expociencia blog

Post on 08-Jul-2015

745 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta es una presentación que describe un proyecto exitoso que se presentó a expociencia Nacional Colombia

TRANSCRIPT

Nuestro Proyecto

Los seres humanos vivimos en algo tan artificial que lo natural nos parece extraño.

INTEGRANTES

JAWI JAMITH ROMERO GONZALEZjawiromero@hotmail.com

ANGELICA MARIA CORDOBA ALARCONacilegnapaisa@hotmail.com

FRANCY JULIETH GUTIERREZ CARDENASfrancar.1997@hotmail.comPROFESOR ACOMPAÑANTE

NELLY ESPERANZA SILVA FONSECAnesf@hotmail.es – profenesf@gmail.com

ELSA ERNESTINA TIRIA LOPEZelertilo@hotmail.com

PROBLEMA

Queremos investigar un método que se pueda utilizar para reducir el problema generado por la escases cada vez más creciente del agua y por tanto la amenaza sobre la vida del planeta.

METODOLOGÍA:Metodología de investigación cuantitativa: Formulación del problema Fase exploratoriaDiseño de la investigaciónTrabajo de campo Trabajo de Gabinete Presentación de resultados

RESULTADOS Se exploraron diversas soluciones para obtención agua apta para el consumo humano consultado en diferentes fuentes bibliográficas.Se obtuvo información sobre presas y procesos de desalinizaciónElaboración de maquetas que nos permitió aplicar conceptos tecnológicos sobre: presas, desalinización de agua, paneles solares, rexistencia variable de luz, Función del transformador, la resistencia, sustancias electrolíticas, conductores de corriente eléctrica.Se perfeccionó el proyecto al pasar por las diferentes fases de Expociencia.Aprehensión y reconstrucción de nuevas ideas y conceptos.Motivación para la generación de nuevos proyectos.

CONCLUSIONES

•Los procesos de investigación nos lleva a ser personas inquietas, creativas y exploradoras de nuevos conocimientos.•Es importante aprender métodos y técnicas de investigación, esta nos permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social o también estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas que nos permitan aplicar los conocimientos en forma práctica.•Por medio de un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación y de un objetivo claro podemos contribuir y dar aportes para explorar y descubrir más fuentes de energía aprovechando mejor los recursos naturales•Durante el procesos de ha incrementado el apoyo de docentes, directivos y entes educativos, los cuales nos han motivado para seguir contribuyendo y aportándole mucho a los ecosistemas sin dejar atrás lo mucho que aprendimos durante toda esta trayectoria.

PROPUESTATe invitamos a

ahorrar agua

para evitar que el proceso de desalinización por químicos,

que se aproxima,

afecte la vida en los océanos

top related