existencia histórica de jesús

Post on 03-Jul-2015

7.834 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD 2:

“JESÚS, ¿QUIÉN ERES?”

La existencia histórica de Jesús de Nazaret y los documentos que certifican dicha existencia.

¿Jesús Existió?

El ateísmo.

✍ Niega la existencia de Dios.

✍Estimular el odio y la revancha contra los poderosos.

✍ Estimula la crítica hacia la Religión.

Bertrand Russell(18 de mayo de 1872 - 2 de febrero de 1970) fue un filósofo, matemático y escritor británico.En un libro que publicó en 1927 llamado “Por qué no soy cristiano” declara lo siguiente:

“Históricamente es bastante dudoso que Cristo haya existido, y si hubiese sido así no sabemos nada de él”.

Bertrand Russell, 1927. “Why I Am Not A Christian”

Luigi Cascioli

(16 de febrero 1934 – 15 de marzo 2010)

Ingeniero agrónomo jubilado de Italia. Estudioso de la historia del cristianismo, autor del libro “La Fábula de Cristo”.Demandó a la Iglesia Católica por "abuso de la credulidad popular" y "suplantación”. Basó sus acusaciones en el resultado de su investigación, para demostrar que Jesús fue una invención cristiana que ha perdurado por siglos.

¿Cómo podemos responder a estas

preguntas?

La existencia de Jesús la podemos probar a través de dos fuentes:

Documentos bíblicos

Documentos extrabíblicos.

Documentos Bíblicos

Evangelios: San MateoSan MarcosSan LucasSan Juan

El Nuevo Testamento

Cartas de San Pablo

Formación del Nuevo Testamento

Códice Vaticano Griego 1209

Traducción de Textos Biblicos

Documentos Extrabíblicos

Cornelio Tácito (55 d.C. - 120 d.C.)

Fue considerado un gran historiador de la antigua Roma. Se conservan 32 manuscritos de su obra.

El 19 de julio del 64 d.C., comenzó un incendio en Roma que ardió por nueve días, destruyendo finalmente casi tres cuartos de la ciudad. Tácito menciona qué se decía de los cristianos sobre este incendio.

Flavio Josefo (37 d.C. - 100 d.C.)

General judío y miembro de la aristocracia sacerdotal de los judíos, se puso de lado del imperio romano en la gran revuelta judía del 66 al 70 d.C. Josefo pasó el resto de su vida en Roma o sus alrededores como consejero e historiador de tres emperadores: Vespaciano, Tito y Domiciano.

En su obra menciona eventos y gente del Nuevo Testamento en algunos de sus trabajos. Por ello su trabajo se considera como una gran prueba de la existencia de Jesús y de los primeros cristianos.

Flavio Josefo (37 d.C. - 100 d.C.)

Plinio el Joven (62 d.C. - 113 d.C.)

Fue el gobernador romano de Bitinia (en el noroeste de la moderna Turquía). Alrededor del 111 ó 112 d.C., escribió una carta al emperador Trajano de Roma, pidiéndole consejos sobre cómo tratar con los cristianos.Hace mención de Cristo en esa carta.

Suetonio(70 d.C. - 140 d.C.)

Secretario e historiador de Adriano, emperador de Roma, del 117 al 138 d.C. En referencia al emperador Claudio (41 al 54 d.C) y a los disturbios de Roma del 49 d.C., Suetonio escribió datos acerca de los Cristianos y del lugar que le daban a Cristo en sus ritos.

Ubicándonos en el Tiempo

En tiempos del Imperio Romano

¿Qué sabemos de los millones de habitantes del Imperio?

No se sabe prácticamente nada

Sólo conocemos el nombre un reducidísimo grupo

De un grupo aún más pequeño conocemos datos biográficos

¿Qué sabemos de Jesús?

Sabemos mucho más de Jesús que de otros personajes contemporáneos a él. Por fuentes diversas y confiables.

Jesús es uno de los personajes mejor conocidos de la antigüedad.

Trabajo Grupal

Busca en los evangelios algunos datos históricos que sirven para datar la ubicación en la historia la vida de Jesús.

Según las fechas de los Romanos.Lc 3, 1 ¿En qué año se data la muerte de Juan Bautista?

Según las fechas de los Judíos.Mt 2, 1 ¿En qué período de la historia nace Jesús?

Según las fechas de los Romanos.Lc 2, 1-2¿En qué período nace Jesús?

top related