extensión universitaria, facultad de ciencias agrarias, roberto rodriguez

Post on 22-Mar-2016

228 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Facultad de Ciencias Agrarias, Paraguay

TRANSCRIPT

Facultad de Ciencias Agrarias

emprendedores para el desarrollo agropecuario

Universidad Nacional de Asunción

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

.al encuentro con la sociedad

OBJETIVO

Vincular la FCA con la sociedad, con losdiversos actores, sea con las Empresas,Instituciones, personas y gruposreferenciales formales o informales, enbase a intercambios continuos de serviciosy productos emergentes de lasinvestigaciones.

VISIÓN

Constituirse en una Unidad A cadémica de reconocida ex celenciaen la formación de profesionales, en la generación deinvestigaciones y en la ex tensión agrícola; referente de los temasagrarios y comprometida con el desarrollo nacional.

Malla curricular por Carrera

Ing. Agronómica

Ing. Forestal

Ing. Ecología Humana

Ing. Ambiental

Lic. Adm. Agropecuaria

Sociología y Extensión Agraria

Extensión Forestal

Antropología Social

Sociología Desarrollo Comunitario y Cooperativismo

Teorías del Desarrollo

Desarrollo Humano

Participación y Organización Comunitaria

Sociología Agraria

Sociología de la Familia

Educación Ambiental

Dinámica de Grupos

Organización para

REGLAMENTO DE EXTENSION UNIVERSITARIA

Quiénes?

Estudiantes del Plan 2006

Docentes

Cuantas horas?45 horas obligatorias al finalizar la carrera

Distribuidas en al menos 3 actividades15 horas reloj equivale a 1 Crédito

45 horas = 3 Créditos

Actividades de Extensión

1- Cursos extracurriculares: programas de capacitación a la comunidad, campañas de concienciación.

2- Prestaciones de servicios a la comunidad, asistencia social.

3- Actos culturales: música, teatro, cine, danza, festivales, conciertos.

4- Deportes.

5- Publicaciones, transmisiones electrónicas.

6- Congresos, seminarios, simposios, foros, paneles, conferencias, videoconferencias

7- Exposiciones, talleres.

8- Viajes extracurriculares: Trabajos de campo y viajes de convivencia e intercambio con familias y/o la comunidad.

9- Promoción de Carreras

Necesitamos de profesionales que tengan

vocación educadora y de servicio,

capacidad de liderazgo, facilidad de

comunicación,

vivencia personal con la realidad rural y

principalmente tenga la voluntad de

querer enseñar y hacer las cosas.

Técnicos/as que en su manera de comunicarse

con la gente, transmita una convicción del

contenido de su enseñanza.

Que las palabras utilizadas sean familiares y que la forma de expresarse

nos ayude a motivarnos y mantener el interés.

Que expectativas tienen los estudiantes?

Que desean aprender?

Socializar efectivamente los conocimientos

Como convivir y tratar con la gente

Conocer métodos para enseñar a la gente

Entender la manera la cambiar la actitud de la gente

Conocer la realidad del campo

Como ganar la confianza de la gente

Como ser un buen técnico

Aprender a comunicarme con el publico

Actividades

Jornada de Capacitación y Festejo Día del Árbol, acciones con instituciones educativas- Filial San Pedro

Actividades

Día de Campo Campo Experimental FCA / Santa Rosa Misiones

Curso Taller con Demostraciones prácticas

Niños y Adolescentes en labores cotidianas

Niños y Adolescentes participando en un Taller de Capacitación

Feliz mes de la patria y hasta la próxima!

top related