exposicion geografia

Post on 11-Jul-2015

344 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

*COLEGIO DE BACHILLERES

CANCUN DOS*

“Origen Del Sistema Solar”

Maestra: Biol. Jazmín Evelin Varema

Materia: Geografía

Grado y Grupo: 5 F

Integrantes del equipo:

Almeida Cen Zuemy

Betanzos Cazarín Patricia

Blanquet Moreno Elizabeth

Chagala Cruz Joselin

Chi Cetz Nelsy

Ocaña llamas Abril

Soniram Gilhary Marissa

Tun Mendoza Paola

Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que

llamamos el sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte,

Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón. Incluye: los

satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y

meteoroides; y el medio interplanetario. Las teorías

concernientes a la formación y evolución del Sistema Solar

son variadas y complejas.

Sostiene que el universo estaba formado por

partículas que se concentraron alrededor de

núcleos que según su densidad. La mayor

concentración la tuvo el sol y las menores

formaron los planetas y mas cuerpos del

sistema solar.

El sistema solar evoluciono de una de una nebulosa primitiva formada

de gas interestelar y polvo.

La nebulosa empezó a contraerse debido a la atracción gravitatoria de

sus partículas ocasionada, probablemente , por la explosión de una

supernova próxima. La onda de choque producida obligo ala nube

protosolar a contraerse. Y en la parte mas compacta de la masa se

inicio la formación del sol

Esta teoría decía que existía un sol y

que una estrella aislada paso cerca de

el y que al pasar cerca de el se

produjo una perturbación en forma de

uso. Un fragmento se desprendió de

la masa del sol y eso fue lo que al

condensarse y girar vertiginosamente

formaron los anillos que se van

convirtiendo donde giran los planetas

y la estrella extraña se alejo. Por eso

se llama planetesimal porque se

alejaron los planteas.

Atreves de las observaciones de trycho Brahe ,

descubrió que las órbitas de los planetas no eran

círculos sino elipses. En 1630 dio a conocer que el

movimiento de los planetas que actualmente se conocen

como las leyes de Kepler. En 1666 newton unifico las

leyes de Kepler.

LEY DE KEPLER

• Primera ley de

Kepler:

Los planetas se mueven

en orbitas elípticas en las

cuales el sol ocupa uno

de los dos focos.

• Segunda ley de Kepler:

El vector que une el sol con

el centro del planeta

describe áreas iguales en

tiempos iguales

• Tercera ley de Kepler:

El cuadro de tiempo de

revolución sideral de un

planeta es proporcional

al cubo del semieje

mayor de su orbita.

Se dice que una noche Newton vio

caer una manzana de un árbol y se

preguntó porque caía la manzana

pero no caía la luna , se dio cuenta

de que la luna si caía por que no se

alejaría cada vez mas de la tierra;

concluyó que el peso de nuestro

satélite lo mantenía liado a la tierra

y calculo la fuerza que mantenía ala

luna en su orbita.

Ley de la gravitación universal. Dos campos de

masa m y m´, situados una distancia d, se atraen

con una fuerza universalmente proporcional al

cuadro de sus distancias

“CONCLUSION”

Bueno a lo entendido del sistema solar, la hipótesis mas

aceptada es la de Gerad Kuiper (1905-1973) y Fred Hoyle (1915).

En ella se menciona que hace aproximadamente 4600 millones

de años; es decir , mucho tiempo después de ocurrido el Big

Bang, una nebulosa comenzó a girar y, por efecto de su propio

peso, se colapso formándose un disco en cuyo centro se formo

una estrella, el sol.

Con la materia restante se fueron condensando aglomerados

de materia solida que, cuando entraban en colision unos con

otros, iban formando cuerpos cada vez mayores que

conformaron los planetas.

Hacia el centro de la nebulosa la temperatura era mucho

mayor, por lo que ahí se formaron los planetas rocosos, mientras

que hacia el exterior se formaron los planetas gigantes, los

cuales se constituyeron de rocas, gran cantidad de hielo y una

gran capa gaseosa.

top related