extracción de pigmentos vegetales

Post on 21-Jul-2015

811 Views

Category:

Science

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mortero Papel poroso (de filtro o

de cocina) Arena Probeta Embudo vaso de precipitados Alcohol etílico de 96º Fragmentos vegetales

(hojas verdes o de otro color, pétalos) o algas.

Coloca en el mortero 5 ml de alcohol y una cucharadita de arena.

Tritura los fragmentos vegetales hasta lograr un líquido de color verde intenso.

Añade 25 ml más de alcohol. Filtra el líquido para obtener una disolución en

alcohol de pigmentos.

Vierte el líquido filtrado en un vaso de precipitados.

Corta un rectángulo de papel de filtro (aprox. 15 x 10 cm) y dóblalo en V

Escribe a lápiz en el extremo superior del papel el tipo de muestra (ej. Hoja de perejil) y tu nombre.

Coloca el papel doblado sobre la disolución. Deja el vaso con el papel en reposo y en

oscuridad unos 30 minutos.

Alga roja

Hoja marrón

Hoja verde de diente de león

ALGA VERDE

FLOR ROSA

1. Analiza el resultado de la tira de papel indicando los colores (pigmentos) que aparecen en ella.

2. ¿Qué pigmentos son los más abundantes? ¿Cuáles se disuelven mejor en el alcohol?

3. ¿En qué orgánulos de las células vegetales se encuentra la clorofila?

4. ¿Por qué las algas pardas y las rojas no son verdes si tienen clorofila?

top related