exposición grupo 2. elasticidad arco y punto

Post on 29-Jun-2015

42.529 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Elasticidad arco y punto

TRANSCRIPT

ELASTICIDAD ARCO Y PUNTO DE LA

DEMANDA

INTEGRANTES:VALENCIA GARY.SERRANO FABIAN.GARCIA CÉSAR.

INTRODUCCIÓNRecordando que las elasticidades son

variaciones que experimentan las cantidades demandadas como efecto en los cambios de los ingresos y los precios.

La elasticidad precio de la demanda tiene 3 formas de calcularse:

1. Elasticidad Punto de la demanda2. Elasticidad arco de la demanda3. Elasticidad cruzada de la demanda

Es aquella que mide la variación en toda la curva del arco de la demanda.

En una curva de demanda, el coeficiente de elasticidad precio de la demanda entre dos puntos se denomina elasticidad arco. Como el coeficiente de elasticidad precio de la demanda suele ser diferente en todos los puntos a lo largo de la curva, la elasticidad arco es solamente una estimación.

Fórmula: [∆Qd/(1/2)(Qd1+Qd2)]/[∆P/(1/2)(P1+P2)]

ELASTICIDAD ARCO DE LA DEMANDA

ELASTICIDAD PUNTO DE LA DEMANDA

Es aquella que se mide en un punto de la curva de la demanda.

A medida que el arco se vuelve más pequeño, la aproximación mejora y se aproxima a un valor puntual en el límite, cuando el cambio en el precio tiende a cero, constituyendo la elasticidad punto o elasticidad puntual . Para hallar su valor se debe trazar la tangente a ese punto de la curva (recordemos que la tangente es la línea recta que solamente toca a la curva en un punto).

Fórmula: [(∆Qd/Qd)]/[(∆P/P)]

Es la elasticidad calculada a lo largo de un intervalo de precios, en

lugar de elegir el precio inicial o final utilizaremos una medida de los

dos que es promedio (P), en el caso de la cantidad demanda

utilizamos Q, por lo tanto la elasticidad – arco de la demanda viene

dada por: Elasticidad Precio de la Demanda y el Gasto Total

ELASTICIDAD ARCO

Usamos el precio promedio y la cantidad promedio para evitar tener dos valores de la elasticidad de la demanda que dependieron de si el precio aumenta o disminuye.

La elasticidad entre dos puntos de una curva de demanda depende del punto que se toma como origen.

Ejemplo: Punto A: precio=4; cantidad=120

Punto B: precio=6; cantidad=80

La Elasticidad:

de A a B de B a A

Para evitar lo anterior (que haya influencia del punto de origen):

Y por tanto, la elasticidad entre A y B será:

GRÁFICA DE LA ELASTICIDAD ARCO

Es la elasticidad – precio en un determinado punto de la curva de demanda. Se calcula sustituyendo ΔP/ΔQ en la formula de la elasticidad precio de la demanda por la magnitud de la pendiente de la curva de demanda en ese punto, entonces la elasticidad punto se determina mediante:

ELASTICIDAD PUNTO

Para calcular la elasticidad en un punto concreto de la función de demanda:

Ejemplo:

Sea la función de demanda X= -2.000*P+4.400

Calculemos la elasticidad en P=1.5

Entonces:

X= -2000*1.5+4.400=1.400

dX/dP = -2000

np = -2000 * (1.5/1400) = 2.14

GRÁFICA ELASTICIDAD PUNTO

Una empresa de desodorantes ha sufrido una variación en sus precios como se detallan en la siguiente tabla.

A. Se pide calcular las elasticidad punto de la demanda

B. se pide calcular la elasticidad arco de la demanda.

Precio inicial

Precio modificado

EJEMPLO

PRECIO (P) CANTIDAD (Q)

10 P1 20 Q1

2o P2 14 Q2

Aplicamos la formula PUNTO DE LA DEMANDA.

Epd = [(∆Qd/Qd)]/[(∆P/P)]

Entonces.- Calculamos las variaciones

1. ∆ Qd/Qd = ( Q2 – Q1 ) / Q1

2. ∆ P/P = ( P2 – P1 ) / P1

SOLUCIÓN PARA A

Reemplazando datos tenemos:1. ∆ Qd/Qd = [( Q2 – Q1 ) / Q1]= [(14-20)/20]= -

0,3

2. ∆ P/P = [( P2 – P1 ) / P1]= [(20-10)/10]= 1 ENTONCES.Epd = [(∆Qd/Qd)]/[(∆P/P)]Epd = [-0,3/1] = -0,3 = 0,3 = Inelástica Nota :Los economistas eliminan el signo(-), en el entendimiento de que el precio y la cantidad demandada siempre se mueven en direcciones diferentes.

Aplicamos la formula ARCO DE LA DEMANDA.

Ead = [∆Qd/(1/2)(Qd1+Qd2)]/[∆P/(1/2)(P1+P2)]

Entonces.- Calculamos las variaciones1. [∆ Qd] / [(1/2)(Qd1+Qd2)] = [( Q2 – Q1 ) ] / [(1/2)(Qd1+Qd2)] 2. [∆P]/ [(1/2)(P1+P2)] = [( P2 – P1 ) ] / [(1/2)(P1+P2)]

SOLUCIÓN PARA B

Reemplazando datos tenemos:1. = [( Q2 – Q1 ) ] / [(1/2)(Qd1+Qd2)] = [(14-20)] / [(1/2) (14+20)] = (-6) / (17)2. = [( P2 – P1 ) ] / [(1/2)(P1+P2)] = [( 20-10)] / [(1/2)(10+20)] = (10) / (15)

ENTONCES.Ead = [∆Qd/(1/2)(Qd1+Qd2)]/[∆P/(1/2)(P1+P2)]

Ead = [(-6) / (17)] / [(10) / (15) ] = -0,53 = 0,53 = Inelástica Nota :Los economistas eliminan el signo(-), en el entendimiento de que el precio y la cantidad demandada siempre se mueven en direcciones diferentes.

top related