expo la competencia de los profesores

Post on 30-Jun-2015

3.072 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Michel Saint- Onge

TRANSCRIPT

La competencia de los profesores

Saint- Ong

La competencia puede definirse como la capacidad reconocida a una persona, o a un grupo de personas, para realizar tareas específicas relativas a una función determinada.

Enseñar debería entenderse como ayudar a aprender.

Thomas L. Good y Jere E. Brophy examinaron el papel de los profesores sobre las expectativas de los alumnos.

La enseñanza colectiva según Barak V. Rosenshine tiene 7 funciones:

Evocar conocimientos anteriores relacionados con aprendizajes futuros.

Determinar y explicitar los objetivos de aprendizaje.

Presentar los nuevos elementos de conocimiento para los alumnos.

Organizar y supervisar los ejercicios de aplicación.Proponer ejercicios autónomos.Hacer la síntesis de conocimientos ya adquiridos.

Para que haya enseñanza, es necesario que existan tres elementos:

RELACIÓN DIDÁCTICA

RELACIÓN RELACIÓN DEDE ESTUDIO MEDIACIÓN

Conocimiento

Profesora/

profesor

Alumno

-Compresión del programa.

-Acerca de los contenidos disciplinares buscando el mejor camino para construir los conocimientos.

¿Cómo se consigue llegar a esos conocimientos?

RELACIÓN DIDÁCTICA

-Asegura la calidad de la marcha del alumno en su búsqueda del saber.

Hyman (1974) divide las actividades de los que enseñan en dos categorías:

Las operaciones lógicas.

Las operaciones estratégicas

La relación de mediación

-La materia que tiene que aprender.-Comprenderla y conocerla.Siete fuentes de conocimientos necesarios para

la enseñanza que ha identificado Shulman (1987):

El conocimiento del contenido.“ “ didáctico.“ “ de la pedagogía.“ “ de los alumnos.“ “ de los contextos.“ “ de las metas, los objetivos y fines.“ “ del programa.

La relación de estudio

-Jackson (1986) sugiere agrupar las diversas tareas que realizan los profesores en tres grandes periodos:

interactiva

Postactiva

Preactiva

-Los que enseñan deben planificar su actividad y preparar los instrumentos que van a necesitar para llevarla a cabo.-Idear el método de enseñanza.-Distribuir el tiempo programando las actividades previstas.

Preactiva

- Conducir el proceso de enseñanza en clase.- Dirigen su aprendizaje.- Conocer cómo el alumno construye su

conocimiento.- Rosenshine (1986) ha reunido las actividades

ordinariamente emprendidas en seis funciones: revisión, presentación de nuevas materias, ejercicio dirígido, feed-back y correción, ejercicio autónomo y síntesis períodica.

Interactiva

-Evalúan los resultados del proceso.-Los tienen en cuenta para rectificar su nueva preparación.-Idear estrategia para recoger la información necesaria.-Preparar los instrumentos necesarios para evaluar.-Hacer observaciones.

Postactiva

La enseñanza distingue tres niveles importantes :

Las actividades profesionales.La práctica de la enseñanza.Las actividades de mediación.

-Hay que pensar en la enseñanza como en una actividad de cooperación.

top related