expo de mercado lista

Post on 19-Jun-2015

471 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PRODUCTO

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

Integrantes:- Reinoso Antonio- Rey Mildred- Rey Sally- Rodríguez María G.- Rodríguez Rosandry

Julio 2012

La mezcla del marketing

Las 4P

Producto

¿Qué es?

- Personas- Profesionales- Políticos- Tangibles, Intangibles.

- Lugares físicos, espacios (Turismo)- Empresas - Ideas

William J. Stanton define producto como:

Un “conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque,

color, precio, calidad y marca, mas los servicios y reputación del vendedor; el

producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una

idea”

Ciclo de vida del Producto

1. Introducción 2. Crecimiento 3. Madurez 4. Declive

1. Introducción:

1.885: Introducción de

Coca-Cola

Coca-Cola fue creada en 1.885, siendo comercializada en sus inicios como remedio que ayudaba calmar el dolor de cabeza y disimulaba las nauseas.

Ya en 1.886, se ofreció a su creador comercializarla por todo EEUU, para posteriormente ser vendida en todo el mundo, como ya todos conocemos.Así Coca-Cola es una gaseosa que con el pasar de los años sigue siendo Coca-Cola.

2. Crecimiento:

Durante la época de los 90, Starbucks vivía una etapa de crecimiento, en donde primero se expande a otras ciudades de EEUU y luego al resto del mundo.

1.971 1.982

3. Madurez:Converse, la marca de zapatillas casual, es un producto que ha llegado a su madurez a través de los años, ya desde 1908 que salieran las primeras zapatillas. En las últimas décadas viene siendo una marca fuerte en donde se le conoce como historia de leyendas de muchos deportes más que una simple zapatilla.

También es cierto que todo este reconocimiento se ha debido en gran parte a que ha sabido mantenerse siempre innovando, siendo creativos, presentando modelos que gustan a sus clientes, lo que le permite tenerlos fidelizados y leales a la marca Converse, evitando así el estancamiento de sus productos.

2012

1.908

4. Declive:

Wendy’s no ha cerrado su empresa. Pero cerró su única franquicia en nuestra ciudad Mérida. Puede que sus ventas no estaban siendo lo suficientemente altas para cubrir sus costos. No supieron permanecer, ni competir.

1.El Producto Intrínseco

2.Empaque y Embalaje

3. La Marca4. El Funcionamiento

5.La Garantía

COMPONENTES DEL PRODUCTO

COMPONENTES DEL PRODUCTO

1.El Producto Intrínseco:

Es lo que tradicionalmente ha dado el nombre al producto

Producto Servicio

Tamaño Sabor Peso Color Imagen Elementos tangibles

2.El Embalaje

COMPONENTES DEL PRODUCTO

Es todo aquello que acompaña y protege al producto intrínseco desde el momento de la producción hasta el momento del consumo

Funciones Principales:•Protección •Preservación•Presentación/promoción•Economicidad•Facilidad de uso

Niveles de Embalaje:

•Primario•Secundario•Terciario o de transporte

3. La Marca

COMPONENTES DEL PRODUCTO

Es un elemento de suma importancia en la evaluación de un producto, no es solo lo que identifica al producto sino aporta ciertas

características y valores al producto intrínseco.

UN BUEN NOMBRE DE MARCA

• Distinción • Aceptación (sentido internacional)• Sugiere calidad de producto• Sugiere beneficio de producto• Fácil de pronunciar y recordar

LA MARCA PUEDE CONSISTIR

• Nombre • Nombre y un logotipo• Eslogan.

Menos costos de marketing

Mejor negociación con distribuidores (proveedores)

Cobrar mayor precio Lanzar extensiones de

marca con facilidad Defensa contra

competencia de precio.

COMPONENTES DEL PRODUCTO

El cliente cambia de marcas, especialmente por razones de precio. Ninguna lealtad hacia la marca

El cliente esta satisfecho. No tiene razón para cambiar de marca

El cliente esta satisfecho e incurriría en costos al cambiar de marca

El cliente aprecia la marca y la ve como una amiga

El cliente es devoto de la marca

LEA

LTA

D

CLASIFICACION DE CLIENTES SEGÚN SU GRADO DE LEALTAD

HACIA LA MARCA VENTAJAS DE LA MARCA

4. El Funcionamiento

COMPONENTES DEL PRODUCTO

Muchos productos son muy fáciles de usar. Otros productos sin embargo, requieren la instalación del mismo

o disponer de instrucciones de uso.

La instalación Las instrucciones de utilización

5.La Garantía

COMPONENTES DEL PRODUCTO

El consumidor en la compra de un producto tratará de asegurarse de que el gasto que realiza va a ser recompensado por las características del mismo

Garantía de Buen Funcionamiento. Garantía de Mantenimiento Garantía de Disponibilidad Permanente de Producto. Garantía de Disponibilidad de Piezas de Repuesto e Insumos. Garantía de Reparación. Garantía de Devolución.

LAS GARANTÍAS PUEDEN SER:

JUEGO DE ADIVINAR MARCAS

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOSEn función de su tangibilidad, tenemos bienes, servicios e

ideas.

Bienes o productos físicos: son todos los elementos tangibles.

Servicios: son intangibles, son inseparables (se producen y consumen al mismo tiempo), son variables

y son indurables. Personas: se aplica a los profesionales

de distintas áreas, por Ej: Actores. Lugares: como ciudades, países; parques o

determinadas áreas geográficas. Instituciones: por ejemplo universidades,

fundaciones, etc.

Ideas: abarca a proyectos de negocios, proyectos

sociales, hasta proyectos internos dentro de una organización, también se comunican y venden.

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

Los bienes atendiendo a su duración, pueden clasificarse en:

Bienes de consumo duradero: pueden ser usados varias veces y de forma continuada durante largo tiempo (televisiones, PC, libros y automóviles)

Los bienes de consumo no duraderos son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen. Ejemplos de ello son la cerveza, el jabón y la sal.

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

Los bienes de consumo pueden clasificarse

también según la frecuencia de compra y el esfuerzo realizado en el proceso de compra.

Los bienes de uso común Los bienes básicos

Los bienes de adquisición

impulsiva

Los bienes de emergencia

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

Bienes de comparación Bienes homogéneos Bienes heterogéneos

Bienes de especialidad

Bienes no buscados

CLASIFICACION DE LOS BIENES INDUSTRIALES

Materiales y conjuntos incorporados Materia prima Productos agrícolas Productos naturales Productos manufacturados y conjuntos incorporables Bienes de capital Instalaciones Equipos accesorios Suministros y servicios Suministros operativos Productos para mantenimiento y reparación Servicio de mantenimiento y reparación Servicio de consultoría

LINEA DE PRODUCTOS

Grupo de productos relacionados entre sí que se ofrecen para la venta.

Una línea puede comprender productos de varios

tamaños, tipos, colores, cantidades o precios.

ANALISIS DE LINEA DE PRODUCTOS

Ventas y Utilidades: Para determinar que artículos deben apoyar, cosechar o desinvertir.

Perfil del Mercado: Determinar el posicionamiento de la línea frente a las de los competidores.

Basado en el análisis de línea de productos se decidirá la longitud, modernización, presentación o depuración de la línea.

LONGITUD DE LINEA DE PRODUCTOS

Estiramiento de líneas: La empresa extiende su línea de productos.

Estiramiento hacia abajo Estiramiento hacia arriba

Estiramiento bidireccional

Relleno de líneas: Añadir mas

artículos dentro de la gama actual.

MODERNIZACION DE LINEAS Permite a la empresa ver como reaccionan los clientes y

distribuidores al nuevo estilo.

Es menos perjudicial para el flujo de efectivo de la empresa.

La desventaja es que los competidores pueden ver los cambios y comenzar a rediseñar sus propias líneas.

PRESENTACION Y DEPURACION DE LA LINEA

Los gerentes escogen uno o unos cuantos artículos de la línea como presentación para darles mayor relevancia.

Las empresas revisan sus líneas periódicamente para depurarlas.

MEZCLA DE PRODUCTOS

Es el conjunto de todas las líneas de productos y artículos que una empresa o comerciante ofrece al

mercado.

La mezcla de productos de una empresa tiene cuatro dimensiones importantes: Amplitud, Longitud, Profundidad, Consistencia.

- Amplitud: Número de líneas de productos distintas que la empresa maneja.

CUIDADO BUCAL (37)

CUIDADO PERSONAL

(11)

CUIDADO DEL HOGAR (7)

CREMAS DENTALES

(16)

CEPILLOS DENTALES

(16)

PARA NINOS (3)

COMPLEMENTOS

BUCALES (2)

DESODORANTES Y

ANTITRANSPIRANTES (4)

CUIDADO DEL BEBE (1)

JAVONES DE TOCADOR (5)

PREPARADOS PARA AFEITAR

(1)

PRODUCTOS PARA CUIDADO DEL HOGAR (3)

CUIDADO DE TELAS (4)

- Amplitud: Número de líneas de productos distintas que la empresa maneja.

CUIDADO PERSONAL

(11)

CUIDADO DEL HOGAR

(7)

DESODORANTES Y

ANTITRANSPIRANTES (4)

CUIDADO DEL BEBE (1)

JAVONES DE TOCADOR

(5)

PREPARADOS PARA

AFEITAR (1)

- Longitud: Número total de artículos que la empresa tiene dentro de sus líneas de productos.

- Profundidad: Número de versiones que se ofrecen de cada producto de la línea.

JABONES DE TOCADOR

PROTEX

PALMOLIVE NATURALS

BANNER

MENNEN

PALMOLIVE NUTRI MILK

JABONES EN BARRA

HUMECTANTES

JABONES LIQUIDOS

NIÑOS ANTIBACTERIAL

ES

COSMETICOS

- Consistencia: se refiere a que tan relacionadas entre si están las diversas líneas de productos en cuanto a su uso final, necesidades de producción, canales de distribución o algún otro criterio.

CUIDADO BUCAL

CUIDADO PERSONAL

Estas cuatro dimensiones de la mezcla de productos permiten expandir la empresa de cuatro maneras:

1. La empresa puede añadir nuevas líneas de productos ensanchando su mezcla de productos.

2. Alargar cada línea de productos.

3. Añadir mas variantes a cada

producto y profundizar la mezcla

de productos.

4. Hacer mas consistentes sus líneas

de productos.

Nuevas técnicas de diseño y desarrollo de nuevos productos

Ingeniería Simultánea:

Esta técnica se basa en juntar las diferentes actividades para conseguir una reducción en el tiempo de mercado.

Diseño para la Excelencia:

Su objetivo es gestionar la calidad, el coste y el tiempo de entrega del nuevo producto.

Diseño para el Ensamblaje: Se trata de simplificar el proceso de fabricación y ensamblaje todo lo que sea posible.

  Diseño para la Fabricación:

Simplifica el diseño del nuevo producto por medio de una reducción de los componentes que lo integran.

Diseño para las Pruebas:

El objetivo de esta técnica es diseñar un producto de forma que las pruebas, a las que va a ser sometido antes de su lanzamiento y fabricación.

Diseño para el servicio: Se tiene en cuenta aquellos factores que facilitan la prestación de los servicios asociados al uso del producto.

Diseño para la internacionalización:

El objetivo de esta técnica es gestionar el proceso de diseño del producto.

Diseño para facilitar las operaciones:

Las primeras etapas del proceso de diseño las necesidades de los operadores y usuarios.

Uso de Materiales:

Utilizar la mayor cantidad posible de materiales renovables, reducir el número de componentes del producto.

CONSIDERACIONES AMBIENTALES

Consumo de Energía: Reducción en el consumo de energía , utilización de fuentes de energía renovables y limpias.

“Las personas actúan por lo que sienten, sienten por lo que piensan

y piensan por lo que perciben”

Muchas gracias por su

atención!!!

top related