experiencias de 30 aÑos manuel heredia halcón, director … · 2016. 7. 6. · cortijo de suerte...

Post on 18-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CORTIJO DE SUERTE ALTA, 1986 - 2016EXPERIENCIAS DE 30 AÑOS

Manuel Heredia Halcón, Director General

II WORKSHOP TRAFOON – 8 / JUNIO /2016RECTORADO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CORTIJO DE SUERTE ALTA : 250 HasTerrenos calizos, ondulados y de baja pluviometría

Albendín, Baena, Córdoba

Altura Nivel del rio: 300 mAltura en la cordillera: 460 m

OLIVAR TRADICIONAL: 13 X 13 m.Picudo, Picual, Hojiblanco.

OLIVAR INTENSIVO: 7 X 7 m.

CORTIJO EL CAÑUELO: OLIVAR SUPERINTENSIVO105 Has, Secano, Ecológico: 750 plantas/Ha.

Arbequinos: BUJEOS DE LA VEGA DE CARMONA

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS PRIMEROS 10 AÑOS1986-1995

• CUANDO EN OCTUBRE DE 1985 ME HICE CARGO DE LA FINCA:

• AGRICULTURA CONVENCIONAL, SECANO, MARCO:13X13 m.

• RECOLECCION: EL 26 DE DICIEMBRE, CON VAREO, Y SE ACABÓ PASADO SEMANA SANTA.

• LA ARIEGA: A FINALES DE MARZO, CON GRADA Y JARAMAGOS DE 1 M DE ALTURA.

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS PRIMEROS 10 AÑOS1986-1995

• IMPLANTAMOS EL SUELO DESNUDO CON LABOREO MINIMO MEDIANTE KONGSKILDE EN PARTE DEL OLIVAR VIEJO Y EN OTRAS EL SUELO DESNUDO CON HERBICIDADE PREEMERGENCIA,… POR ZONAS.

•RECOLECCIÓN: SE ADELANTO A PRIMEROS DE DICIEMBRE•COSECHA MEDIA OLIVAR TRADICIONAL: 25 KG/OLIVO.

•SE PLANTÓ OLIVAR INTENSIVO A 7X7 m EN LAS ZONAS LLANAS.

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS PRIMEROS 10 AÑOS1986 - 1995

• LABOR: CONVENCIONAL, CON HERBICIDAS E INSECTICIDAS.

• SE ABANDONÓ EL USO DE GRADA Y ARADOS DE PROFUNDIDAD POR PRODUCIR UNA DISMINUCION CONSIDERABLE DE LA COSECHA EN COMPARACION CON EL LSD Y LM, Y CAUSAR MAYOR EROSIÓN.

• LAS PRODUCCIONES ERAN SIMILARES EN LABOREO MÍNIMO Y SUELO DESNUDO CON HERBICIDA DE PREEMERGENCIA.

• EN LAS ZONAS DE SUELO DESNUDO CON HERBICIDA TUVIMOS GRAVES PROBLEMAS DE EROSIÓN Y CARCAVAS, TENIENDO QUE DEJAR ESTE MANEJO TRAS VARIOS AÑOS.

1996

Agua ….la autentica Suerte Alta !!!

Toda la finca en Agricultura Ecológica desde 1996

La calidad de un AOVE, nace en su campo, en un proceso continuo que va desde la flor a la botella

CUBIERTA VEGETAL AUTOCTONA: Con el tiempo se seleccionan naturalmente las semillas de porte bajo, al segar las altas.

AlcachofaAlmendraTomateCitricoEucalyptoFlores, rucola,Hierba, HojaFruta Madura …….cada cubierta le da unos matices al aceite….

ACABADA LA RECOLECCIÓN SE LABRABA UNA PARTE MEDIANTE LABOREO TOTAL CON KONGSKILDE, SIN DEJAR PRACTICAMENTE CUBIERTA VEGETAL

ALGUNA. ESO NOS DEJABA LA MAQUINARIA LIBRE PARA SEGAR LAS ZONAS DE CUBIERTA VEGETAL EN LOS MESES DE PRIMAVERA.

LA CUBIERTA SE SIEGA MECANICAMENTE CON DESBROZADORAS DE MARTILLOS O CADENAS EN PRIMAVERA.

LOS PIES DE LOS OLIVOS CON DESBROZADORA MANUAL.

CONTROL DE CARCAVAS Y LA EROSIÓN

LOS ARROYOS NATURALES SE PROTEGEN CON VEGETACIÓN AUTOCTONA

MUCHOS DE LOS INSECTOS AUXULIARES DEPENDEN DE LA CUBIERTA Y LA VEGETACION DE

LOS ARROYOS Y LINDES.

LA CUBIERTA VEGETAL Y LOS RESTOS DE PODA SON UN GRAN APORTE DE MATERIA ORGANICA

AL TERRENO

LA CUBIERTA MANTIENE VIVO EL SUELO Y PUEDE FAVORECER FUERZAS AUXILIARES PARA EL CONTROL DE HIERBAS Y ABONADO….

… POR EJEMPLO, LOS “PELUOS”, UNA GRAN CARGA GANADERA, FERTILIZANTE Y HERBICIDA !!!

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS 10 AÑOS INTERMEDIOSRESULTADOS: 1996-2005

• DESDE 1996: AGRICULTURA ECOLÓGICA.• DE 1996 A 2005: RIEGO LOCALIZADO ENTERRADO EN TODA LA FINCA.• CUBIERTA VEGETAL: EN LAS ZONAS DE MAS PENDIENTE.

COSECHA MEDIA CUBIERTA VEGETAL: 39 KG/OL.• SUELO DESNUDO: LAS ZONAS MAS LLANAS, EN LABOREO SUPERFICIAL

CON KONGSKILDE.COSECHA MEDIA SUELO DESNUDO LM: 64 KG/OL.

• COSECHA MEDIA DEL OLIVAR TRADICIONAL: 47 KG/OL. (sube desde 25)• RECOLECCIÓN: PRIMEROS DE NOVIEMBRE• OLIVAR INTENSIVO A 7X7 m. COSECHA MEDIA: 33 KG/OL.

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS 10 AÑOS INTERMEDIOS1996-2005

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

T1 16,0 40,0 21,5 13,5 50,0 7,0 32,0 26,8 16,6 2,1 51,5 35,5 66,5 7,8 30,8 57,1 12,7 41,7 44,3 16,1 39,4 62,2 56,8 62,1 51,4 71,5 34,6 82,9 16,9 41,3 70

T2 11,0 42,0 18,5 11,0 46,0 12,5 24,5 38,7 23,2 1,3 43,1 42,8 71,6 8,8 31,2 67,5 22,1 57,8 56,5 12,0 38,2 62,1 30,8 55,5 57,3 70,1 15,4 82,4 15,9 32,6 70

T3 20,5 52,5 32,0 15,5 62,0 11,0 33,0 38,4 23,6 1,3 65,6 56,1 76,0 12,2 65,9 84,1 43,6 91,9 84,9 59,1 55,7 58,6 56,6 59,1 71,4 67,5 41,3 87,2 23,9 29,9 70

MEDIA T 15,8 44,8 24,0 13,3 52,7 10,2 29,8 34,6 21,1 1,6 53,4 44,8 71,4 9,6 42,6 69,6 26,1 63,8 61,9 29,1 44,4 61,0 48,1 58,9 60,0 69,7 30,4 84,2 18,9 34,6 70

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

COSECHAS 1986 -2016 OLIVAR TRADICIONAL - CORTIJO DE SUERTE ALTA

T1 T2 T3 MEDIA T 9 per. media móvil (T1) 9 per. media móvil (T2) 9 per. media móvil (T3) 9 per. media móvil (MEDIA T)

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS AÑOS RECIENTES2006-2015

• ESTA PRODUCCIÓN NOS PERMITE CONSTRUIR LA ALMAZARA EN 2006.• ENTRE 2006 Y 2015 SE ALTERNAN AÑOS LLUVIOSOS Y SECOS Y LLUVIAS

FUERTES PUNTUALES QUE PRODUCEN EROSION Y CARCAVAS EN LA FINCA AL FINAL DEL PERIODO.

• DE 2012 A 2015 SE EXTIENDE LA CUBIERTA VEGETAL A TODA LA FINCA.• CUBIERTA VEGETAL PREVIA, DESDE 1996,

COSECHA MEDIA: 49 KG/OL (sube desde 39)• NUEVA CUBIERTA VEGETAL, ANTES EN LABOREO MINIMO,

COSECHA MEDIA: 55 KG/OL (baja desde 64)• COSECHA MEDIA DEL OLIVAR TRADICIONAL: 51 KG/OL (desde 47)• COSECHA MEDIA DEL OLIVAR INTENSIVO: 34 KG/OL (desde 33)

INAUGURAMOS LA ALMAZARA EN 2006

FUERTES TORMENTAS PRODUJERON EROSIÓN Y CARCAVAS IMPORTANTES

CORTIJO DE SUERTE ALTA, 30 AÑOS DE LABOR1996-2016 : Olivar Tradicional

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

T1 16,0 40,0 21,5 13,5 50,0 7,0 32,0 26,8 16,6 2,1 51,5 35,5 66,5 7,8 30,8 57,1 12,7 41,7 44,3 16,1 39,4 62,2 56,8 62,1 51,4 71,5 34,6 82,9 16,9 41,3 70

T2 11,0 42,0 18,5 11,0 46,0 12,5 24,5 38,7 23,2 1,3 43,1 42,8 71,6 8,8 31,2 67,5 22,1 57,8 56,5 12,0 38,2 62,1 30,8 55,5 57,3 70,1 15,4 82,4 15,9 32,6 70

T3 20,5 52,5 32,0 15,5 62,0 11,0 33,0 38,4 23,6 1,3 65,6 56,1 76,0 12,2 65,9 84,1 43,6 91,9 84,9 59,1 55,7 58,6 56,6 59,1 71,4 67,5 41,3 87,2 23,9 29,9 70

MEDIA T 15,8 44,8 24,0 13,3 52,7 10,2 29,8 34,6 21,1 1,6 53,4 44,8 71,4 9,6 42,6 69,6 26,1 63,8 61,9 29,1 44,4 61,0 48,1 58,9 60,0 69,7 30,4 84,2 18,9 34,6 70

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

COSECHAS 1986 -2016 OLIVAR TRADICIONAL - CORTIJO DE SUERTE ALTA

T1 T2 T3 MEDIA T 9 per. media móvil (T1) 9 per. media móvil (T2) 9 per. media móvil (T3) 9 per. media móvil (MEDIA T)

CORTIJO DE SUERTE ALTA, 30 AÑOS DE LABOR1996-2016: Olivar Intensivo

1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

P4 0,0 0,5 4,6 6,8 10,5 6,3 19,7 3,7 27,2 10,9 47,9 8,0 64,0 32,7 67,7 34,1 45,9 35,4 40,3 46,5 33,5 37,2 44,6 48,6 20,2 50,0 16,1 36,3 40

P3 0,5 2,2 4,5 9,8 20,0 11,3 34,2 45,7 39,8 38,7 33,6 25,2 37,3 38,1 44,6 29,7 45,1 51,5 28,7 47,6 20,9 43,7 40

P2 5,3 8,3 9,1 20,1 10,7 16,2 13,6 15,8 20,2 20,8 31,1 25,2 38,4 37,8 35,9 41,0 24,1 48,9 40

P1 0,7 5,5 12,7 8,1 18,9 30,8 16,8 25,6 3,3 23,8 21,4 2,5 33,5 41,7 36,1 25,2 31,1 31,7 22,8 37,1 30

MEDIA P 21,5 8,9 31,6 32,3 33,8 28,7 24,1 25,1 29,8 27,0 35,7 33,5 41,1 40,8 29,0 42,6 21,0 41,5 37,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

COSECHAS 1996-2016: OLIVAR INTENSIVO

P4 P3 P2 P1 MEDIA P

9 per. media móvil (P4) 9 per. media móvil (P3) 9 per. media móvil (P2) 9 per. media móvil (P1) 9 per. media móvil (MEDIA P)

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS AÑOS RECIENTESRESULTADOS: 2006-2015

• LA ZONA QUE PASAMOS DE LABOREO MINIMO A CUBIERTA VEGETAL, BAJO SU MEDIA HASTA SITUARSE EN NIVELES SIMILARES A LOS QUE TENIAN LAS ZONAS PREVIAS DE CUBIERTA VEGETAL.

• OLIVAR TRADICIONAL: LABOREO MINIMO: 65 KG/OL CUBIERTA VEGETAL: 50 KG/OL

• OLIVAR INTENSIVO: LABOREO MINIMO 45 KG/OL CUBIERTA VEGETAL: 35 KG/OL

• ESTIMAMOS UNA PERDIDA MEDIA DEL 20% DE LA COSECHA TRAS LA IMPLANTACION GENERALIZADA DE LA CUBIERTA VEGETAL.

Cortijo de Suerte Alta, en relación a la cosecha EspañolaKg Aceituna en Suerte Alta Ton. Aceite en España

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

oct.-

02en

e.-0

3ab

r.-03

jul.-

03oc

t.-03

ene.

-04

abr.-

04ju

l.-04

oct.-

04en

e.-0

5ab

r.-05

jul.-

05oc

t.-05

ene.

-06

abr.-

06ju

l.-06

oct.-

06en

e.-0

7ab

r.-07

jul.-

07oc

t.-07

ene.

-08

abr.-

08ju

l.-08

oct.-

08en

e.-0

9ab

r.-09

jul.-

09oc

t.-09

ene.

-10

abr.-

10ju

l.-10

oct.-

10en

e.-1

1ab

r.-11

jul.-

11oc

t.-11

ene.

-12

abr.-

12ju

l.-12

oct.-

12en

e.-1

3ab

r.-13

jul.-

13oc

t.-13

ene.

-14

abr.-

14ju

l.-14

oct.-

14en

e.-1

5ab

r.-15

jul.-

15oc

t.-15

ene.

-16

abr.-

16ju

l.-16

oct.-

16

PVP 31/MM AOVE

EXISTENCIAS

LLUVIA ACUM

PRODUCCION ACUMESPAÑAPROD SA ACEITUNA

EN LAS DOS ÚLTIMAS CAMPAÑAS LA PRODUCCIÓN DE SUERTE ALTA SE HA DESCOLGADO DE LA MEDIA ESPAÑOLA

CORTIJO DE SUERTE ALTA, LOS AÑOS FUTUROS• MANTENER LA CUBIERTA VEGETAL DESDE OTOÑO A INVIERNO.• PRIMAVERA:

CUBIERTA VEGETAL…… SÓLO EN AÑOS LLUVIOSOS. EN AÑOS SECOS, LABOREO SUPERFICIAL CON KONGSKILDE POR BANDAS Y SEMILLEROS.

• EL OLIVAR TRADICIONAL SUBIRÁ de MEDIA a: 65 KG/OL =4.500 KG/HA• EL OLIVAR INTENSIVO SUBIRÁ de MEDIA a: 45 KG/OL =9.000 KG/HA• PERDER UN 20% EN PRODUCCIÓN Y PYG, NO ES UNA OPCIÓN LÓGICA.• PRIMER PRINCIPIO DEL AGRICULTOR ECO… LÓGICO:

“NO HAY NADA MENOS ECOLÓGICO QUE LA RUINA, sea del medio, la finca o sobre todo,… del propio agricultor !!! ”

• LA CUBIERTA VEGETAL DEBERIÁ MANEJARSE EN FUNCION DE LA PLUVIOMETRÍA ANUAL Y EL TIPO DE SUELO, NUNCA GENERALIZADAMENTE.

SE LABRA POR BANDAS, DEJANDO EN EL CRUCE CUADROS DE 1X1 M. QUE SIRVAN DE SEMILLEROS Y SE EXTIENDAN

POSTERIORMENTE CON LOS PASES DE REASTRON DEL VERANO

LAS LABORES SUPERFICIALES DE KONGSKILDE NO INTENTAN APURAR TODA LA HIERBA, ENSEMILLANDO SUFICIENTEMENTE EL TERRENO

LABOREO SUPERFICIAL POR BANDAS, SIN LABRAR EL CENTRO. LA HIERBA SE CONCENTRA DONDE MENOS COMPETENCIA HACE AL OLIVO.

UNA DENSIDAD BAJA DE HIERBA EN PRIMAVERA, PERO QUE ASEGURA SEMILLAS PARA LA OTOÑADA SIN ENTRAR EN

COMPETENCIA HIDRICA CON EL OLIVAR.

SEMILLEROS NATURALES ENTRE LAS CAMADAS

LOS RASTRONES EXTENDERAN LOS RESTOS DE HIERBA Y SEMILLAS EN VERANO, ASEGURANDO UNA RÁPIDA

COBERTURA EN OTOÑO

EL OBJETIVO ES TENER UNA CUBIERTA VEGETAL TEMPRANA TRAS LAS LLUVIAS DE OTOÑO Y MANTENERLA HASTA QUE PUEDA

ENTRAR EN COMPETENCIA HIDRICA CON EL OLIVO EN PRIMAVERA, CON ESPECIAL CUIDADO EN LOS AÑOS SECOS

EN LOS BUJEOS DE SEVILLA, LA MAYOR COMPETENCIA HIDRICA VIENE DE LAS GRIETAS EN EL TERRENO, POR LO QUE LA CUBIERTA NO ES VIABLE Y HEMOS

OPTADO POR UN LABOREO LIGERO, DANDO MAS TIERRA, PARA QUE EN VERANO SEA POSIBLE TAPAR LAS GRIETAS CON LOS RASTRONES Y EVITAR LA EVAPORACION.

CORTIJO DE SUERTE ALTA, 1986 - 2016EXPERIENCIAS DE 30 AÑOS

II WORKSHOP TRAFOON – 8 / JUNIO /2016

Muchas gracias !!!

top related