excretor

Post on 26-Jul-2015

1.550 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO EXCRETOR

© Profesora: Juana Mª Serrano

1

¿Qué es la excreción?Proceso mediante el cual se eliminan sustancias tóxicas que han sido generadas por los procesos metabólicos.

La excreción ayuda a mantener el equilibrio interno (volumen y composición) manteniendo la homeostasis del organismo.

Producto final es la orina.

2

4

9

FORMACIÓN DE ORINA.

Filtración: paso de sustancias desde el medio interno hasta el órgano excretor formando la orina inicial (no hay proteínas).

Reabsorción: mediante difusión simple o transporte activo, el organismo recupera sustancias útiles contenidas en la orina primaria.

Secreción de sustancias desde el medio interno al órgano excretor por transporte activo.

Recuperación del agua en los últimos tramos del sistema excretor.

10

SISTEMAS EXCRETORES EN INVERTEBRADOS

Los animales diblásticos y triblásticos simples eliminan las sustancias nitrogenadas por difusión.

11

SISTEMAS EXCRETORES EN INVERTEBRADOS

Los animales diblásticos y triblásticos simples eliminan las sustancias nitrogenadas por difusión.

Es más habitual la presencia de estructuras específicas que cumplen esa función.

Protonefridios

Son estructuras sencillas que aparecen en acelomados.

* Células flamígeras: son células grandes con cilios. Conectan unas células del interior del cuerpo con el exterior mediante un pequeño conducto. Los productos nitrogenados pasan de una célula a otra, hasta llegar a la célula flamígera que lo expulsa al exterior, gracias a la corriente que crea el movimiento de los cilios.

12

SISTEMAS EXCRETORES EN INVERTEBRADOS

Los animales diblásticos y triblásticos simples eliminan las sustancias nitrogenadas por difusión.

Es más habitual la presencia de estructuras específicas que cumplen esa función.

Protonefridios

Son estructuras sencillas que aparecen en acelomados.

* Células flamígeras: son células grandes con cilios. Conectan unas células del interior del cuerpo con el exterior mediante un pequeño conducto. Los productos nitrogenados pasan de una célula a otra, hasta llegar a la célula flamígera que lo expulsa al exterior, gracias a la corriente que crea el movimiento de los cilios.

Metanefridios

•Anélidos y moluscos•Tubo enrollado, rodeado de red capilar, con dos aberturas: nefridioporo y nefrostoma•En interior, reabsorción de compuestos útiles y las sustancias de desecho, expulsadas al exterior por nefridioporo

Saco ciego; filtración.Tubo excretor: reabsorción.Vejiga: almacenamiento.Nefridioporo: excreción.

Riñones: son dos órganos situados uno a cada lado de la columna vertebral, por encima de la cintura, en la zona dorsal.

Uréteres: dos conductos delgados que transportan la orina formada en los riñones . Pared muscular que se contrae rítmicamente.

Vejiga de la orina: Órgano hueco, donde se acumula la orina hasta que se expulsa. Rodeado por esfínter que controla la apertura.

Uretra: es el conducto por el que se expulsa la orina.

RIÑONES.

Par de órganos con forma de habichuelas enfrentados entre sí. Funciones básicas: Eliminan las sustancias de desecho Regulan la concentración de sales. Mantienen el equilibrio hídrico Se encuentran protegidos por la cápsula, que es una fina capa.

PARTES DEL RIÑÓN:

* La corteza, donde están agrupados los glomérulos y los túbulos de todas las nefronas. Tiene aspecto granuloso.

* La médula, donde están agrupados los tubos colectores y las asas de Henle. Tiene aspecto estriado.

* La pelvis renal, que recoge la orina que se va formando y la conduce hacia las vías urinarias

28

top related