exposcion garantias penales version 2

Post on 19-Feb-2017

2.065 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por Diana Jiménez Victor Rios

¨GARANTÍAS PENALES ART. 19,20,21,22Y 23¨DE L A CONST ITUC IÓN POL ÍT ICA DE LOS ESTADOS UN IDOS MEXICANOS

GARANTÍAS PENALES

¿Qué es Garantía de Seguridad Jurídica ?

Conjunto de exigencias, requisitos, condiciones, que tiene que cumplir la autoridad antes de emitir el acto que

causara un perjuicio a la esfera jurídica del particular

¿Qué es una Garantía Penal?

Estas actúan en el momento de la definición legal de los delitos y las penas y en el de la decisión sobre la responsabilidad penal y la pena

aplicable

1 2

3 ¿En donde se encuentran las Garantías Penales ?

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Art.19, 20, 21, 22, 23

Art. 19

Garantía de Auto de Vinculación a proceso Garantía de Litis Cerrada

2 Grandes Garantías

1.- Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder de 72 horas

2.- El ministerio publico podrá solicitarle al juez la prisión preventiva cuando:

3.-El plazo para dictar el auto de vinculación a proceso podrá prologarse , cuando así lo pida

el indiciado

1.- Todo proceso se seguirá forzosamente por el hecho o

hechos delictivos señalados en el auto de vinculación a proceso.

2.- si en la secuela de un proceso apareciere que se han cometido otros delitos distinto del que se juzga, deberá de ser objeto de

otro proceso.

Art. 20

2 Grandes Garantías

Acusatorio Oral

Publicidad Contradicción

Continuidad

Concentración

Inmediación

En Base a 5 Principios que se Convierten en Completas GARANTÍAS

A) Principios Generales

B) Derechos del Imputado

C) Derechos de las victimas

Art. 20 A)

Principios Generales

I.-objeto, encontrar la verdad y proteger

al inocente

II.- Inmediación

III.- Prueba valida la desahogada en el juicio.

IV.- Juez que desconoce los hechos, los argumentos y los elementos probatorios,

desarrollaran de manera publica, contradictoria y oral.

V.- Carga de la prueba a quien acusa

VI.-Contradicción

VII.- Terminación Anticipada

VIII.- Juez Nuevo

IX.- Exclusión de Prueba obtenida ilegalmente

X.- condena exista convicción de culpabilidad

Art. 20 B)

Garantías

II.- No autoincriminarse

III, IV y VI.- Defensa

V.- AudienciaVII.-Brevedad en el proceso

VIII.-Defensa Adecuada

IX.-No ser procesado por

responsabilidades civiles

I.-Presunción de inocencia

Art. 20 C)

Derechos de las Victimas

I.- Recibir asesoría jurídica

II.-Coadyuvar con el Ministerio Publico

III.-Atención Medica y Psicológica

IV.- Que se le repare el daño

V.-Protección de datos e identidad

V.I.-Garantizar la protección de victimas y

Testigos

VI.- Solicitar las medidas cautelares y providencias

necesarias para la protección y restitución

de sus derechos

VII.-Impugnar ante la autoridad judicial las

omisiones del M.P

Art. 21

1

La investigación y persecución de los

delitos corresponden al Ministerio Publico y

policías

2

La imposición de penas es propia y

exclusiva de la autoridad judicial

Garantías

Principio de oportunidad

El Ministerio Público podrá considerar criterios de

oportunidad para el ejercicio de la acción penal

¿Qué es el Ministerio Público?

Art. 21

Sistema Nacional de Seguridad Pública

Integrantes de las instituciones

Establecimiento de las bases de datos criminalísticos y de

personal

Formulación de políticas públicas para la prevención de delitos

Participación de la comunidad en evaluación de políticas

Fondos de ayuda federal para la seguridad pública

A través

Bases a que esta sujeto

Art. 22

Prohibición de aplicar penas inusitadas o

trascendentales

Garantía

Prohibición de la Pena de Muerte

Principio de Proporcionad

Idoneidad

Necesidad

Proporcionalidad (sentido estricto)

Subprincipios

Art. 22

Extinción de DominioReglas de Aplicación

Toda persona afectada podrá interponer recursos respectivos para demostrar la procedencia ilícita

de los bienes y su actuación de buena fe, así como su impedimento a conocer su utilización ilícita

Procederá en los casos de delincuencia organizada, delitos

contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas

Jurisdiccional y autónomo del de

materia penal

Art. 23

Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida la práctica de absolver de la instancia.

3 Grandes Garantías

Garantía de Limites de Instancias

Garantía de no ser juzgado dos veces

por el mismo delito

Garantía de prohibición de absolver de la

instancia

Mismo hecho o misma conducta, no

el tipo penal.

No era culpable o inocente, solo se dejaba el proceso

abierto

FUENTES:BIBLIOGRAFÍA: Arteaga Nava, Elisur, ¨Garantías Individuales¨, México, Oxford, 2009. Barragán Salvatierra, Carlos, ¨Derecho Procesal Penal¨, México, Mc Graw Hill, 2009. Carbonell, Miguel, ¨Los Juicios Orales en México¨, México, Porrúa, 2010. , ¨¿Qué son y para que sirven los Juicios Orales en

México¨, México, Porrúa, 2009.

,¨Los Derechos Fundamentales en México¨ , México, Porrúa, 2011.

Fix Zamudio, Héctor, ¨Aproximación al estudio de la oralidad procesal, en especial en materia penal¨, México, Porrúa, UNAM, 2007.

Ferrajoli, Luigi, ¨Derecho y Razón. Teoría del Garantismo Penal¨,6ª Ed., Madrid, Trotta, 2004.

FUENTES VISUALES: González, Cristal, ¨Animación Juicio Oral en Chihuahua¨ , México, Ubijus , 2009.

Hernández, Roberto, ¨El Túnel¨, México, CIDE, 2006.

FUENTES NORMATIVAS:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Vigente,2011.

Código penal federal, Vigente, 2011.

Código Federal de Procedimientos penales , Vigente, 2011.

Código penal para el Distrito Federal, Vigente, 2011.

Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, Vigente, 2011.

Iniciativa del Nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, EN ESTUDIO C.Diputados,2011.

FUENTES:

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS.

ATTE.

Diana Jiménez y Victor Rios.

top related