examen de imagenes de traumatologia

Post on 15-Jan-2017

22 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marie Phara Ambroise 14-17566

1. ¿Que tipo de lesión es?

R) punzante

2) Mecanismo de producción

el Clavo

Describa metodológicamente esta lesión.

Se observa una herida punzante de forma circular, de 0.5 cm de diámetro localizado en la región hipotenar de la mano derecha de dirección eliptica

Tipo: herida cortante

Mecanismo de acción: cuchillo

Se observa dos herida cortantes de forma regular, el primero de 30 cm de longitud, localizado en la región malar izquierda y la región dorsal de la nariz de dirección perpendicular.

El segundo de forma regular, 5cm de longitud, localizado en el surco nasolabial de dirección oblicuo.

1. ¿Que tipo de lesión es?

herida contusa

2) Mecanismo de producción

instrumento

3) Describa metodológicamente esta lesión.

Una herida contusa, de forma irregular, localizado en el falange distal del pulgar izquierdo de dirección circular

Tipo de lesión: perforante

Mecanismo de acción: agente contundente

Una lesión perforante, inicia en la región bucal, y termina en la región anal .

1. ¿Que tipo de lesión es?

incisas

2) Mecanismo de producción

Navajas de afeitar

3)Describa metodológicamente esta lesión.

Se observa heridas incisas múltiples, de forma regular, los grandes miden 2.5 cm de longitud y los pequeños miden 1.5 cm, se localiza en el tercio distal y medial de la cara lateral anterior del antebrazo derecho de trayeccion oblicua

1. ¿Que tipo de lesión es?

hematoma

2) Mecanismo de producción

presión

3) Describa metodológicamente esta lesión

Se observa un hematoma de forma circular, de 30cm de diámetro, localizada en ambas cuadrantes inferiores de la región glútea de la nalga.

4) Data: 2-3 días

1. ¿Que tipo de lesión es?

abrasión

2) Mecanismo de producción

Por fricción o rozamiento

3) Describa metodológicamente esta lesión.

Es una abrasión de forma irregular, mide 8cm de diámetro, localizado en la palma de la mano derecha

1. ¿Que tipo de lesión es?

Herida contusa

2) Mecanismo de producción

Golpe

3) Describa metodológicamente esta lesión.

Una herida contusa de forma irregular, de 3 cm de longitud, localizada en la región ciliar, hay presencia de equimosis de color negruzco con dirección oblicuo

Masculino de 6 años de edad, el cual es traídopor su madre al servicio de urgencias, la cualrefiere que hace una hora se encontraba suhijo en casa y al estar corriendo, se tropiezacayendo de frente y al incorporarse nota elmenor la presencia de pieza dental en su bocala cual le muestra a ella, motivo de consulta.

¿Cómo se llama a esta lesión?

avulsión

PREGUNTAS:1. ¿Que tipo de lesión es?

equimosis

1. Mecanismo de producción

presión

1. Describa metodológicamente esta lesión.

2. 10 equimosis de color negruzco, forma circular , de 3 cm de diámetro cada uno, 5 están localizado en la región columna cervical hasta la región columna lumbar, 2 están en la región escapular derecha, 1 esta en la región deltoides izquierdo , y 2 están en la región posterior del cuello

3. Data; 2-3 días

1. ¿Que tipo de lesión es?

Corto contusa

2) Mecanismo de producción

Instrumentos cortantes o contundentes ej. martillo

3) Describa metodológicamente esta lesión.

heridas corto contusas, de forma irregular, de 10 cm de longitud cada uno, localizado el primero en la región frontal de la cabeza, el segundo en la región occipital de la cabeza, el tercero en la región dorsal de la nariz y el ultimo en la región del surco nasolabial con dirección paralelo

Paciente femenino de 24 añosde edad, postoperada decesárea tipo Fanestiell hace unmes. ¿A que lesión traumáticacorresponde la siguienteimagen?.

Según el cuerpo es estético(cicatriz) producida porlaceración

1. ¿Que tipo de lesión es?

punzante

1. Mecanismo de producción

Objeto puntiagudo

1. Describa metodológicamente esta lesión.

2. una herida punzante de forma circular , de 0.5 cm de diámetro, localizado en la región hipotenar de la mano derecha de dirección elíptica

Una equimosis

mecanismo de acción: Presión

Un equimosis de forma circular, de 8 cm de diámetro, localizado en la región femoral posterior de la pierna.

Herida cortante

Mecanismo de acción: objetos afilados como cuchillo

Una herida cortante con mordedura agresiva, de forma regular , de 10 cm de longitud, localizado en la región malar izquierda de la cara con dirección oblicua

1. ¿Que tipo de lesión es?

contusa

1. Mecanismo de producción

precipitación

1. Describa metodológicamente esta lesión.

Una herida contusa, de forma irregular, de 7cm, con presencia de equimosis de color negruzco, localizado en la región ciliar derecha de la cara

Lesion:herida cortante

Mecanismo: arma cortante

Una herida cortante, de forma regular, de 8 cm de longitud , localizado en la región frontoorbitaria, dirección oblicua

1. ¿Que tipo de lesión es?

moretón

1. Mecanismo de producción

presión

1. Describa metodológicamente esta lesión

2. Moretones azules en forma de puntitos localizados en la región posterior del muslo de la pierna izquierda

Tipo de lesión: amputación

top related