¿existe un décimo planeta?

Post on 04-Jan-2016

33 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Existe un décimo planeta?. ?. Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus Morelia de la UNAM. Antes de que existieran los telescopios, el ser humano sabía de los planetas…. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

¿Existe un décimo planeta?

¿Existe un décimo planeta?

Luis F. RodríguezCentro de Radioastronomía y

Astrofísica Campus Morelia de la UNAM

?

Antes de que existieran los telescopios, el ser humano sabía de los planetas…

Antes de que existieran los telescopios, el ser humano sabía de los planetas…

• Distinguía entre las estrellas “fijas” y siete cuerpos que se movían respecto a las estrellas: el Sol, la Luna y los cinco planetas que se ven a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, y Saturno.

La importancia de estos siete cuerpos quedó plasmada en los siete días de la semana…

La importancia de estos siete cuerpos quedó plasmada en los siete días de la semana…

• Lunes (día de la Luna)• Martes (día de Marte)• Miércoles (día de Mercurio)• Jueves (día de Júpiter)• Viernes (día de Venus)• Sábado = Saturday (día de Saturno)• Domingo = Sunday (día del Sol)

Los días de la semana se acabaron, pero los planetas no…

Los días de la semana se acabaron, pero los planetas no…• Urano (1781 por William Herschel)• Neptuno (1846 por Johann Galle)• Plutón (1930 por Clyde Tombaugh)

• Un nuevo planeta por siglo, hasta completar nueve (incluyendo a la Tierra).

Pero, el Sistema Solar ya no es lo que aprendimos en la

Escuela.

Pero, el Sistema Solar ya no es lo que aprendimos en la

Escuela.

Este es el Sistema Solar que aprendimos en la

Escuela.

Este es el Sistema Solar que aprendimos en la

Escuela.

Nos lo enseñaron como:Nos lo enseñaron como:

• El Sol y sus 9 planetas.• Cada cuerpo se veía como algo sin

mucha relación con los demás.• Se mencionaban los asteroides y

cometas.• Comparaciones entre los cuerpos (el Sol

es más grande que los planetas y éstos a su vez son más grandes que los asteroides y cometas).

Mercurio Venus

TierraMarte

JúpiterSaturno Urano

Neptuno Plutón

¿Qué es lo malo con ésto? ¿Qué es lo malo con ésto?

• Memorización• Hechos desconectados• Destaca las diferencias, no las

similitudes• No se daba un gran “marco

unificador”

Un Enfoque para el Siglo XXIUn Enfoque para el Siglo XXI

• Seis grandes familias de cuerpos en el Sistema Solar: – Estrella (el Sol)– Planetas rocosos– Cinturón de asteroides – Grandes planetas gaseosos– Cinturón de Kuiper – Nube de Oort

El Astro ReyEl Astro Rey

• Por mucho, el cuerpo más importante del Sistema Solar.

• Contiene más de 99% de la masa. Su masa es 1,000 veces mayor que la de Júpiter, el cual tiene a su vez una masa 300 veces mayor que la de la Tierra.

• Mediante reacciones termonucleares en su centro produce luz y calor.

A escala en cuanto al tamaño, pero no en la separación.

Los planetas “rocosos”Los planetas “rocosos”

• Están en la parte interna del Sistema Solar.

• Su importancia radica en que tienen superficie sólida, lo cual permite la vida como la conocemos (en la Tierra).

Luego sigue el Cinturón de Asteroides, entre Marte y Júpiter

Cuerpos de kilómetros a cientos de kilómetros.

Su fuerza de gravedad no es lo suficientemente grande para hacerlos esféricos.

Versión Hollywoodesca del Cinturón de Asteroides

Versión Científica del Cinturón de AsteroidesVersión Científica del Cinturón de Asteroides

800 millones de 800 millones de kilómetroskilómetros

Miles deMiles de asteroides …asteroides …

Separados Separados millones de millones de

kilómetros entre síkilómetros entre sí

En la década de los 1950s, Gerald Kuiper predijo que más allá de la órbita de Plutón habría un “nuevo” cinturón de asteroides.

En 1992, con el incremento en la potencia de los telescopios, se comenzaron a detectar asteroides del Cinturón de Kuiper…

Por la misma época que Kuiper, Jan Oort propuso la existencia de una nube aún más externa, de la cual vendrían los cometas de largo período.

Sol

Planetas Rocosos

Cinturón de Asteroides

Planetas Gaseosos Gigantes

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort

¿Qué hacemos con Plutón?¿Qué hacemos con Plutón?

• No es un planeta rocoso• No es un planeta gaseoso gigante

• ¿Qué es?

Planeta PlutónPlaneta Plutón

• 1930 Lo descubre Clyde Tombaugh

Primeras Imágenes de Plutón/CarontePrimeras Imágenes de Plutón/Caronte

• 1976 – Tiene una luna, Caronte• 1996-7 – Imágenes del HST

2005: Se decubren otras dos Lunas alrededor de Plutón

First Pictures of PlutoFirst Pictures of Pluto

La Oveja Negra de los PlanetasLa Oveja Negra de los Planetas• Plutón es extraño en:

– Tamaño (es pequeño, cuando está en la zona de los planetas gigantes)

– Composición (es rocoso y está en la zona de los planetas gaseosos)

– Orbita (es elíptica y fuera del plano mientras que los otros planetas tienen órbitas casi circulares y en el plano)

Objetos mayores en el Cinturón de KuiperObjetos mayores en el Cinturón de Kuiper• Hasta hace unos años, Plutón era

aún el más grande, aunque no por mucho

¡El objeto 2003 UB313 es más grande que Plutón!

Sus descubridores reclaman, aparentemente con justicia, que ahora sí este es el décimo planeta

Nótese que Plutón, clasificado como un planeta, es más chico que nuestra Luna, clasificada como un satélite.

2003 UB313 ha recibido tentativamente el nombre de Xena.

Xena, la Diosa Guerrera (del programa de televisión).

Se le descubre una luna a Xena; ¿cómo llamarla?

Xena (= 2003 UB313) y su luna Gabrielle.

El Punto de Vista de un ExpertoEl Punto de Vista de un Experto“Para ponerlo crudamente, uno tiene dos opciones. O consideramos a Plutón como el más pequeño y más peculiar planeta moviéndose en la órbita más excéntrica e inclinada de todos los planetas o uno puede aceptar que Plutón es el mayor (ésto es antes de 2003 UB313), pero en otros conceptos completamente típico objeto del Cinturón de Kuiper.” Dave Jewitt, University de Hawaii

¿Qué opina Usted?¿Qué opina Usted?

• 1) Dejar a Plutón como el noveno planeta y ya no aceptar más planetas.

• 2) Dejar a Plutón como el noveno planeta y aceptar como planetas adicionales a los cuerpos del Cinturón de Kuiper que lo igualen o excedan en masa.

• 3) Quitar a Plutón de la lista de planetas y llamarlo un asteroide del Cinturón de Kuiper.

top related