excreciÓn: funciones el metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas. eliminación...

Post on 28-Jan-2016

252 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXCRECIÓN: FUNCIONES

• El metabolismo produce sustancias desecho y sustancias tóxicas.

• Eliminación de residuos nitrogenados y resto de metabolitos.

• Mantenimiento del volumen y composición de los fluidos internos: Homeostasis

• Mantener estable el pH

• Excreción como eliminación de productos de desecho del metabolismo.

• Defecación, deposición, deyección: Eliminación por el ano de los productos sólidos no digeridos (No han sufrido nutrición al no salir del tubo digestivo).

• Secreción: Producción y eliminación al exterior (a veces no) de sustancias beneficiosas para el organismo.

EXCRECIÓN

• AMONIACO: AMONIOTÉLICOS

– Muy tóxico, poca energía– Mucho agua: An. acuáticos

• UREA: UROTÉLICOS

– Menos tóxica, más energía.– Menos agua: Mamíferos

• AC. ÚRICO: URICOTÉLICOS

– Poco tóxica, mucha energía.– Muy poco agua: Reptiles

PRODUCTOS DE DESECHO

NITROGENADOS

PRODUCTOS DE DESECHO

• Dióxido de carbono eliminado por respiración-ventilación.

• Agua: Por transpiración y excretor.

• Sales minerales por orina y sudor.

• Pigmentos biliares por el digestivo

• Toxinas: Hígado-bilis por el digestivo

NO NITROGENADOS

• Cualquier órgano excretor lleva a cabo:– Filtración: Por diferencia de presión sale líquido del

medio interno hacia el interior del órgano excretor.– Reabsorción: Las sustancias útiles vuelve a pasar del

el interior del órgano excretor a la sangre.– Secreción: Por transporte activo pasarán sustancias

perjudiciales desde la sangre al órgano excretor.

EXCRECIÓN: FISIOLOGÍA

ÓRGANOS EXCRETORES EN: INVERTEBRADOS

• Esponjas, Celentereos y Equinodermos: – No necesitan aparatos excretores– Están en contacto las células del

medio interno con el exterior.– Difusión simple.

ÓRGANOS EXCRETORES EN PLATELMINTOS

• Tubos cerrados ramificados que terminan en células ciliadas o flamígeras.

• En el interior del tubo las células cliliadas hacen circular el líquido.

• Por el nefridioporo sale el producto de desecho

ÓRGANOS EXCRETORES EN ANÉLIDOS

• Anélidos: Metanefridios• Un par por segmentos.• Extremo interno en forma

de embudo en contacto con el celoma: Filtración.

• Le sigue el tubo contorneado donde ocurre la reabsorción.

• Termina en el nefridioporo que se abre al exterior

EXCRECIÓN: METANEFRIDIOS

EXCRECIÓN INVERTEBRADOS

Artrópodos

EXCRECIÓN ARÁCNIDOS

EXCRECIÓN CRUSTÁCEOS

Vejiga

EXCRECIÓN EN INSECTOS

EXCRECIÓN VERTEBRADOS

EXCRECIÓN ¿?

EXCRECIÓN: ANATOMÍA

EXCRECIÓN: FISIOLOGÍA

Corteza

MédulaReabsorción de glucosa, aa…

• Cualquier órgano excretor lleva a cabo:– Filtración: Por diferencia de presión sale líquido del

medio interno hacia el interior del órgano excretor.– Reabsorción: Las sustancias útiles vuelve a pasar del

el interior del órgano excretor a la sangre.– Secreción: Por transporte activo pasarán sustancias

perjudiciales desde la sangre al órgano excretor.

EXCRECIÓN: FISIOLOGÍA

EXCRECIÓN: REGULACIÓN

• ADH: Antidiurética: Vasopresina– Hipotálamo-Hipófisis.– Incrementa reabsorción de agua en tubo colector.– Señal de sangre hiperosmótica. Orina concentrada

• Aldosterona: Mineralcorticoide– Derivado del Colesterol.– Corteza adrenal de las glándulas suprarrenales.– Estimula reabsorción de Sodio en túbulo proximal– Favorece la retención de líquido: Volemia y TAS

OSMORREGULACIÓN EN VERTEBRADOS ACUÁTICOS

• Peces dulceacuícolas:– Sangre hiperosmótica. Entrada de agua

– Riñones muy desarrollados. Orina muy diluida– Eliminapor las branquias NH3

• Peces marinos: Osteítios (Óseos)– Sangre hipotónica. Salida de agua– Riñones poco desarrollados. Orina hipertónica.– Expulsa, elimina NH3 por las branquias

• Condrictios: Cartilaginosos. Urea en sangre que es hipertónica. Secreción sal por glándulas rectales

top related