f f y parentales 10

Post on 04-Jul-2015

2.852 Views

Category:

News & Politics

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Materiales parentales

(M.M.)de los Suelos y sus

factores de formación

(F.F.)

¿Cuál es el origen primario de los suelos?

ROCAS Fragmentos Pequeños

ArcillasMateria Orgánica

SUELO

Procesos físicos,

químicos y fisicoquímicos

Síntesis de

Minerales

REGOLITA

Materiales GeneradoresMateriales Generadores

Materiales Presentes en la Corteza Terrestre

• Rocas Ígneas

• Rocas Sedimentarias

• Rocas Metamórficas

Materiales GeneradoresMateriales Generadores

Rocas Ígneas Extrusivas

Rocas Sedimentarias

Rocas Metamórficas

Rocas Ígneas Intrusivas

DesintegraciónDescomposición

Disolución

Transporte y depositación de sedimentos

Enterramiento y

Litificación

Metamorfismo

Fusión

MetamorfismoIntrusión (Ascenso del magma)

Extrusión (Ascenso del magma)

Al descubierto sobre

de la corteza

Rocas ÍgneasRocas Ígneas

• Extrusivas o Efusivas • Intrusivas o Plutónicas

• Hipabisales

Anatexia: Enfriamiento y solidificación de un magma, material formado a gran profundidad y constituido por rocas fundidas (a altas presiones y altas temperaturas), fragmentos sin fundir y gases.

Serie Serie de Reacciónde Reacción de Bowen de Bowen

Composición de Composición de algunas rocas ígneasalgunas rocas ígneas

Clasificación de las ROCAS ÍGNEAS.

Estabilidad de los Minerales.

Estabilidad de los Minerales.

Algunas Rocas Ígneas Algunas Rocas Ígneas IntrusivasIntrusivas

Granito Diorita

Algunas Rocas Ígneas Algunas Rocas Ígneas ExtrusivasExtrusivas

Pumicita Lapilli

Rocas Sedimentarias:

• Son rocas originadas a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales o de precipitados químicos.

Se dividen en:• ROCAS SEDIMENTARIAS :Detríticos Formadas a partir de la

sedimentación de trozos de otras rocas después de una fase de transporte. La clasificación de estas rocas se basa en los tamaños de los trozos que las componen. Las constituidas por trozos de tamaño grande son los conglomerados, las areniscas poseen granos de tamaño intermedio y los limos y arcillas poseen trozos muy pequeños.

• ROCAS SEDIMENTARIAS : No Detrítico son las formadas a partir de la precipitación de determinados compuestos químicos en soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico. Un tipo muy común es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc.

Rocas SedimentariasRocas Sedimentarias

• Detríticas

• No Detríticas

Diagénesis: compactación y cementación de los sedimentos, materiales procedentes de la alteración en superficie de otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados por el agua, el hielo y el viento

Formación de Rocas Formación de Rocas SedimentariasSedimentarias

Ondas sobre la arena de una playa, tales como la que se muestran en la fotografía de la izquierda (A) podrían alguna vez llegar a convertirse en roca, como la piedra arenisca que aparece en la fotografía de la derecha (B). Esta piedra arenisca formó parte de una playa hace 200 millones de años, durante el período Triásico.

Rocas Sedimentarias Rocas Sedimentarias DetríticasDetríticas

ArcillolitasArcillas

LimolitasLimos

Ortocuarcitas arcosas

Grauvacas

AreniscasArenas

OrtoconglomeradosParaconglomerados

Conglomerado o Brecha

Gravas o Ripios

ESPECIEGRUPOSEDIMENTO

Rocas Sedimentarias Detríticas.

Rocas Sedimentarias Rocas Sedimentarias No DetríticasNo Detríticas

Carbón Fósiles

Petróleo

HumusTurba

Sapronel

ORGANICAS

CalizasSilícicas

FerruginosasFosfáticasEvaporitas

Carbonato de CaSílice

FerríferosMin. Fosfatados

Sales

QUIMICAS

GRUPOSEDIMENTOTIPO

Rocas Sedimentarias No Detríticas.

Arenisca

Algunas Rocas SedimentariasAlgunas Rocas Sedimentarias

Caliza

Formación de Rocas Formación de Rocas MetamórficasMetamórficas

Rocas MetamórficasRocas Metamórficas

• Foliadas

• No Foliadas

Metamorfismo: Transformación de cualquier tipo de roca en el interior

terrestre, debido a las altas presiones y temperaturas.

Clasificación de las Rocas Metamórficas

NO FOLIADASTextura Composición Nombre RocaGrano grueso Fragmentos deformados MetaconglomeradosGrano fino a grueso Cuarzo Metacuarcita

Calcita o dolomita Marmol

Foliadas.

Rocas Metamórficas.

• Las pizarras son arcillas metamorfizadas. Presentan foliación muy recta, paralela y próxima. Generalmente son oscuras y con frecuencia contienen fósiles.

• Los esquistos son rocas que han sufrido un metamorfismo más intenso. Presentan foliación algo deformada y los fósiles que pudiera haber en la roca original desaparecen durante el proceso metamórfico.

Roca Metamórfica:

• El Gneis es una roca que ha sufrido un metamorfismo muy intenso. Sus principales minerales son el cuarzo, los feldespatos y las micas (como el granito) pero se presentan orientados en bandas claras y oscuras.

Otras rocas metamórficas muy comunes son:• El mármol: se trata de rocas carbonatadas (como las calizas) que han sufrido

metamorfismo y presentan un aspecto cristalino característico.

Meteorización…Meteorización…

• Meteorización: Es el proceso de transformaciones físicas y químicas de las rocas parentales y minerales primarios que generan los minerales secundarios, como las arcillas que forman los suelos.

• Si el proceso de la meteorización genera materiales pedológicos se llama meteorización pedoquímica ó edafoquímica y si genera materiales geológicos se denomina meteorización geoquímica.

MeteorizaciónMeteorización

La meteorización geoquímica es producida por reacciones químicas de oxidación (O2) y

reducción (H2), por procesos de solubilidad (H2O), de hidratación, de hidrólisis y por

descomposición y síntesis de diversos compuestos.

MeteorizaciónMeteorización

Como la mayoría de los suelos presentan un ambiente oxidante, las reacciones químicas

más comunes en la meteorización pedoquímica son las de oxidación. Estas reacciones afectan a

los minerales primarios y liberan elementos químicos que pueden ser absorbidos por las

plantas o ser arrastrados por lixiviación.

Cambios en una roca durante la meteorización

Meteorización PedogénicaMeteorización Pedogénica

T

Formación, transporte y Formación, transporte y depositacióndepositación

M. Casanova

Meteorización Física

(A) Destrucción de las rocas por dilatación: grandes cambios de la temperatura ambiental provocan cambios del volumen

(B) La rotura de insolación es una forma especial de la meteorización física. Aparece generalmente en sectores de

grandes diferencias de temperaturas entre día y noche.

A B

Meteorización Biológica.

Meteorización Geoquímica :Reacciones químicas de

1- Oxidación y reducción

2- Procesos de solubilidad

3- Procesos de hidratación

4- Procesos de hidrólisis

5- Procesos de Carbonatación

6- Descomposición y síntesis de diversos compuestos( )Complejación

top related