expo demencia

Post on 18-Feb-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

salud

TRANSCRIPT

Es una pérdida de la función cerebral que ocurre con ciertas enfermedades y afecta la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento.

Demencia

Trastornos de memoria,

orientación, cálculo, lenguaje

Pérdida ejecutiva:

razonamiento, juicio,

abstracción

Agnosias,

apraxias

SÍNTOMAS COGNITIVOS

SÍNTOMAS CONDUCTUALES Y

PSICOLÓGICOSDelirios, alucinaciones, errores de identificaciónAgitación psicomotora, agresividad física/verbalDeambulación errática, desinhibición, quejasTrastornos del sueño y de la alimentaciónDepresión, ansiedad, apatía, cambios de carácter

ALTERACIONES FUNCIONALES

Dificultad para tareas

cotidianas: pérdida de

actividades de la vida diaria avanzadas,

instrumentales y básicas, por ese

orden

Terapéutica no farmacológica Tratamiento farmacológico sintomático Tratamiento farmacológico específico

Tratamiento

Adaptación del ambiente

Musicoterapia

Danzas

Masajes/fisioterapiaAromaterapia

Estimulación sensorial

No farmacológico

Tratamiento farmacológico sintomático:

Este tipo de tratamiento tiene como prioridad intervenir sobre manifestaciones o síntomas que

presentan los pacientes con demencia diferentes a la

memoria.

Tratamiento farmacológico sintomático:

Los pacientes con demencia pueden presentar trastornos del afecto y depresión en forma simultánea con su enfermedad.

Los inductores del sueño no benzodiazepínicos parecen ser los que tienen mejor aplicación.Se recomienda iniciar

tratamiento con antidepresivos:

Inhibidores selectivos de la recaptación de

serotonina (menos efectos secundarios en

ancianos).

Las alteraciones del sueño se pueden intentar

modificar con medidas no farmacológicas. Pero cuando no es posible mejorarlas se puede

recurrir a un medicamento:

Tratamiento Farmacológico Específico:

Se han estudiado múltiples medicamentos dirigidos al tratamiento específico pero son pocos los que han tenido resultados alentadores .

• Inhibidores de la colinesterasa•Tratamientos basados en otras hipótesis fisiopatológicas.•Estabilizador del glutamato

Antipsicóticos (haloperidol).

Antidepresivos (fluoxetina, citalopram, paroxetina).

Sedantes o neurolépticos (risperidona, olanzapina).

Ansiolíticos (alprazolam, diazepam).

Inhibidores de la acetilcolinesterasa (donepezil, galantamina).

Benzodiacepinas, para aliviar los trastornos del sueño (lorazepam, triazolam).

Medicamentos que actúan sobre la serotonina (trazodona).

top related