exposicion del comunismo

Post on 20-Jan-2017

203 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL COMUNISMO Presentado por:

Fayzuly Díaz AnguloDaniela Rodríguez RiveraAlejandra SanabriaWilson Stiven Ballén Suarez

DEFINICIÓN:

Doctrina(ideología política)

Objetivos

• No, clases sociales • Propiedad social de los

medios de producción. • Eliminar la propiedad

privada. • Clase trabajadora en

poder.

Centra el poder en la comunidad

Gobierno comunista

Las personas que pertenecen al partido político no gozan de

ninguna clase de privilegió en particular

Sistema político, económico, y social.

• El estado debe satisfacer las necesidades publicas.

• Reparto equitativo de trabajo en función de las habilidades y de los beneficios en función de la necesidades.

COMUNISMO

"de cada cual según su capacidad a cada quien según

su necesidad" SOCIALISMO

"A cada cual de acuerdo al trabajo realizado“

la propiedad de los medios de producción es del estado y no

de los individuos.

HISTORIA DEL COMUNISMO

El su libro la republica platón propone que las

clases gobernantes no deben tener

propiedad privada.

La propiedad privada ,

controlada por el Estado, seria solo

para la clase de los artesanos.

Comunismo igualitaria

concepciones basadas en la

propiedad colectividad de los instrumentos de

producción.

• Los antecedentes del comunismo datan desde el siglo IV a.C. con filósofos como Diógenes, Antístenes y Platón.

UTOPÍA Designa la proyección humana de un

mundo idealizado

El termino fue concebido por Tomás Moro es su obra De Optimo

Republicae Statu deque Nova Insula Útopia. Publicado en 1516.

Utopía es un nombre dado a una isla ficticia con una comunidad cuya organización

política, económica y cultural contrasta en numerosos aspectos con la sociedad

inglesa de la época.

LA CUIDAD DEL SOL

Ciudad del Sol fue una obra escrita por el monje dominico italiano Tomás Campanella en 1602.

Establecía la base de un “comunismo teocrático”

“comunismo teocrático” el poder reside teóricamente en Dios y es directamente ejercido por sus ministros o jerarquías

religiosas.

Karl Marx

filósofo, economista, sociólogo, historiador

Friedrich Engels

filósofo y pensador socialista

Establecieron la teoría comunista y analizaron el capitalismo (1848)

Basados:basaron en sucesos

como las revoluciones de

mitades del siglo XIX  y la Comuna de

París.

Dejando como evidencias libros como:

“El manifiesto

Comunista”---MARX

“El capital”--- ENGELS

1917 Se plasmó en la Revolución Rusa

1945-1991 Escena

internacional del comunismo

1945(Después de la

segunda guerra)

Varios países europeos

quedaron bajo el control de

URSS

Se extiende el sistema

comunista al este de Europa

1949 El Comunismo llega a china

Expansión del sistema Comunismo:

EL MARXISMO Doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de KARL

MARX, basado en la filosofía de EnENGELS y de FEUERBACH y la

economía política de Adam Smith.

ECONOMÍA DEL MARXISMO

El estudio de la economía era vital para

conocer a fondo el devenir social

Marx Se dedico al estudio de la

economía política

BasándoseEconomistas británicos

Explicando la realidad económica y superando

sus errores

CLASES SOCIALES DEL MARXISMO

El proletariado La burguesía

• Poseen los medios de producción. • Empleaban a los proletariados. • Existía una pequeña población de la

burguesía que también trabajaba.

• Ofrecían la mano de obra • Eran responsables de crear la

riqueza del pueblo.

Proletariado ordinario

SUBPROLETARIADO(Lumpenproletariado)

Prostitutas, mendigos o indigentes

SÍMBOLO INTERNACIONAL DEL COMUNISMO

La hoz y el martillo

Representa

La unión de los trabajadores, (martillo:

proletariado industrial, y hoz: campesinado) El símbolo fue usado por

partidos comunistas aliados a la unión soviética, así como

seguidores a la republica popular de china, incluso

partidos comunistas opuestos a tanto la unión soviética

como china usaron la hoz y el martillo como su símbolo.

MARXISMO LENINISMO

Hace referencia a los aportes políticos, económicos y filosóficos

Por El líder: BOLCHEVIQUE VLADIMIR LENIN

Aportes principales

• Organización comunista.• Argumentaba que la lucha

económica del proletariado sólo lo llevaría a adquirir una ideología sindicalista.

• la clase obrera, para llevar a cabo su actividad revolucionaria, debería de contar con un destacamento de vanguardia que dirigiera su lucha, el Partido Comunista.

EL TROTSKISMO

El Trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del

movimiento comunista internacional.

desarrollada en gran parte por León Trotsky quien represento una contraposición a la visión que

aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a sus teorías sobre el "socialismo en un solo

país" y la "revolución por etapas". Se acompaña, como principal motor teórico y político, del Programa de Transición y de la Teoría de la revolución permanente.

 Joseph Stalin

 León Trotsky

EL MAOISMO

Pensamiento Mao Tse Tung, es la teoría desarrollada por Mao

Zedong del comunismo, y tomando de ejemplo

el marxismo-leninismo (1893-1976).

Sin embargo, tras las reformas iniciadas por Deng

Xiaoping en 1978, tendientes a una economía de mercado

el socialismo con características chinas ha sido la política aplicada en el país

la definición oficial y el rol del Pensamiento de Mao Zedong en este país ha sido radicalmente

modificado

doctrina oficial del Partido

Comunista de China

PRINCIPALES COMUNISTAS

DURANTE LO LARGO DE LA HISTORIA SUS MAYORES EXPONENTES FUERON: Karl Marx

Friedrich Engels

Vladimir Lenin

joseph stalin

León Trotsky

Ho Chi Minh

Mao tse tung

Fidel castro

Che Guevara

GUERRA RUSA Y COMIENZOS DEL COMUNISMO

el pueblo ruso se rebeló contra el gobierno zarista. La revolución fue reprimida por la muerte de miles de

obreros. El intento de revolución fracasó.

• 1905

En 1917 estalla una nueva revolución en el imperio ruso provocada por el empobrecimiento del país y las

penurias de la Primera Guerra Mundial, el zar es depuesto y ejecutado a manos de los bolcheviques

(comunistas) acabando así con el zarismo. En un principio el gobierno provisional quería establecer una república liberal pero los bolcheviques dirigiendo

los Soviets, haciendo la Revolución de Octubre, dirigidos por Vladimir Lenin. Ésta revolución acaba con

el gobierno de Kerenski y el pueblo toma el poder, iniciando los bolcheviques el proceso revolucionario

comunista.

• 1917

GRUPOS DEL COMUNISMO

Revisionistas:

Ortodoxos:

Ortodoxos

Revisionistas

Los objetivos se deben alcanzar de

una forma pacífica y acepta la

coexistencia con otros sistemas

políticos a escala internacional y la utilización de los

sistemas establecidos en las escalas nacionales

aplicar dictadura del

proletariado, lo que requiere la revolución y la violencia como

única vía posible de

acceso al poder

LA GUERRA FRÍA

Segunda guerra mundial

Comunismo

Capitalismo

Estaba representado por ESTADOS UNIDOS, y sus países aliados Francia, Bélgica, la parte Occidental de Alemania, entre otros

Países liberados del fascismo por parte de la URSS se estableció

un gobierno comunista (Corea del Norte,

Yugoslavia, Albania, Polonia, la parte

Oriental de Alemania

Tras varios años los soviéticos se retiraron

También a finales de la década, en 1949, Estados

Unidos pierde su monopolio atómico debido a que la URSS

consigue la creación de la bomba nuclear, que le sirve como arma disuasoria frente

a las amenazas de los capitalistas.

El primer conflicto armado fue en Grecia en 1946 provocado por una

rebelión comunista. La URSS y países comunistas apoyaron al grupo revolucionario, mientras que el

ejército griego fue apoyado por EEUU y otros aliados. Cuando la guerra

terminó en 1949 con el triunfo anticomunista, Grecia fue integrada

en la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte).

TIPOS DE COMUNISMO

COMUNISMO PRIMITIVO: Fue una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales del comunismo marxista.

Caracterizada: • Bajo nivel del desarrollo de las

fuerzas productivas. • Esta corresponde a la etapa

gentilicia del desarrollo de la sociedad, en la que la actividad de la labor humana se basaba en una en la cooperación simple.

COMUNISMO IGUALITARIO • forma de utopía social

que integra el ideal de una sociedad basada en la propiedad colectiva sobre

los instrumento de producción y en la

igualdad total, absoluta, de todos los productores,

no solo en el sentido económico y político-

social si no también en la igualación de todas las

necesidades.

COMUNISMO UTÓPICO Principales

autores Meslier, Morelly y

Mably. (franceses)

Basado en el

comunismo

igualitario

Hablando específicam

ente del comunismo integral y del amor

libre.

generaron también dos

tendencias en el pensamiento

utópico antiburgues : la

comunista igualitaria y la

socialista.

COMUNISMO CIENTÍFICO

• Marx y Engels basaron su teoría en el estudio científico

de la realidad social a transformar. Desde una

perspectiva , en donde se pretendiera dotar a los

trabajadores de los instrumentos necesarios para

que pudiesen abordar eficazmente el proceso de su

auto emancipación.

COMUNISMO FILOSÓFICO • Fue el término con que Engels

designó una tendencia surgida para fundamentar el comunismo, entre los representantes de la

intelectualidad burguesa revolucionaria de Alemania, en

1842-43. Su particularidad consistía en el empeño de

amalgamar las concepciones teóricas de los jóvenes

hegelianos y, sobre todo, de Feuerbach, con elementos

de las teorías de los socialistas utópicos y con los objetivos de las transformaciones sociales, en primer lugar anti feudales

SOCIEDAD COMUNISTA • En la concepción que los clásicos del marxismo elaboraron una sociedad sin explotadores ni explotados, distinguían entre la etapa socialista y la comunista,

en donde la fase inferior de la sociedad comunista se le da el nombre de socialismo, y a la fase superior se le conoce como comunismo y las cuales

constituyen un proceso histórico sujeto a ciertas leyes

top related