exploración del i par - wordpress.com...los pares craneales. universidad de ictus: sección de...

Post on 27-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Exploración del I par craneal

Cruz Ventura Nahomi Asesoró: M.C. María del Carmen

Aguilar Espíndola

Septiembre del 2018

Nervio Olfatorio (I par craneal) Es una extensión especializada del cerebro,. Recoge

la sensibilidad olfatoria de los receptores de la mucosa nasal, la conduce a través de sus axones

(nervio olfatorio) que atraviesa la lámina del etmoides para llegar al bulbo olfatorio y, desde allí,

se proyectra a través del tracto olfatorio hasta el lóbulo frontal al núcleo olfatorio posterior del

rinencéfalo, que junto con el claustro y la ínsula constituyen el área de integración de la información

olfatoria.

Exploración •  Se revisan ambas fosas nasales. •  Se realiza para cada fosa nasal

por separado, se le solicita al paciente que con un dedo ocluya la fosa contralateral , mientras se expone la sustancia para inhalar frente a la otra; se requiere que inhale de 3 a 4 veces y debe pe rmanecer con los o jos cerrados.

Exploración Consiste en determinar si el paciente percibe olores de sustancias conocidas (café, jabón, chocolate), evitando

sustancias irritantes (alcohol, ácidos). Se debe preguntar si

huele o no, si el olor es agradable o desagradable y si lo

identifica.

Alteraciones Anosmia: Ausencia de olfacción, independientemente de la intensidad del estímulo utilizado.

Etiologías: Sinusitis aguda o crónica, pólipos nasales, tumores intranasales, Alzheimer, Parkinson, Degeneración

por la edad.

Alteraciones Hiposmia: Disminución de la agudeza olfatoria. Hiperosmia Exageración del olfato Etiologías:

Hiposmía: Alergias, Trauma craneoencefálico, pólipos nasales.

Hiperosmia: Enfermedad de Addison, enfermedad de Basedow, fibrosis quística, Síndrome de abstinencia

de benzodiacepinas.

Alteraciones Parosmia: Percepción distorsionada de los olores (distintos a los reales Cacosmia Percepción de malos olores

Etiologías: Parosmía: Trauma craneoencefálico, epilepsia,

Parkinson. Cacosmía: Parkinson, epilepsia, hipotiroidismo,

sinusitis crónica, rinitis atrófica, infección posoperatoria.

Alteraciones Alucinaciones olfatorias/ Fantosmía Percepción de olores sin que existan estímulos olorosos.

Etiologías: Trauma craneoencefálico, tumores cerebrales,

Parkinson, sinusitis crónica

Referencias

•  Rountree, C. J. Manual para la exploración clínica psiconeurológica. Colección Manuales de Prácticas. pp 36-37

•  Calle, E.M., Casado, N.O. Exploración de los pares craneales. Universidad de Ictus: Sección de Neurología; 2011. pp 65-67.

top related