exposicion de nutriologia

Post on 15-Jun-2015

467 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SITUACION NUTRICIONAL DE MEXICO.

México se encuentra en una transición epidemiológica y nutricional, caracterizada por un rápido incremento de la prevalencia e incidencia de sobrepeso y obesidad, así como las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la nutrición.

DESNUTRICIONEs un estado de deficiencia en el consumo o biodisponibilidad de energía y/o nutrimentos que repercute negativamente en la salud de quien la padece.La desnutrición infantil en México no es consecuencia mecánica de la escasa disponibilidad de alimentos en el hogar, se debe a un complejo circulo vicioso de falta de cuidados esenciales, infecciones bacterianas y parasitosis, desequilibrio nutrimental.

ANEMIASe define como una baja concentración de hemoglobina en la sangre, cuyas consecuencias son un aumento de la mortalidad en las mujeres y los niños. En todo el mundo la deficiencia de hierro es la causa de la mitad de los casos de anemia.

DEFICIT DE TALLA

Es un indicador de los efectos negativos acumulados por los periodos de alimentación inadecuada en cantidad o calidad. Lo cual provoca desnutrición crónica o desmedro.

PREVALENCIA DE ANEMIA Y DESNUTRICION EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS INDIGENAS Y NO

INDIGENAS

OBESIDADAcumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y se construye de manera gradual, a lo largo de meses o años.La obesidad a diferencia de otras enfermedades, es una enfermedad progresiva que puede revertirse o controlarse de manera fácil en su fase inicial.

DONDE ESTAMOS.

LA OBESIDAD SE TRIPLICO EN LAS ULTIMAS DECADAS

INCREMENTO EN LA PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SOBREPESO ENN 1999 Y

ENSANUT 2006Escolares(5-11 años)

LA OBESIDAD ES UN FACTOR DE RIESGO

PARA DIABETES MELLITUS TIPO II

• Hay 6.4 millones de mexicanos con diabetes 1.- Alrededor del 99% con diabetes mellitus tipo II 2.- Para el año 2025, 11 millones de mexicanos la padecerán.• En el año 2005 fue la causa número 1 de muerte en México y la principal causa de hospitalización• Principal causa de insuficiencia renal, ceguera y amputaciones no traumáticas.• Triplica el riesgo de infartos y enfermedad cerebrovascular.• Consume un porcentaje muy elevado del presupuesto en salud.

CAUSALIDAD DEL SOBREPESO, LA OBESIDAD Y LAS

ENFERMEDADES CRÓNICAS ASOCIADAS

Disminuye el riesgo Actividad física regular Alta ingestión de alimentos con alto contenido de fibra dietética Lactancia materna Disponibilidad en el hogar y escuela de alimentos saludables para niño Aumenta el riesgo Estilos de vida sedentarios Alta ingestión de alimentos densamente energéticos Alta mercadotecnia de alimentos densamente energéticos y comidas rápidas Alta ingestión de bebidas azucaradas Horas frente a la televisión

PREVALENCIA DE DIABETES EN MEXICO

En México la población aproximada de personas con diabetes asciende entre 6.5 y 10 millones de personas según datos de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD).Se calcula que el 7% de la población general en México la padece. EL 21% de habitantes de entre 65 a 74 años la presentan. Además, el 13% de la población general presentan estados de intolerancia a la glucosa y “prediabetes”.

VERDADES DE LA DIABETES.

• La diabetes es una de las pocas enfermedades que afectan a

• En promedio los hombres con diabetes mueren a una edad más temprana que las mujeres.

• México ocupa el 2do lugar en obesidad a nivel mundial y como consecuencia también ha aumentado considerablemente el número de pacientes con Diabetes.

Se estima que en los próximos años:México podría ocupar el 7° lugar de países con diabetes

SINDROME METABOLICOEl Síndrome metabólico es una serie de

factores en conjunto que dañan nuestra salud.Una persona posee síndrome metabólico si presenta los siguientes indicadores:•Obesidad •Hipertrigliceridemia (triglicéridos elevados en sangre, mayor o igual a 200 mg/dl)•Valores bajos en sangre de HDL o colesterol(menor a 40 mg/dl) •Hipertensión arterial .•Hiperglucemia en ayunas (mayor a 110 mg/dl).

FACTORES QUE ORIGINAN EL SINDROME METABOLICO

• Malos hábitos.• Mala alimentación.• Estrés.• Inactividad física.• Uso excesivo de tecnología

PREVALENCIA DE SIDROME

METABOLICO • EL 25% DE LA POBLACION ADULTA PADECE

SINDROME ¨X¨:

PORCENTAJE DE PADECIEMIENTO.

EDADES

24% 20 AÑOS

30% MAYORES DE 50 AÑOS

40% A LOS MAYORES DE 60

top related