experiencias de educación con jóvenes

Post on 29-Jul-2015

380 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN CON JÓVENES.

Recuperar el diálogo para apropiarse de la realidad.

Seminario Centro Inter, UNED, Facultad de Educación, junio 2007

El punto de partida…

Vivimos en tiempos de incertidumbre, pero además hemos de ser conscientes de que así es…

Frente a la exclusión… diálogo

de la educación bancaria y la exclusión/inclusión educativa hoy

el ‘fracaso escolar’ que afecta a adolescentes; ¿todas las voces?

diálogo y educación, recuperar el diálogo para apropiarse la realidad

Cuestión de prácticas educativas, pero también de lenguajes (cultura audiovisual)

I. METODOLOGÍASpara recuperar la palabra

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA (1)

Investigación y… aprendizaje colectivo de la realidad

Orígenes: Kurt Lewin, “action research” Paulo Freire y la educación popular en América

Latina…Hablamos por tanto de una metodología

que quiere ser científica y, a la vez, comprometida…

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA (2)

Principios:

- INVESTIGACIÓN

- ACCIÓN

- PARTICIPACIÓN

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA (3)

DESARROLLO:I. Identificación de la

situación, problemática o desafío

II. Diagnóstico participativo

III. Análisis de datos, acuerdo sobre metodologías, programación de acciones

IV. Sistematización/evaluación participativa

CARTOGRAFÍA SOCIALPrincipios:

- partir de la tierra, del contexto:

“La Tierra de la gente es su geografía, su ecología, su topografía y su biología. Ella es tal como organizamos su producción, hacemos su historia, su educación, su cultura, su comida y su gusto al cual nos acostumbramos. La tierra de las personas implica la lucha por sueños diferentes, a veces antagónicos, como los de sus clases sociales. Mi tierra no es, finalmente, una abstracción”

Paulo Freire

CARTOGRAFÍA SOCIAL (2)

Lo simple y lo complejo Lo simultáneo Lo consciente y lo inconciente El lenguaje Territorio común Cambios y permanencias Pertinencia Metarrelato Las partes y el todo

LENGUAJES Y HERRAMIENTAS

COMPLEMENTARIASpara entendernos…

Crítica a la Investigación-Acción

Ligada a procesos de desarrollo comunitario, sobre todo en el Sur

Fragmentación de contextos y de agentes sociales

Falta de significatividad

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Vivimos en una sociedad mediática

pero… ¿al acceso de quién?

En la lectura de la información En la producción de

información/conocimiento Alfabetización mediática / educación en

medios de comunicación

…Se trata pues no sólo de entender el papel que juegan los medios en nuestra sociedad (¡como mediadores que son de la realidad que percibimos!), también de adquirir las competencias necesarias para cualquier ciudadano en ESTA sociedad globalizada

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA (2)

Principios (fuente: Center for Media Literacy):

- Todos los mensajes de los medios son construídos (CONSTRUCCIÓN)

- Los mensajes de los medios son construídos usando un lenguaje creativo con sus propias reglas (FORMATO)

- Gente diversa experimenta un mismo mensaje de manera diferente (AUDIENCIA)

- Los medios se han “comido” valores y puntos de vista (CONTENIDO)

- Muchos de los mensajes de los medios se organizan para obtener/ganar poder (PROPÓSITO)

TEATRO DEL OPRIMIDO

…bebiendo de la Pedagogía del Oprimido (Paulo Freire)…

Augusto Boal: “Si un oprimido no transgrede en algún lugar posible, siempre será un oprimido”

…Se propone transformar al espectador (ser pasivo) en protagonista de la acción dramática (sujeto creador), estimulándolo a reflexionar sobre su pasado, modificar la realidad en el presente y crear su futuro…

TEATRO DEL OPRIMIDO (2)

Variantes: Teatro de la Imagen

Técnicas: Estimular a participantes no-

actores a expresar sus vivencias de situaciones cotidianas mediante la representación teatral

Y que los participantes reflexionen sobre las relaciones de poder, historias entre opresores y oprimidos

En síntesis…

“…Desconfiaré de quienes me digan,en voz baja y precavidos:Es peligroso hacer.Es peligroso hablar.Es peligroso andar.Es peligroso esperar, en la forma en que esperas,porque esos niegan la alegría de tu llegada.Desconfiaré también de quienes vengan a decirme,con palabras fáciles, que ya llegaste.”

Paulo Freire, 1971 (fragmento del poema “canción obvia”)

top related