experiencia de calidadceiptellotellez.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/...de entrada” para hacer...

Post on 16-Mar-2020

27 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIA DE CALIDAD

CEIP TELLO TÉLLEZ - PALENCIA Curso 2018-19

¿Quiénes somos?

El C.E.I.P. Tello Téllez es un colegio situado en el barrio de San Antonio

Mayoritariamente habitado por familias con nivel socioeconómico medio; si bien, hay núcleos en situación precaria.

El colegio acoge a 448 alumnos. 44 están incluídos en la ATDI.

Aumento de alumnado de minoría étnica.

¿Qué es la Educación Inclusiva?

El concepto de Educación inclusiva es más amplio que el de integración. La educación inclusiva implica que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan una discapacidad. Se trata de un modelo de escuela en el que no existen “requisitos de entrada” para hacer efectivos los derechos a la educación , a la igualdad de oportunidades y a la participación. El enfoque de educación inclusiva implica modificar sustancialmente la estructura, funcionamiento y propuesta didáctica de las escuelas para dar respuesta a las necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, de forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en igualdad de condiciones. UNICEF, UNESCO, Fundación HINENI

De donde partimos

Algunos alumnos manifiestan falta de comprensión y rechazo a otros niños del colegio en situación de vulnerabilidad.

Enseñanza individualista atendiendo más a las limitaciones de los alumnos que presentan dificultades.

Generar por parte del equipo docente un mayor consenso en medidas y actuaciones que favorezcan la inclusión de los alumnos con NEE.

Dónde queremos llegar

A que los niños y niñas de nuestro colegio CONVIVAN EN ARMONÍA respetando y tolerando las diferencias de cada uno

Que los niños y niñas APRENDAN JUNTOS Y PARTICIPEN en igualdad de condiciones sean cual sean sus características personales, sociales y culturales, incluso aquellos que presentan una discapacidad.

Áreas de mejora

INCLUSIÓN

PARTICIPACIÓN

DE TODO EL ALUMNADO

METODOLOGIAS

COOPERATIVAS

ATENCIÓN INCLUSIVA AL ALUMNADO

ACNEAE

SENSIBILIZACIÓN

VALORES INCLUSIVOS

SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

1. Formación del equipo docente sobre la educación inclusiva y su práctica en el aula

Bibliografía y webgrafía en la plataforma online del colegio.

Ponencia : “El valor de la inclusión para mejorar la calidad educativa del centro” Begoña Beatriz Miguel

SENSIBILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

2. Potenciar los VALORES INCLUSIVOS para aprender a reconocer que todos somos diferentes y así mejorar la

convivencia en el centro.

RESPETO a las

diferencias de cada uno TOLERANCIA

Nos aceptamos

unos a otros

CONVIVENCIA Jugar y

relacionarse en armonía

SENSIBILIZACIÓN: VALORES INCLUSIVOS Dinámicas

En el aula y con la familia Con asociaciones: COCEMFE, ONCE…

SENSIBILIZACIÓN: VALORES INCLUSIVOS Dinámicas

Ambientamos nuestro centro

Una navidad con buenos propósitos “El corazón de todos” preside nuestro patio

SENSIBILIZACIÓN: VALORES INCLUSIVOS Dinámicas

En la biblioteca: Un rincón lleno de sentimientos

Tono

Y muchos mas…

PARTICIPACIÓN DE TODO EL ALUMNADO

1.Facilitar la relación entre iguales sean cual sean sus características fomentando el respeto y la tolerancia.

2.Potenciar actividades curriculares en las que todos los niños participen, adaptándolas a las necesidades y

diferencias de cada uno.

PARTICIPACIÓN de todo el alumnado

Dinámicas Juegos inclusivos en la hora del recreo

Jugamos juntos respetando nuestras diferencias

PARTICIPACIÓN de todo el alumnado

Dinámicas Convivencia con los niños del CEE Carrechiquilla

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Fomentar el aprendizaje cooperativo e inclusivo en las diferentes áreas del currículum.

Dinámicas

APRENDEMOS JUNTOS EL ALUMNO AYUDANTE

METODOLOGÍAS COOPERATIVAS Dinámicas

Los niños de 6º preparan cuentos inclusivos y los representan en Educación infantil

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEE

Conseguir una atención más inclusiva del alumnado ACNEAE

Mayor coordinación del equipo docente que trabaja con el alumno para llegar a más consensos.

Fomentar una comunicación activa con las familias

Reuniones familia-Tutor- EAD una vez al trimestre mínimo

Qué hemos conseguido

Valoración final La experiencia “InclúyeME” nos ha resultado muy enriquecedora y satisfactoria por el trabajo realizado y los logros alcanzados. DESTACAR: La alta participación e implicación del profesorado del centro. La coordinación establecida y los cauces de información, que han sido

fundamentales para la planificación y desarrollo del plan de mejora. La respuesta tan positiva y ejemplar que han manifestado nuestros alumnos

ante las dinámicas propuestas

Nuestra experiencia de calidad es un proyecto: VIVO, ABIERTO, CON MUCHA ILUSIÓN PUESTA Y

TAMBIEN MUCHO ESFUERZO Y DEDICACIÓN. Todo para un objetivo común:

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a todo el alumnado.

top related