÓN VIENTOS

HUMEDAD RELATIVA LUMINOSIDAD

SUELOS TOPOGRAFIA

Macroclima

VARIABLES AMBIENTALES

TEMPERATURA INTERNA

DE LA INSTALACIÓN

CANTIDAD DE GASES

(CO2, CH4, NH3)

FLUJO DE AIRE LUMINOSIDAD ARTIFICIAL

HUMEDAD RELATIVA EXCRETAS

RADIACIÓN TERMICA ESPACIO FISICO

VARIABLES AMBIENTALES

Microclima

VARIABLES AMBIENTALES

Producción Animal

Temperatura Corporal

Frecuencia Respiratoria

Frecuencia Cardíaca

Consumo de alimento

Disponibilidad de alimentos

Disponibilidad de patógenos

Animal

Dir

ecta

men

te

Indi

rect

amen

te

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES

POIQUILOTERMOS:Su temperatura corporal varía con la del ambiente.

HOMEOTERMOS :Mantienen la temperatura corporal constante independientemente de la temperatura ambiental.

TEMPERATURA CORPORAL

Temperatura ambiental

Radiación

MantenimientoActividad físicaDigestiónProducción (crecimiento, producción de Leche, reproducción, entre otros)

Generación de Calor

Fact

ores

Ext

erno

s

Fact

ores

Inte

rnos

RANGOS NORMALES DE TEMPERATURA RECTAL EN ESPECIES HOMEOTERMAS

38.1 - 39.2 ºC

38.7 - 39.8 ºC38.5 - 39.7 ºC

38.5 - 39.9 ºC

40.6 - 41.6 ºC

38.1 - 39.2 ºC

TERMORREGULACION

Biológicos: Hormonas que

afectan metabolismo y

circulación sanguíneaFísicos: Conducción,

Evaporación, Radiación y Convección

Comporta-

miento

TERMORREGULACION

Variación de la irrigación cutáneaModificación del tono muscularIncremento de la tasa metabólica

Variación de la irrigación cutáneaSudoraciónVentilación pulmonarDisminución de la tasa metabólica

Producción de Calor

Perdida de Calor

Mecanismos Físicos

TERMORREGULACIONConducción: paso de temperatura de una partícula a otra como consecuencia de un gradiente de temperatura.Contacto con cuerpos fríos.

Convección: transferencia de energía térmica por medio de la circulación de un fluido o gas a una temperatura no uniforme.

Evaporación: paso de vapor de agua de la superficie corporal y tracto respiratorio al ambiente.

Radiación: transferencia de haces energía radiante que emiten los objetos y pasan de un objeto a otro a la velocidad de la luz.

REPRESENTACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE CALOR DEL ANIMAL POR VÍAS FÍSICAS

Evaporación

Convección (viento)

Convección

Evaporación

Conducción(contacto con otros cuerpos)

Radiación del animal Radiación de los objetos sólidos

Radiación del sol

Convección

Cambios vasculares

SudoraciónRespiración,

JadeoFunciones

endocrinasComportamiento

Consumo de agua

Consumo voluntario

Babeo, diuresis, deshidratación

Fallo en la termoregulación, debilidad, convulsión diarreas, infartos etc..

REPUESTAS INTEGRADASActivación de los mecanismos

termo-reguladores

Incremento de la temperatura ambiental

INDICADORES DE LA ACTIVACION DE LOS MECANISMOS

TERMO-REGLADORES

Temperatura rectalSudoraciónFrecuencia respiratoria Ej Holstein

a 30 ºC de 32 a 94 respiraciones/minuto

Cambios en el comportamientoConsumo de agua de 57 a 75 L/díaConsumo voluntario

Especie

Frecuencia

Respiratoria R/min

Frecuencia

Cardiaca L/min

Temperatura Rectal

°C

Consumo de Agua L/día

Estado Fisiológi

co

VACA 10 - 30 60-70 37,5 - 39 70 - 140 Lactante

CERDA 10 - 20 55-86 38 – 40 20 - 30 Lactante

OVEJA 10 – 30 60-120 38,5 - 40 4 - 7 Lactante

CABRA 10 – 30 70 - 135 38,5 – 40 4,5 - 8 Lactante

CONEJA 50 - 60 120 - 150 38,5 – 39,5 0,4 – 0,6 Lactante

GALLINA

12 - 36 220 - 300 39 - 40 18 -24100 aves

en postura

INDICES FISIOLOGICOS DE ESPECIES DE INTERES ZOOTECNICO

Selección de especies adaptadas

Aprovechamiento del valor forrajero de las sabanas y bosques

Pastoreo racional

Introducción de especies forrajeras adaptadas

Manejo agronómico de potreros

Suplementación estratégica

Aprovechamiento de residuos de cosechas

Conservación de forrajes para época seca

¿COMO LIDIAMOS CON EL CLIMA?

¿COMO LIDIAMOS CON EL CLIMA?

Uso de instalaciones y equipos

Formulación de alimentos con integración parcial de recursos locales

Manejo alimenticio para reducir estrés calórico

Programas sanitarios y de gestión mas estrictos.

DISTRIBUCION DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL EN VENEZUELA

>150.00050.000-149.999<50.000

>100.0005.000 - 99.999<5.000

>100.00010.000-99.999<10.000

>404 – 39,9<4

Bovinos Suinos

AvesOvinos y caprinos

Toneladas (Tn)

top related