f&^sufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00316/00268.pdf · el dueño de la casa donde moulay...

Post on 25-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 1938. < i n-

    Opinan que el Presidente lo- lgró una obi'a maestra Al designar una delegación de "unidad

    nacional" para ir a Lima

    Víctor Manuel recibe los 10,000 voluntarios italianos Daladier recibe respaldo in- esperado de los sindicalistas

    Por L. T. Heath WASHINGTON. D. C. noviem-

    bre 14. (P. U.)—El comento de loí observadores político» y diplomáti- cos •• al efecto de que el presiden- te'Aooievelt logró una obra nues- tra en W política doméstica y ex- tfanJefV-el nombrar una delega- ción de "unidad nacional" para !a Conferencia de Lima, demostrando nuevamente que Estados Unidos considera las relaciones de buena vecindad en la América como el punto cardinal de la política inter- nacional.

    La 'selección de Alfred M. Lan- ¿Vénj Hder republicano, ae Juzga como, muy significativa, ya que con asta acción el Presidente rebasó los licites partidistas. La partici- pación, de Landon puede ser refle- jo-del propósito de la Administra- ción de educar al .público america- no de acuerdo con basas más libé- ralas, y mis compresivas en lo que se-refiere a las relaciones latino- americanas y fomentar una políti- ca hacia la América Latina en la cual.tengan igual participación los dos prtldos considerando la defen- sa nacional. Créete que el nom- bramiento de Landon también tien- de a influenciar la minoría repu- blicana en el Senado y en la Cá- mara.

    Aunque hay indicios de que la

    delegación americana tiene planes para dejar que las otras delegacio- nes tomen la iniciativa, los diplo- máticos opinan ^ue recibirán im- portante consideración la solidari- dad continental, la defensa común contra la penetración de ideología.» extranjeras en este hemisferio y si robustecimiento de la maquinaria interamericana para la paz. Créese también que en estos, tópicos la de- legación de Estados Unidos desem- peñará un papel sobresaliente apo- yando los proyectos.

    El personal mismo de la delega- ción está designado a subrayar el espíritu de unidad nacional cuyo fin primordial será establecer y vigorizar la unidad internacional en el Hemisferio Occidental. En la delegación tienen representación los

    católicos, los protestantes y las dos facciones más importantes del tra- bajo organizado en la nación. La selección de los delegados fué ob- jeto de largo estudi en Casa Blan- ca y de parte de loa miembros de la Administración.

    • • • TÓPEKA, Kansas. noviembre 14.

    (P. IM-Alfred M. Landon acepta- rá formar parte de la delegación de Estados Unidos a la Conferen- cia Panamericana que te celebra- rá en Lima. Perú, el mes que viene pero rehusó hacer comentarios so- bre el particular.

    -i— »"»H« "»}■    muitiu» ue qw i" or» ei particular.

    '-— — — , —! L_^

    Comenzó el juicio contra la ex-hailarina Has s en

    Las muchachas que ella torturaba han hecho relatos espantosos

    El rey Víctor Manuel, al frente y hacia el centro, entra en su automóvil, seguido por el principa Humberto, luego de haber pasado revista de loe 10,000 voluntarlos Italiano» que regreaaron de España, donde prestaron servicio. Esta fotografía fué tomada en Népoie*

    FATARELLA EN PODER DE LOS NACIONALISTAS DESDE AYER Estos esperan que los republicanos abandonen por completo

    de un momento a otro la ribera occidental del Río Ebro

    Con tal motivo se decidió a poner en vi- gor cuarenta y cuatro nuevos decretos

    : FEZ, Marruecos, noviembre 14. (PU).—Mientras comparecía hoy a Juicio Moulay Hassen, exbeldad ar- gelina a quien sa acusa da haber tenido ,una casa de lenocinio en la que esclavizó veintenas de muje- res durante dies anos y torturó o

    Sato 'cuatro de ellas, el coronel aire! excomandante del primer re-

    gimiento de la Legión Extranjera, explicó a la Prensa cómo Intrigó ella' a oficiales franceses con su belleza en su Juventud. Dijo Malre que el'clab nocturno de Moulay se convirtió en uno de los máa po- pularas entre los oficiales después que ae le acreditó a ella haber sal- vado .las vidas da catorce oficia- les durante los motines ocurridos en Fea en 1912, por lo que se propuso que a «Ha ae la confiriera la cinta de. la .Legión de Honor.

    Moulay Hassen explotó la' fama con su - escandaloso club nocturno donde- combinaba Incienso mezcla- de con drogas con bailes nativos ex- citantes para atraer a los oficiales a las orgias en su casa. Más tarde, se prohibió a los oficiales frecuen- tar el club, por lo que Moulay abrió en. un sitio aislado otra casa de prostitución a la que atraía adoles- centes. En 1936, la Policía descu- brió el cadáver de una muchacha

    cerca de la puerta trasera de la ca- sa de Moulay. En una búsqueda que realizó, la Policía encontró otros tres cadáveres enterrados en- tre las paredes. En una investiga- ción que duró dos anos la Policía pudo poner en limpio la suerte que corrieron catorce de las mu- jeres de la casa durante un ano antes del arresto de Moulay. De estas, cuatro hablan muerto, tres hablan desaparecido y las otras siete están enfermas sin posible cu- ra. Las muchachas sobrevivientes contaron a la Policía relatos horri- bles de la tortura a que las some- tía Moulay. quien se guardaba to- do el dinero que ellas sa ganaban y por último las torturaba hasta hacerlas morir.

    En los dos anos que lleva de pri- sión, la una vez bonita cortesana se ha convertido en una fea y vie- ja mujer, pero algue negando las acusaciones que se la formulan. Muchachas que en su adolescencia fueron seducidas de sus hogares por ún precio miserable, compare- cerán a la vista a declarar contra el ogro humano a quien acuaan de haber echado a perder sus vidas. El dueño de la casa donde Moulay tenia el club nocturno declarará también contra au exinqullina.

    Por Ralph HEINZEN PARÍS, noviembre 14. (P. U.i—

    Obligados a evacuar los pueblos de Fatarella y Aseó retirándose hacia el norte por los Montes le Fatarella de espaldas al rio Ebro. los republicanos hicieron hoy una intentona final y desesperada por alejar la atención del general Franco de la zona de Flix y lanza- ron otro golpe por sorpresa contra las lineas nacionalistas en las al- turas de Montsech que protegen desde Camarasa, por donde se las valiosas plantas hidroeléctricas de la cuenca de Tremp. Las altu- ras de Montsech se elevan a mitad del camino entre el rio Segre y loa lagos artificiales de Tremp y sobre sus vertientes los nacionalistas han construido lineas de defensa para la protección de una docena de plantas eléctricas en el valle del rio Noguera-Pollaresa que antes daban fuerza a las industrias de Cataluña, especialmente a las de la región de Barcelona.

    Ansioso de liberar el oeste de Ca- taluña del control de los naciona- listas para recobrar las plantea eléctricas que hagan posible a las factorías reanudar las operaciones, el Gobierno catalán hizo presión sobre el general Rojo para que tratara de romper a través da las lineas nacionalistas que sostiene el general Yagua con sólo un débil cordón de tropas. Desde que el ge-

    neral Franco ocupó la cuenca de Tremp en el empuje .de la prima- vera pasada hacia el mar, Catalu- ña está privada de sesenta por ciento de su electricidad, lo que ha perjudicado gravemente las indus- trias de las cualea depende la pros- peridad de la provincia. Fracasa una nueva ofensiva republicana por Tremp

    Desde el mes de mayo las lineas han permanencido estacionarias

    unen el rio Segre y el Noguera Po- llaresa, aigulendo por Montsech, Sierra de Bou, Sort y llegando ha#- ta ¡as lineas en los valles de los Pirineos. Sin el preparativo preli- minar de la artillería ni otros Indi- cios que le advirtieran a los nacio- nalistas la Inminencia del empuje, los republicanos atacaron ayer a lo largo de un frente de diez millas sobre la saliente nacionalista alre- dedor de Montsech. Las tropas de las guarniciones a lo largo del rio Segre avanzaron desde el pueblo de Artesa de Segre siguiendo las carreteras paralelas hacia Mont- sech.

    Evidentemente el objetivo de es- te ataque fué cortar la carretera •ntre Lérida y Tremp al sur del lago, entre Guardia y Ametlla; pe- ro después de-tina'batalla que se prolongó toda la tarde hasta en- trada la noche, los nacionalistas

    hablan repelido la acometida sin | perder una sola posición. Al no lo- grar romper a través de las Janeas nacionalistas, los republicanos se retiraron, especialmente cuando la artillería nacionalista despachada hacia el frente apresuradamente inició un intenso fuego sobre las formaeionea abiertas de los ata- rantes.

    En el recodo del Ebro la evacua- ción republicana de las aldeas le Aseó y Fatarella fue consecuencia del rápido avance de las tropas na- varras cortando en varios punto* la carretera de Fatarella a Flix

    -vía Aseó a través de los Montes de Airó. Como resultado de este movimiento de flancos lng republi- canos se vieron obligados a reti- rarse hacia el norte descendiendo por los estrechos valles hacia el rio Ebro en la aldea de Riharroja. Ya los nacionalistas han rebasado las áridas alturas y van pendiente abajo hacia el rio. Los nacionalistas ocupan el pueblo de Fatarella

    Desde los puestos de observación en las nuevas alturas tomadas en Montes de Fatarella, los naciona- listas han observado la evacuación republicana llegando a la conclu- sión de que éstos se disponen a abandonar totalmente y dentro de muy poco tiempo toda la margen occidental del rio.

    Por ningún «itio de las 30 millas de márgenes de rio reconquistadas Franco ha intentado todavía cru- zar el Ebro y parece satisfecho con consolidar el territorio reco- brado para impedir otro ataque por sorpresa.

    Las tropas navarras siguieron a los tanques entrando al pueblo de Fatarella, que fué r?oeupado den- tro d« pocas horas. Los republlci- nos optaron por la evacuación, ne- jando nuevamente en poder de los nacionalistas un vital centro de co- municaciones de donde paríen ca- rreteras principales hacia el este. hacia el sur, hacia el rio Ebro y hacia 'a carretera de Gandesa. En la. lucha de ayer (Fatarella fué ocupada hoy), los nacionalistas avanzaron siete millas. El alto co- mando de los cuerpos de ejército de Maestrazgo, que están encabe- zando el empuje nacionalista, de- claró hoy que han hecho prisione- ros extranjeros probándose que las brigadas internacionales han sido lanzadas a la batalla del Ebro pa- ra tratar de contener la contra- ofensiva. Los oficíale» de los cuer- pos de Maestrazgo insisten en que los republicanos han recibido re- fuerzos de tropas internacionales de la División Walter número 35, la Brigada Hans y batallones de ametralladoras de las brigadas ee- munlstss Llster a las.cuales perte-

    PARIS, noviembre 14. (PU)— Fortalecido por el respaldo Inespe- rado del ala anticomunista da la Confederación General de Trabaja- dores en su congreso en Nantes, el primer ministro Eduardo Daladier decidió que el Gabinete mantenga la primera serle de cuarenta y cua- tro decretos de reforma. Cancelan- do au convocatoria para la reunión del Gabinete, que habla aldo señala- da tentativamente para esta tarde, Daladier anunció que el Gobierno dedicará toda su atención a poner en vigor los cuarenta y cuatro de- cretos publicados anoche. Recha- zando las demandas de socialistas y comunistas para que se convoca- ra Inmediatamente al Parlamento para debatir los decretos de refor- ma, Daladier anunció esta tarde que el Gabinete no ha fijado fe- cha para la sesión de la Cámara pero se cree que será únicamente a principios de diciembre, para cuando los decretos de reforma es- tarán todos funcionando. Los de- cretos serán efectivos mañana (hoy) temprano. Las reformas obre- ras, en particular el restableeimlen to de> la semana de cinco diaa la- borables y la extensión de la sema- na

top related