f elaffndo carmen gÓmez tejera: perfil de una vida...

Post on 31-Dec-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO, SAN JUAN, P. A. - DOMINGO 24 DE JULIO DE 1938.

f ELAffNDO VERDAD Y JOtnet

Editora: PUERTO RICO ILUSTRADO INC. DttMtor: Jote CoU v.dai. Administrador: Aniel Ramos.

Oficina; EDIPICIO PDERTO RICO ILUSTRADO Apartado da Corraos 845

Para al Extraara: Prado da suscripcin incluyendo sabatino y

dominical En Puerto Rico:

maestra . ss.00 Sameatra . 0.50 Afio _ _ __ 10.50

Eatadoe Dnidoa pu- se dentro del Trata-

do Postal: Trimestre _ _ 4.00 Semeatre _ _ 7.50 Ano 14.00

Ano.... _ _ _ 17 00

Semeatre __ J. 0 00

Trlmeatrs __ 476

CARMEN GMEZ TEJERA: PERFIL DE UNA VIDA FECUNDA Y CREADORA

'!!

Por FERNANDO TORREGROSA

Breve monlogo sobre la decadencia Por el Dr. GREGORIO MARATN

Dirjase la correspondencia informativa y literaria t la direccin. Para anuncios, comunicados, etc. dirjase al Administrador.

LA CORTE NOCTURNA DE LA CAPITAL

Debe ampliarse su jurisdiccin

'Conferencia dictada en l Universidad, en ocasin del homenaje a l ietinguida educadora portorriqueAa.J

Palabras' I i minares

Con la ms intensa de las satis- facciones he aceptado la invitacin que se me ha hecho para hablar acerca de una personalidad feme- nina cuya labor realza extraordi- nariamente los valores de su sexo.

La aceptacin de ese honroso en- csrgo me pone en un trance muy difcil. La altura. Intelectual de la dama sobre quien debo emitir mi criterio, obliga al trato y estudio de materias para las cuales estoy desprovisto de suficiente prepara- cin. Yo no podra nunca ocupar- me de ella con la 'propiedad y el acierto que lo hara un pedagogo o un temperamento avezado a al-

i lucro y rendimiento, resolvieron ' cambiar de rumbo, prefirieron pa- ] sar por otras a ser ellas mismas.

Les falt la capacidad tica que nutre la conciencia y lleva a los individuos a querer ideales y obje-

, la elocuencia seorial y avasalla- ! dora de aquellos maestros del ver- ; bo. la ciencia y la poesa; las mu- jeies experimentaban una imperio-

. sa e irresistible disposicin a se- l guir con mis ahinco todas las ma-

ln mensa dosis de tolerancia a los oyentes, que siempre esperan del escritor el hallazgo de una emocin nueva o un concepto Interesante. Yo no pretendo decir nada que ae aparte de lo que todos conocen y saben. No entra en mi Animo ofre- cer sorpresas ni aadir a la menta de los que me escuchan una ex- presin o idea de resonancia per- durable por su profundidad y deli- cadeza.

Me ceir a producirme con las limitaciones y la modestia que ca- racterizan mi temperamento. Pe- ro a falta de algo nuevo y suges- tivo en lo que diga, abundar en mis palabras un gran fondo de sin- ceridad. No vacilar un momento en expresar en toda su med'da la admiracin que me despierta el acusado perfil moral y literario de esta dama, en cuyo homena.ie se juntan hoy todas las manos vidas de aplausos y todos los espritus ansiosos de tributar justicia y re- conocer el valor de una vk vorosamen'e dedicada a esculpir ca- racteres y animar conciencias pa- ra la lucha y el triunfo ?n las li- des de la inteligencia y de la vida.

Vocacin y tica

Entre las mltiples actividades

Por la ley nmero 37, aprobada el 11 de mayo de 1934, se \ unos temas de la cultura, estableci la Corte Nocturna de la Capital, disponindose or- De modo u pilcar finalmente que dentro de los limites territoriales de San Juan tendra los mismos deberes, facultades, jurisdiccin y poderes de las dems cortes de paz de la Isla, con las limitaciones que en el mismo estatuto se fijaban. Por la ley nmero 39, de 17 de abril de 1935, estos poderes se ampliaron a los que tienen en la actualidad las cortes municipales en materia penal.

La Corte Nocturna tiene jurisdiccin sobre aquellos deli- tos menos graves que fueren cometidos durante las horas com- prendidas entre las siete de la noche y las ocho de la maana. Su autoridad para intervenir en estas causas tiene, sin embargo, una importante limitacin. Con arreglo a la ley, solamente pue- de resolver aquellos casos en que el acusado se declarare cul- pable. Todos los dems casos, despus de haber prestado fian- za el acusado, son trasladados a la corte correspondiente para su disposicin final.

Aunque al establecerse esta corte se crey que la misma no llenara una funcin esencial dentro del actual sistema de enjuiciamiento criminal, la experiencia ha demostrado que ha- ba verdadera necesidad de ese tribunal. La creacin de una corte nocturna persigue dos objetivos fundamentales: en pri- mer trmino, hacer ms expedita la administracin de justicia en los casos de denuncias por delitos menos graves cometidos | conocer el valor de una vida fer en el curso de la noche, instituyendo a tal efecto la maquina- ria judicial para la vista e inmediata resolucin de estas cau- sas, y adems facilitar la prestacin de fianza en los casos ocu- rridos durante la noche que correspondan a la jurisdiccin de otros tribunales; y en segundo trmino, aminorar la acumu- lacin de trabajo en las dems cortes de la municipalidad.

De acuerdo con el informe anual que ha rendido el licen- que puede abarcar la inteligencia ciando V. F. Rodrguez Ortiz, juez de la Corte Nocturna de uma_nt.1

h_'^1,]na.

top related