exposición de curriculo

Post on 21-Jul-2015

160 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Realizado por:

*María Yineth Rodríguez Moreno.

C.I: 11300779

*Méndez C. Gaudis

C.I. 10.154.180

San Cristóbal, febrero del 2012

APORTES CURRICULAR

El ser humano se desarrolla y desenvuelve en una

determinada estructura económico-social, constituida

por componentes o elementos interdependientes que

funcionan de una manera integrada para lograr

propósitos.

Legal:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 108

Ley Orgánica de Educación Art.9

Ley Orgánica de Telecomunicaciones

Lopna

Decreto 825

Pedagógica:

La Informática Educativa es el proceso institucionalizado a través del

cual se concibe el manejo de la información y su procesamiento, con

un fin totalmente educativo, que por demás, se apoyará en las nuevas

tecnologías en este campo. Existe tal cantidad de información a

manejar que se ha hecho imprescindible dividir en dos grandes

modalidades la Informática Educativa:

•La Informática para la Educación.

•La Informática en la Educación.

Psicológica

Es de considerar los niveles de desarrollo intelectual, el

educador debe considerar el desarrollo total de los

individuos. Havighurst identifica las tareas de desarrollo

procediendo de los dominios biológicos, psicológicos y

culturales.

Sociológico

La educación se establece como fundamento

indispensable para la construcción y la organización

de sociedades a nivel mundial

Filosófica

El currículo se estructura en beneficio de los individuos

y la sociedad y debido a esta gran responsabilidad, el

mismo está permeado de visiones filosóficas. Unos

enfatizan la dimensión material de la realidad en vez de

la espiritual.

JUSTIFICACIÓN

Se propone el siguiente aporte debido a la necesidad

de adaptar las nuevas tecnologías a las diferentes

disciplinas y de esta manera favorecer la

interdisciplinariedad. Esto basado a la multitud de

contenidos y servicios que puedan responder a las

necesidades de formación que requieren los

estudiantes.

ACCIONES

Se propone crear un plan que brinde la oportunidad de

abordar todos los conocimientos, experiencias y desarrollo

de conocimientos para que todos los niños y niñas tengan

igualdad de conocimientos. Esto se propone la planificación

de proyectos didácticos para que los niños y niñas puedan

expresar verbalmente sus intereses y puedan iniciarse en el

conocimiento y manejo de las herramientas desde la primera

etapa.

CONCLUSIÓN

Podemos concluir diciendo que la realidad de lograr este

aporte depende de que las personas encargadas de desarrollar

todos los lineamientos necesarios para concretar está idea

tengan presente organizar las actividades y estrategias

necesarias para poder lograr incorporar está Área. Estas

razones implican orientar la acción pedagógica en cualquier

escenario educativo, organizando de esta manera que es lo que

se va a hacer, con que se va a hacer y cómo se va a hacer para

así de esta forma lograr proponer las mejores estrategias que

favorezcan el desarrollo integral del niño y la niña.

top related