exposicion de quimica liliana duque

Post on 19-Jun-2015

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mi expocion de quimica

TRANSCRIPT

Exposición de Química Tema: LIPIDOS

Presentado por:Andrea Rojas

Janella Barrios Liliana Duque

Hannya De la hozEstefanía Ruiz

Colegio Comunitario Distrital Villa Del Carmen

Profesor: Álvaro Castillo

Tabla de Contenido(LIPIDOS)

1.Definicion 2.Características3.Clasificación4.Funciones5.Propiedades de los ácidos

grasos6.Propiedades físicas7.Propiedades químicas8.Causas de enfermedades

Que son los Lípidos

Los lípidos, son un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.

.

Características de los lípidos

Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas  saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total Flexibilidad mecánica molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrogeno

La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es decir, poseen una gran parte apolar o hidrofobico ("que le teme al agua" o "rechaza al agua"), lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua.

La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola" alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–OH) del colesterol, el carboxilo (–COOH–) de los ácidos grasos, el fosfato (–PO4

–) de los fosfolipidos etc.

Clasificación

. Lípidos simple: su estructura molecular es unitaria, solo incluye esteres de ácidos grasos y alcohol..Lípidos compuestos: son aquellos cuya molécula, presentan dos componentes claramente diferenciados, de los cuales algunos presentan propiedades de lípidos al considerarse por separados.Lípidos derivados: Son los que no se pueden clasificar como simples o compuestos

Otra clasificación También pueden clasificarse en función del número de los enlaces de carbono.

*Saturados: no poseen C=C, (saturados con H) *Insaturados: Poseen almenos un C=C

.Monoinsaturados, solo presentan un enlace C=C

.Poliinsaturados, más de un enace C=C

. Nomenclatura IUPAC: las posiciones de los dobles enlaces se indican por el símbolo Δ N , dónde el índice N, indica la posición del doble enlace

 

Lípidos Simple

Los ácidos grasos: son ácidos monocarboxílicos, que pueden encontrarse libres aunque normalmente suelen encontrarse formando parte de otros lípidos. Los ácidos grasos responden a la fórmula general R–COOH, donde R es una cadena carbonada de estructura muy variada (lineal, ramificada, alicíclica) y que puede presentar dobles enlaces.

Grasas Neutras: Los acilgliceroles, también conocidos con el nombre de acilglicéridos o grasas neutras, son esteres de glicerol con ácidos grasos.  Al poder establecer el glicerol tres enlaces éster, los acilglicéridos pueden presentar uno, dos o tres ácidos grasos en su estructura, por lo que hablamos de mono, di o triacilglicéridos (o triglicéridos). 

Ceras: las ceras son esteres de los ácidos grasos con alcoholes primarios de cadena larga y responden a la formula general

Lípidos complejos

Fosfogliceridos:  son moléculas lipidicas del grupo de los fosfolipidos. Están compuestos por ácido fosfatidico una molécula compleja compuesta por glicerol en el que se han esterificado  dos ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un grupo fosfato

sn-glicerol-3-fosfato

Ácido fosfatídico1,2-diacil-sn-glicerol-3-fosfato

Glucolípido: Los glucolípidos son Biomoleculas compuestas por un lípido (esfingosina + ácidos grasos) y un grupo glúcido o hidrato de carbono carbono  de cadena corta.

 lipoproteínas: son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.

Lípidos asociados

Prostaglandinas:

Terpenos:

Los terpenos o isoprenoides son una vasta y diversa clase de compuestos orgánicos derivados del isopreno(o 2-metil-1,3-butadieno), un hidrocarburo  de 5 atomos de carbono.

Esteroides: 

En los esteroides esta estructura básica se modifica por adición de diversos grupos funcionales, como carbonilos  e hidroxilos (hidrófilos) o cadenas hidrocarbonadas (hidrófobas).

Funciones de los Lípidos

Estructural:. Estos recubren y protegen los órganos.

Reserva: Los lípidos conforman una reserva energética. 1 gramo de grasa produce 9 kilocalorías en el momento de su oxidación

Transportadora: Los lípidos, una vez absorbidos en el intestino, se transportan gracias a la emulsión que produce junto a los ácidos biliares.

Propiedades de los ácidos grasos

.Ácidos grasos saturados ≥ 10C, sólidos a temperatura ambiente.

.Los ácidos saturados pequeños y los insaturados, son líquidos a temperatura ambiente.

.pKa = 4 – 5, por tanto están presentes como carboxilatos COO - , listos para formar sales con iones metálicos “+”.

propiedades físicas de los lípidos

Los lípidos son moléculas orgánicas que se encuentran presentes tanto en el tejido animal como vegetal.

Si bien los lípidos  se pueden clasificar en saturados e insaturados, es importante conocer cuales son sus propiedades físicas y químicas.

Carácter anfipático: Son aquellos lípidos que contienen una parte hidrófila, es decir que atrae al agua y otra parte hidrófoba que repele al agua.

Punto de fusión: Esta propiedad depende de la cantidad de carbonos que exista en la cadena hidrocarbonada y del número de enlaces dobles que tenga esa cadena.

Propiedades químicas de los lípidos:

Esterificación : Es una reacción en la cual un ácido graso se une a un alcohol, mediante un enlace covalente. De esta reacción se forma un éster, liberando agua.

Saponificación: Es una reacción en la cual un ácido graso se une a una base dando una sal de ácido graso, liberando una molécula de agua.

Antioxidación: Es una reacción en la cual se oxida un ácido graso insaturado.Conocer cuales son las propiedades tanto químicas como físicas de los lípidos sirve para entender como actúan y como pueden ser aprovechadas por el organismo de acuerdo al tipo de ácido graso que se trate.Estructura 3D del ácido linoleico, un

tipo de ácido graso. En rojo se observa la cabeza polar correspondiente a un grupo Carboxilo.

Existen dos causas principales para la aparición de enfermedades relacionadas con el exceso de lípidos:

Causas endógenas: Por razones genéticas o por fallas en el metabolismo, por ejemplo hepático.

Causas exógenas: Exceso de consumo de alimentos que contienen lípidos o grasas, hábitos alimentarios incorrectos que llevan a elegir alimentos ricos en grasas saturadas y estrés, cigarrillo, sedentarismo, etc.

Gracias!!

top related