existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza

Post on 05-Aug-2015

201 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCACIONALASIGNATURA: INNOVACIONES PEDAGÓGICAS

“Investigación de Campo: situación actual de la escuela

digna”

CAICARA DEL ORINOCO, OCTUBRE DE 211

DÍAZ DORYSFRANCIS TENISSATURNO SILVA

INTRODUCCIÓN

Es muy conocido que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación han reorganizado en gran manera la cosmovisión actual y futura del ser humano. Esta realidad ha provocado una ruptura de pensamiento en todas las actividades humanas; Logrando con ello innovaciones y avances en la calidad de vida y en el desarrollo y supervivencia del ser humano en este planeta.

De lo anteriormente mencionado, cabe preguntarse: ¿Cómo lograr un desarrollo sustentable en Venezuela, teniendo en cuenta que su estructura socioeconómica se basa en la extracción de los recursos naturales y su posterior venta en el mercado internacional?; ¿De qué modo las Tic´s ayudan a la educación Venezolana, a desarrollar destrezas para enfrentar y competir con éxito en un mundo donde la información y el conocimiento desplazan los viejos modelos socioeconómicos?; Que tan equipadas se encuentran nuestras escuelas en relación a software y hardware?; ¿Se evidencian en la gerencia educacional un enfoque hacia la generación del conocimiento por medio del uso de las computadoras?. 

INTRODUCCIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza en La Unidad Educativa Bolivariana Estadal Lucila Palacios- Caicara del

Orinoco Edo. Bolívar”

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Analizar la existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza en la en la “Unidad Educativa Bolivariana Estadal Lucila Palacios- Caicara del Orinoco Edo. Bolívar”

Objetivos Específicos

Diagnosticar si el personal docente y alumnos de la “Unidad Educativa Bolivariana Estadal Lucila Palacios- Caicara del Orinoco Edo. Bolívar” cuentan y utilizan computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza.

Determinar si el personal docente y alumnos de la “Unidad Educativa Bolivariana Estadal Lucila Palacios- Caicara del Orinoco Edo. Bolívar” consideran las computadoras herramientas para mejorar la calidad de la enseñanza.

MARCO METODOLÓGICO

Personal Docente y Estudiantes de la “Unidad Educativa Bolivariana Estadal Lucila Palacios- Caicara del Orinoco Edo. Bolívar”

Sujetos de Estudios

Método de investigación

El tipo de investigación, estará enmarcado en la modalidad de campo no experimental descriptivo.

Técnica e instrumento de recolección de datos.

Para este diseño se plantean la técnica de la encuesta estructurada, y como instrumento para obtener la información el cuestionario.

MARCO METODOLÓGICO

Encuesta

El presente instrumento tiene por finalidad explorar la existencia y uso de computadoras con fines académicos en la institución. El objetivo del mismo es con fines investigativo.Marca con una X en los espacios en blanco a las siguientes preguntas

Fecha: / / 2.011.Nombre del Entrevistador: __________________

  1. ¿Posee la escuela laboratorio de computadoras? Si la respuesta es No continúe a la pregunta número 3. Si______ No______ 2. ¿Cuantas computadoras para uso académico posee la escuela? 5-10_____ 10-15_____ 15-20_____ 25-30_____ más de 30_____ 3. Se ha implementado algún plan de dotación de computadoras a los estudiantes y personal decente (Plan Canaima). Si la respuesta es No continuar a la pregunta número 6. Si______ No________

MARCO METODOLÓGICO

Encuesta

4. ¿Cuales han sido los grados beneficiados? Puede Marcar Varios. 1____ 2____ 3_____ 4_____ 5_____ 6_____  5. ¿Considera que el número de alumnos y docentes beneficiados es suficiente? Si______ No_______  6. ¿Considera que el impacto en el uso de la computadora en la educación primaria es? Positiva_______ Negativa________  Explique: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  

MARCO METODOLÓGICO

Encuesta

 7. ¿Como ha sido la receptividad de los alumnos que hacen uso del computador en la escuela? Excelente______ Buena______ Regular______ Mala______  8. ¿Posee la escuela algún plan de formación para los docentes a fin de capacitarlos en el uso del computador? Si______ No_______  9. Dentro de las herramientas usadas para fomentar la calidad de la docencia la computador es una herramienta: Excelente_____ Buena______ Regular_____ Mala______  10 ¿El uso de los equipos y los paquetes de software por parte de usted es? Excelente________ Buena________ Regular__________ Mala_________ 

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Distribución de Frecuencias

Muestra: 15 docentes

1. ¿Posee la escuela laboratorio de computadoras? Si la respuesta es No continúe a la pregunta número 3.

   

      Si 0    No 15     2. ¿Cuantas computadoras para uso académico posee la escuela?  

     Menos de 10 0  

  10-15 0    15-20 3    25-30 5    Más de 30 7     

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Distribución de Frecuencias

Muestra: 15 docentes

3. Se ha implementado algún plan de dotación de computadoras a los estudiantes y personal decente (Plan Canaima). Si la respuesta es No continuar a la pregunta número 6.

  

      Si 15    No 0     4. ¿Cuales han sido los grados beneficiados? Puede Marcar Varios.       1º 15    2º 15    3º 15    4º 0    5º 0    6º 0  

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Distribución de Frecuencias

Muestra: 15 docentes   5. ¿Considera que el número de alumnos y docentes beneficiados es suficiente?       Si 0    No 15     6. ¿Considera que el impacto en el uso de la computadora en la educación primaria es?

      Positiva 14    Negativa 1     

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Distribución de Frecuencias

Muestra: 15 docentes

7. ¿Como ha sido la receptividad de los alumnos que hacen uso del computador en la escuela?   

 Excelente 5  

  Buena 9    Regular 1    Mala 0     8. ¿Posee la escuela algún plan de formación para los docentes a fin de capacitarlos en el uso del computador?

 

      Si 0    No 15  

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Distribución de Frecuencias

Muestra: 15 docentes   9. Dentro de las herramientas usadas para fomentar la calidad de la docencia el computador es una herramienta:

  

   

 Excelente 12  

  Buena 3    Regular 0    Mala 0        10. ¿El uso de los equipos y los paquetes de software por parte de usted es?    

 Excelente 0  

  Buena 8    Regular 4    Mala 3  

100%

1. ¿Posee la escuela laboratorio de computa-doras? Si la respuesta es No continúe a la

pregunta número 3.

SiNo

20%

33%

47%

2. ¿Cuantas computadoras para uso aca-démico posee la escuela?

Nenos de 1010-1515-2025-30Más de 30

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

100%

3. Se ha implementado algún plan de dotación de computadoras a los estudiantes y personal decente (Plan Canaima). Si la respuesta es No

continuar a la pregunta número 6.

SiNo

33%

33%

33%

4. ¿Cuales han sido los grados beneficiados? Puede Marcar Varios.

1º2º3º4º5º6º

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

100%

5. ¿Considera que el número de alumnos y docentes beneficiados es suficiente?

SiNo

93%

7%

6. ¿Considera que el impacto en el uso de la computadora en la educación

PositivaNegativa

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

33%

60%

7%

7. ¿Como ha sido la receptividad de los alumnos que hacen uso del computador en

la escuela?

ExcelenteBuenaRegularMala

100%

8. ¿Posee la escuela algún plan de forma-ción para los docentes a fin de capacitarlos

en el uso del computador?

SiNo

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

33%

60%

7%

7. ¿Como ha sido la receptividad de los alumnos que hacen uso del computador en

la escuela?

ExcelenteBuenaRegularMala

100%

8. ¿Posee la escuela algún plan de forma-ción para los docentes a fin de capacitarlos

en el uso del computador?

SiNo

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Gráficos -Porcentajes

80%

20%

9. Dentro de las herramientas usadas para fomentar la calidad de la docencia el

computador es una herramienta:

ExcelenteBuenaRegularMala 53%

27%

20%

10. ¿El uso de los equipos y los paquetes de software por parte de usted es?

ExcelenteBuenaRegularMala

top related