f. indizaciÓn y recuperaciÓn informe de … · formatos mods y marc 21 (bibliográfico y de...

Post on 08-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AnuarioThinkEPI2011

162

??????????????????????????????????????????????????????????????????

Informedesituación

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto

PorAssumpcióEstivill-Rius

Estivill-Rius,Assumpció.“Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto”.AnuarioThinkEPI,2011,v.5,pp.162-167.

F.INDIZACIÓNYRECUPERACIÓN

Resumen:SeanalizanlasprincipalescaracterísticasdelanormaRDA(resourcedes-criptionandaccess)publicadaen2010,diseñadaparafacilitarlacaptura,elalmace-naje,larecuperaciónylavisualizacióndedatosconlastecnologíasmásavanzadasdebasesdedatos,altiempoquecontinúasiendocompatibleconlatecnologíamásantigua aún en uso. Se presentan sus ventajas e inconvenientes, su relación conotrasnormasbibliográficasyalgunasconsecuenciasdesuimplantación.

Palabrasclave:RDA,Normas,Estándares,Catalogación,Descripciónbibliográfica,Metadatos,Bibliotecas.

Title:New cataloguing rules: steps toward a promising but uncertain fu-ture

Abstract:Themainfeaturesoftheresourcedescriptionandaccess(RDA)standard,publishedin2010,areanalyzed.Designedtofacilitatethecapture,storage,retrievalandvisualizationofdatawiththemostadvanceddatabasetechnologies,RDAremainscompatiblewitholdertechnologystillinuse.Itsadvantagesanddisadvantages,relationshiptootherbibliographicstandardsandsomeconse-quencesofitsimplementationarediscussed.

Keywords:RDA,Standards,Cataloguing,Bibliographicdescription,Metadata,Libraries

EN LOS ANALES DE LA CATALOGACIÓN,2010 será el año de la publicación oficialdelnuevocódigoRDA(resource description and access) ydelRDA toolkit, laaplicacióninformáticaenlíneaqueacogelaRDA.

También se actualizaron otros recursos útilesenlacatalogación,comolosLibraryofCongresspolicy statements, con las concreciones de laLibraryofCongress (LC)adaptadasa laRDA, lasAnglo-American cataloguing rules (AACR2), yalgunosinstrumentosdesarrolladosparausarconlaRDA,comolascorrespondenciasdelosatribu-tosylasrelacionesdefinidasenelcódigoconlosformatos MODS y MARC 21 (bibliográfico y deautoridades), o diversos flujos de trabajo paradescribir algunos tipos de materiales (libros enuna o más partes, publicaciones seriadas impre-sas,fondosycoleccionesdearchivo,etc.).

Sinembargo,tantoRDAcomosutoolkitestántodavíaenperíododeevaluación.Sitodomarchade la manera prevista las bibliotecas nacionales

de los Estados Unidos les darán el visto buenounavezdenporfinalizada,aprincipiosdeabril,laevaluacióndeltestquehanllevadoacabo,con23participantesmás,paradeterminarsilosbene-ficios obtenidos con la implantación del nuevocódigojustificanelcambio.

El proceso hasta llegar al momento actual,quetodavíaestápresididoporunaciertaincóg-nita,hasidolargoynoexentodecríticas,tantode los sectores más ortodoxos, representativosde la catalogación tradicional, comode losmástecnológicos y más relacionados con el entornodel Dublin Core. De hecho, el test mencionadoanteriormente es consecuencia directa de larecomendacióndelWorkingGroupontheFutureof Bibliographic Control, que reunió a diversosexpertos convocados por la misma LC, de sus-penderlaelaboracióndelcódigomientrasnosesolucionara una serie de cuestiones previas (Onthe record, 2008, p. 29). En concreto el grupoaconsejabademostrar losbeneficiosdelcambio;

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

AnuarioThinkEPI2011

163

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

mejorareltextodeRDAylanavegación;recon-siderarladiscrepanciaconlasconvencionesdelaISBD (International standard bibliographic des-cription),yentodocasoargumentarlas,ytrabajaren colaboración con la Dublin Core MetadataInitiative(DCMI)paraelaborarunvocabulariodedescripción bibliográfica basado en los modelosFRBRyDCyenlatecnologíadelawebsemántica.Como veremos más adelante, esta última reco-mendaciónhaempezadoadaralgunosfrutos.

LaversiónimpresadeRDAtiene1.096páginas.Así es que en esta presentación no se pretendehacerunanálisisminuciosodesuscaracterísticas,sino sólo señalar aquellos aspectos más desta-cables que marcan las diferencias con el códigotodavíavigentedelasAACR2.

CaracterísticasprincipalesdelaRDA

LaRDA,que sedefine comoun conjuntodedirectrices e instrucciones para formular datosqueayudenen labúsquedaderecursos, sepre-senta como un marco flexible y extensible quepermite la descripción de recursos digitales ytradicionales.

¿Demasiadaflexibilidad?

Laflexibilidadylaextensibilidadsoncaracte-rísticas positivas porque facilitarán la adopcióninternacional del código tanto en el entornobibliotecariocomo,quizás,enotroscontextos.Sinembargo,tambiénpuedetenersuladonegativoquepuedeconduciralaproliferacióndeprácticaslocalesyaunaausenciadenormalizaciónquedifi-culteelintercambiodedatos.RDAdefineuncon-junto de elementos básicos (core elements) que

son obligatorios paradescribir una obra, unaexpresión,unamanifes-taciónyunítem,yparadescribir las entidadesasociadas a estos recur-sos. Prescribe tambiénelementos adicionalespara diferenciar recur-sosconunainformaciónidentificativa similar yentidades con el mis-mo nombre o título. Lainclusión de otros ele-mentosesopcional,yeltexto indicaqueelcen-tro catalogador puedeestablecer sus propiaspolíticas locales o dejarla anotación de otroselementosalcriteriode

la persona que crea los datos. A partir de estasdirectrices introductorias (0.6), semultiplican lasindicacionessimilares.

“Unasdirectricestanlaxaspuedendarcomoresultadoregistros

pocouniformesquenoconviviránfácilmenteenunamismabase

dedatos”

Además,alolargodeltextoabundanlasins-trucciones alternativas y las opciones de añadiru omitir datos concretos. Unas directrices e ins-truccionestan laxaspuedendarcomoresultadotantoregistrosminimalistascomoregistrosdeta-lladoshastaelexceso,yobligaránainnumerablesconcrecioneslocalesqueaumentaránlapesadezdeltexto(ennúmerodepáginas,comomínimo).Seránregistrospocouniformesquenoconviviránfácilmenteenunamismabasededatos.

Interoperabilidad

Entre las características de la RDA tambiéndestacaelhechodequeestádiseñadaparafaci-litar la captura, el almacenaje, la recuperacióny la visualización de datos con las tecnologíasmásavanzadasdebasesdedatos,altiempoquecontinúa siendo compatible con la tecnologíamásantiguaaúnenuso.Enestesentido,ycomoiniciativadelDCMI/RDATaskGroup,sehanempe-zado a registrar los vocabularios usados en ele-mentosdelaRDAenelOpenMetadataRegistryusandolosestándaresdelawebsemántica–RDF

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

IniciodelcapítulointroductoriodeRDA

AnuarioThinkEPI2011

164

???????????????????????????????????????????????????????????????????

ySKOS(simpleknowled-ge organization sys-tem)–, y se ha iniciadola elaboración de unperfil de aplicación delDCbasadoenRDAyenlosmodelosFRBR(func-tional requirements forbibliographic records) yFRAD (functional requi-rements for authoritydata), lo cual facilitaráenelfuturolainterope-rabilidaddelosmetada-tosRDA.

Enesta mismadirec-ción, hay que señalarque la LC ya mantie-ne desde los años 90una serie de tablas decorrespondencias entreel formato MARC 21 yestándaresusadosporotrascomunidades(comoelDC,elContentstandardsfordigitalgeospatialmetadatadelFederalGeographicDataCommit-tee y ONIX). Recientemente, OCLC también seha interesado en la captura de datos a partirdeONIX,elestándarusadoenelámbitode lasindustriasdellibro,yhapublicadounastablasdecorrespondenciasactualizadas(Godby,2010).Asíesque,dealgunamanera, la capacidadparaelintercambiodedatosbibliográficosconformatosusadosporotrascomunidadesexistedesdehaceaños,perodemomento los resultadoshan sidobastantelimitados.

adecuadalosmodelosconceptualesenlosquesesustentaelcódigo.

Noregulalapresentación

ComoconsecuenciadelaflexibilidaddeRDAydesuadaptabilidadalatecnologíaemergente,eltextoestáplanteadocomounestándardeconte-nidoynocomounestándardepresentacióndedatos.Estosignificaquelasdirectricesprescribenúnicamente los datos o elementos que hay queanotarenelregistro,ynodanindicacionessobresupresentaciónovisualización–esdecir,noindi-canelordende loselementosde ladescripciónodeloselementosdelospuntosdeacceso,nilapuntuaciónquelosprecede–.

Como ejemplos de formatos de presentaciónycodificacióndelosdatossecitanISBDyMARC21,yseremitealosapéndicesDyE,queincluyentablasdecorrespondencias con losdosestánda-res.Engeneral,loscatálogosenlíneanuncahanusadoelformatodepresentaciónISBDalpiedelaletra,peroeraunmarcoválidoparaestructurarlainformaciónbibliográficaypuntuarlasegúnunsistemacomúnquehanadoptadotodosloscódi-gos de catalogación desde los años 70. La ISBDcontinúa vigente en el entorno internacional, ypróximamentesepublicarálaediciónconsolidadadefinitivadel texto; también seestá trabajandoenlaelaboracióndeunesquemaISBD-XMLconelobjetivodequelanormativaevolucionehacialastécnicasyserviciosdelawebsemántica.Porelloes de suponer que los catálogos en línea conti-nuaránbasándoseenestetextoparapresentarlainformaciónbibliográficaalusuario.Pero recor-demosqueISBDesunestándardepresentacióny, al mismo tiempo, es también un estándar de

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

OpenmetadataregistryconalgunosdelosvocabulariosRDAyaregistrados,http://metadataregistry.org/vocabulary/list/page/4.html

“RDAestáplanteadacomounestándardecontenidoynode

presentacióndedatos”

ElMARCusadoenbibliotecasesun formatopotente,pero rígido,que fuedesarrolladohacecasi45añosyquesólosehaadaptadoalentornowebabasede formatosparalelos (comoMARCXMLyMODS).

PortantolacaracterísticadelaRDAdeadap-tarse a las tecnologías web forma parte de unescenariofuturo,yaque,demomento,losregis-tros elaborados con este estándar continuaráncodificados en primera instancia en formatoMARC21.

Porotrolado,laadaptabilidaddelaRDAalatecnologíaactualdependerátambiéndequelosdiseñadores de sistemas integrados de gestiónbibliotecaria sepan interpretar de la manera

AnuarioThinkEPI2011

165

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

contenido, y en este aspecto fundamental, sonnotables algunas discrepancias con las prescrip-cionesdelaRDA.

“SonnotablesalgunasdiscrepanciasentrelasprescripcionesdelaRDAyla

ISBDenrelaciónconloscontenidos”

CercadeFRBRyFRAD,sealejadeAACR2

LaRDAsedeclaraconformecon losmodelosFRBRyFRAD,yéstaafirmacióntienevariasimpli-caciones.

– Enprimerlugar,eltextopartedelastareasqueelusuariohaceenelcatálogosegúnlosdosmodelos: encontrar, identificar, seleccionar yobtenerparalosdatosbibliográficos,yencontrar,identificar,clarificaryentenderparalosdatosdeautoridad.

– Ensegundolugar,ytalycomoquedaimplí-citoenlastareasanteriores,laRDAseapartadelasAACR2enquenosóloincorporadisposicionespara la elaboración de registros bibliográficos,sino que también contempla instrucciones paralacreaciónderegistrosdeautoridad.

– En tercer lugar, contempla las entidadesdefinidas en el modelo FRBR: los productos dela actividad intelectual o artística (la obra, laexpresión, la manifestación y el ejemplar); losresponsablesdelcontenidointelectualoartísticodelasentidadesanteriores,suproducciónfísica,diseminaciónycustodia(persona,entidadcorpo-rativayfamilia),ylasentidadesquepuedenserlamateriadeunaobra(todaslasanterioresademásdeconcepto,objeto,acontecimientoylugar).AsíesquetambiénseamplíaelalcancedelasAACR2para incluir las materias, aunque, de momento,loscapítulosdedicadosalosatributosylasrela-ciones de concepto, objeto, acontecimiento ylugarestánvacíos.

LaadhesiónalosmodelosconceptualesdelaIFLAimpregnatodoeltexto,hastaelpuntoquelamismaorganizacióndelasdirectriceseinstruc-cionesseorganizaalrededordelasentidadesdelmodeloFRBR.LaRDAseestructuraendosgran-desapartadosquecomprenden10seccionesyuntotalde37capítulos.

– Lasprimerascuatroseccionesestándedica-dasalaanotaciónoregistrodelosatributosdemanifestacióneítem,obrayexpresión,persona,familiayentidadcorporativa,yconcepto,objeto,acontecimientoylugar.

– Lasseisseccionesrestantesseocupandelaanotación de relaciones primarias (entre obra,expresión,manifestacióneítem);delasrelaciones

apersonasfamiliasyentidadescorporativas,yaconceptos,objetos,acontecimientosy lugares; yalasrelacionesentreobras,expresiones,manifes-tacioneseítems,entrepersonas,familiasyenti-dades corporativas, y entre conceptos, objetos,acontecimientosylugares.

El texto se complementacondoceapéndicesyunglosario.

“LaadhesiónalosmodelosconceptualesdelaIFLAimpregna

todoeltexto”

ConflictoconelformatoMARCylaISBD

La adopción de los modelos FRBR y FRADtendrá repercusiones en la organización de lainformación bibliográfica y en la estructura delasbasesdedatosquesedesarrollenenelfutu-ro,yenprincipiofacilitarálaorganizacióndelosresultadossegúnlasentidadesbásicas.

Pero, como se ha anotado anteriormente, elformato MARC continúa siendo el formato pre-dominanteenelentornobibliotecario,tantoenelprocesodeintroduccióndedatos,comoenelintercambio.Asíquemientrasnohayauncambiosustancialenelformatoyenlossistemasquelogestionan,elcatalogadortendráqueenfrentarseaunaestructuradelcódigorealmentecompleja–o como mínimo radicalmente diferente de laactual–queorganizalainformaciónbibliográficademaneramuydistintaalordendeentradadedatosenelregistroMARCytambiénasupresen-taciónenelcatálogo.

“Elcatalogadortendráqueenfrentarseaunaestructuradelcódigo

realmentecompleja–ocomomínimoradicalmentediferentedelaactual–”

En los registros que resultarán de la aplica-ción de la RDA los cambios no son tantos, y seconcentran, excepto algunos casos, en la partedescriptivadel registro,en laanotacióndeatri-butos de manifestaciones e ítems. Es decir, soncambiosqueen lamayoríade loscasostendránpocasconsecuenciasparaelacceso.

Sinembargosíquetendrán implicacionesenla copia y el intercambio de registros, ya queen general se apartan de las prescripciones de

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

AnuarioThinkEPI2011

166

???????????????????????????????????????????????????????????????????

la ISBD consolidada, yalgunos consisten en lasustitución de abrevia-turas normalizadas porindicaciones textualesen la lenguadel centrocatalogador (por ejem-plo, Lugar de publica-ción no identificado :editor no identificado,enlugarde[S.l.]:[s.n.],o [y tres más] en lugarde[etal.]comoseveníahaciendo hasta hora ycomo aún dispone laISBDconsolidada).

Probablementecuan-do RDA funcione en elmarco de los estánda-resdelawebsemánticaalcanzarásuobjetivodefacilitar la captura demetadatos creados porotras comunidades. Sin embargo, el hecho dequeseapartedelestándardelaIFLAendiversospuntos, que elimine las abreviaturas y las susti-tuya por textos, y que los dos textos tampococoincidan en los vocabularios que sustituyen alantiguoelementoDesignacióngeneraldemate-rial, complicará la copia y el intercambio auto-mático de registros procedentes del ámbito delasbibliotecasyharámásnecesaria larevisiónyedicióndelosregistroscopiados.

Linked data

Enlaletrapequeñadelosanalesdelacata-logación para el año 2010 constará toda unaserie de actividades menos aparatosas que lapublicación de la RDA, pero que tendrán suimpacto para adaptar el entorno bibliotecarioa la tecnología linked data y a los estándaresweb.YasehahechoreferenciaalregistrodelosvocabulariosRDAenelOpenMetadataRegistry,dondetambiénseencuentranregistradosvoca-bularios FRBR, FRAD e ISBD. Desde un puntode vista más práctico y operativo destacan, enprimer lugar, los trabajosde laLCparaofrecerelacceso,apersonasyamáquinas,alosLibraryofCongress subjectheadings yaotrosvocabu-larios similares, como el Thesaurus of graphicmaterialsoalaslistasdelenguas,depaíses,deáreasgeográficas,ydecódigosderelaciónusa-dosenelformatoMARC21.Enlamismalíneadeadaptacióna losnuevosentornostecnológicos,unantiguoproyectodelaIFLAqueactualmentegestionaOCLC,elVirtualinternationalauthorityfile(VIAF)usalatecnologíalinkeddataparadaraccesoyenlazarlosdatosdeautoridadequiva-lentesdediversasbibliotecasnacionalesyotrosorganismos.

Losproyectossesucedenunotrasotroy,así,demicaenmica s’omple lapica o, loquees lomimo,muchospocoshacenunmucho.Alavueltadelaesquinaquizánosdaremoscuentaque,denuevo,lasbibliotecashanaportadoalgomásqueungranodearenaalaconsolidacióndeestawebsemántica que, hasta hace relativamente poco,era poco más que una entelequia acompañadadeunoscuantosestándares.

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

BúsquedadeVIAF:labúsquedaporelnombre“VirgilioMarón,Publio”devuelvelasautoridadesequivalentesparaesteautorenlasdistintasbasesdedatosnacionalesdeautoridadeshttp://viaf.org

“Lanuevanormativasignificaráuncostemuyaltoparaunasbibliotecas

entiemposdecrisis”

LaRDAaúntienequedemostrarsusbeneficiosrespectoalcódigoactual,peroentodocasoderi-varánmásbiendelaaplicacióndelosestándareswebquede laspropias reglasdecontenido.Enestesentido,esprobablequelasAACR2hubierantenidounéxitosimilarsisehubieranadaptadoalentornodelaweb.Entodocaso,laintroducciónde la nueva normativa significará un coste muyaltoparaunasbibliotecasentiemposdecrisis,ynosóloporlanecesidaddeadaptarlossistemasde gestión del catálogo a los nuevos modelosconceptuales o de la conversión de algunos delosregistrosde lasbasededatosa laRDA,sinosobre todo por la formación que será necesariaen el momento de implementarla y la elabora-ción de documentación adicional que requerirásuadopción.

AnuarioThinkEPI2011

167

??????????????????????????????????????????????????????????????????????

Referenciasbibliográficas

Byrne,Gillian;Goddard,Lisa.“Thestrongestlink:li-brariesandlinkeddata”.D-libmagazine,2010,v.16,n.11/12.DOI:10.1045/november2010-byrnehttp://www.dlib.org/dlib/november10/byrne/11byrne.html

Godby, Jean. Mapping ONIX to MARC. Report andcrosswalkproducedbyOCLCResearch.OCLC,2010.http://www.oclc.org/research/publications/library/2010/2010-14.pdf

Tabladecorrespondencias:http://www.oclc.org/research/publications/library/2010/2010-14a.xls

LibraryofCongress.WorkingGroupontheFutureof

Bibliographic Control. On the record. Library of Con-gress,2008.http://www.loc.gov/bibliographic-future/news/lcwg-ontherecord-jan08-final.pdf

Openmetadataregistryhttp://metadataregistry.org

RDA: Resource description and access. Chicago, Ill.:AmericanLibraryAssociation,2010-,1096pp.ISBN978-0-8389-1093-1.

RDAtoolkit:Resourcedescriptionandaccess.AmericanLibraryAssociation,cop.2010.http://www.rdatoolkit.org

VIAF: Virtual international authority file. OCLC, cop.2010.http://viaf.org

Nuevanormativadecatalogación:pasoshaciaunfuturoprometedorperoincierto–AssumpcióEstivill-Rius

top related