exposición círculo horizonte

Post on 07-Jan-2017

145 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CÍRCULO HORIZONTES

Círculos Horizontes es un proyecto que se desarrolla en alianza con , el cual tiene como objetivo contribuir a que surja una cultura del conocimiento en Medellín, guiada por la innovación.

Es donde se pretende desarrollar una ciudad más innovadora, que contribuya al desarrollo del capital humano, que será altamente innovador y que en un futuro cercano, requerirá que las personas aprendan a hacer ciencia, investigación y que se apasionen por el desarrollo de la ciudad.

El proyecto está enfocado en colegios públicos y privados, donde dio los recursos para trabajar con 30 colegios públicos y Kairos dobló la apuesta, dando recursos para 30 Instituciones privadas, con el propósito de unir la estratificación económica y romper paradigmas sobre las divisiones socioeconómicas en la ciudad.

Tenemos claro que a nuestra ciudad le interesa la innovación, por lo tanto el proyecto “Círculo Horizontes” es una luz de esperanza para los jóvenes y maestros inclinados por el desarrollo social; y por ende, la meta del proyecto es desarrollar capital humano cualificado para una industria del conocimiento futura.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1. PREGUNTAR.2. VISIONAR.3. CONSTRUIR CONOCIMIENTO.4. COMUNICAR.

Esta metodología se compone de 4 fases:

- Se dan algunas herramientas que guían al Círculo paso a paso para aplicar la metodología de la investigación.

PREGUNTAR

- Aspiramos crear conocimiento alrededor del desafío que nos propongan, realizando el planteamiento de preguntas claras y pertinentes que nos orienten hacia la búsqueda de información y el conocimiento.

PREGUNTAR- Este primer momento busca, por un lado, acercar al círculo a la falta de saber del conocimiento.

- Busca reconocer una ignorancia que funcione como motivación y no como un obstáculo hacia el conocimiento.- Somos conscientes de que investigar significa hacerse cargo de preguntas las cuales no tienen respuesta, y a identificar en el universo del conocimiento posible. Unas preguntas propias que puedan sentar las bases para lo que será después la formulación de la pregunta de investigación propiamente dicha.

Propuesta por:

Antecedentes:El grupo de investigación viene desarrollando un proyecto de investigación con Colciencias.

La erosión costera y las inundaciones son latentes en todo el pacífico y afectan a las poblaciones, generando grandes pérdidas año tras año.

NUESTRO ACTUAL DESAFÍO ES: ¿Cómo utilizar la naturaleza para protegerse de las inundaciones y la erosión de los territorios?

¿CÚAL ES EL OBJETIVO DE PREGUNTAR?Es enamorarse de no saber y formular una

pregunta de investigación.

Reto de Círculo Horizontes:

- Aprender a formular preguntas de investigación.

- Analizar qué preguntas tengo sobre el desafío.

Recursos para la investigación:

- Antecedentes: Conocer el contexto, el contacto.

- Mapa Conceptual: Leer la fuente y construir un mapa conceptual.

- Qué se ha dicho, quién lo ha dicho y para qué sirve.

INTERROGANTES

• ¿Qué tipo de información necesito para esta investigación?• ¿Dónde puedo encontrar información sobre el tema?• ¿Quiénes son las personas que me pueden informar?• ¿Cómo puedo escoger la información que necesito? • ¿Qué hago con la información que recojo?• ¿Cómo voy a distribuir el tiempo? • ¿Cómo voy a invertir el presupuesto?

top related