examen 4 la gramáticaibitibi.org/wp-content/uploads/2019/08/clase-6-el-sustantivo-pdf.pdf · *los...

Post on 22-Mar-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

-Examen 4

La gramática

-Grupos

1. Corina, Joel, Adalberto, Cristian S, Wilmer2. Arnold/Yasnuary, Alexaida, Lourdes 3. Luis Angel, José A., Francisco, Alfonso, Cruz4. Franklin, Angelo, David, Ignacio, Alejandro G5. Federico, Eli, Ramón, Harry, Felix6. Cristhian I, Hans, José M, Cesar7. Benjamin, Jesús, Stalin, Lorena, Diego8. Alejandro I, Brandon, Daniel L, José R, Maykel9. Fernando, Daniel P, Carlos, Jenny, José G

-Si hay preguntas acerca del examen, háganlas en los grupos.

Repaso de letras, vocales, y palabras en Proverbios 1

-Clase 6

El Sustantivo

-*Sustantivos

Los sustantivos son una clase de palabras que nombran a las personas, los animales, las cosas, las ideas o los sentimientos.

Ejemplos: mujer, perro, lápiz, alegría, paz, etc

Clases de sustantivos • Comunes (mesa) y propios (María, Juan...)• Individuales (pluma) y colectivos (ejército,

equipo,...)• Concretos (árbol) y abstractos (felicidad)

-*Los Sustantivos

1.Tienen género y número. Pero es importante notar que los sustantivos masculinos no se refieren solo a cosas masculinas, ni los sustantivos femeninos solo a cosas femeninas. El genero indica solo las terminaciones que usarán.

2.Pueden ser singulares o plurales.3.También pueden ser duales, indicando

que hay dos de algo—ojos, manos, etc.

-*Terminaciones –

Singulares, plurales y duales

Masc. Fem.

Sing. sin terminación h ;)/t ; /t ,/ty i/tW

Plur. ~y i tA

Dual ~yI : ~yI : ~yit; ;)

-* Ejemplos

Masc. Fem.

Sing. sWs hr;)AT

Plur. ~ysiWs tArAT

Dual ~yIs;Ws ~yit;r;)AT

-* Ejemplos masculinos

Singular Plural

sWs ~ysiWs

%l,m,ñ ~ykil;)m.

rb;)D;) ~yrIb;)D.

dl,y< ~ydIl;)y>

~Ay ~ymiy:I*

-* Ejemplos femeninos

Singular Plural

hK;)l>m; tAkl;)m.

hr:*AT tArAT

hm;)Ax tAmAx

tB; tAnB;)

tv,q, tAtv;)q.

-* Masculino/femenino duales

~yIm;Ay

~yIt;r;)AT

~yIl;g>r:

~yId:y:*

~yIn:y[e

-* Excepciones

1. Hay excepciones con algunos sustantivos que son femeninos a pesar de no tener una terminación, como:

#r,a, tierra

ry[I ciudad

!b,a, piedra

La mejor manera de saber el género de un sustantivo es buscarlo en el léxico.

-* Excepciones

2. Hay algunos sustantivos que toman la terminación plural del otro género.

ba;) tAba;) padre

hn:*v;) ~ynIv;) año

3. Hay tres sustantivos que siempre son duales, que son:

ª~yIm;v;) (cielos) ~yIr:c.mi (Egipto) ~yIm; (agua)

-* Excepciones

4. Hay algunos sustantivos que cambian su tallo (consonantes principales) cuando se agrega el plural.

vyai ~yvin:*a] hombre

hV;)ai ~yvin:* mujer

5. A veces la terminación femenina plural se escribe con

la forma defectiva de tA:

hd:*[e a tdo[e

-* La pluralización del sustantivo

1.Se nota que las vocales de un sustantivo cambian frecuentemente cuando se pluraliza.

2.Esto se produce por un cambio del acento o de la estructura de las sílabas cuando se agregan las terminaciones plurales.

3.Hay varios tipos de pluralización.

-La pluralización sin cambios

1. Pueden ser de una sílaba con una vocal larga que no cambia.

ryfi ~yrIyfi canto, cantos

2. Pueden ser de dos sílabas con shewa o hatef pataj en la primera sílaba, y una vocal larga que no cambia en la segunda.

~Alx] tAmAlx] sueño, sueños

bAxr> tAbAxr> calle, calles

-La pluralización con reducción propretónica

1. Los sustantivos que tienen:a. dos sílabas con acento en la última sílaba, y b. qamets o tsere en la primera sílaba, pasan por esta reducción propretónica cuando se agrega la

terminación plural.2. Cuando esto ocurre, la qamets o tsere está en una

sílaba abierta y propretónica, y se reduce a un shewa. Esta es la reducción propretónica.

rb;)D:* ~yrib;)D> palabra, palabras

bb;)le tAbb;)l. corazón, corazones

-* La pluralización con reducción propretónica

3. Los sustantivos que tienen una consonante gutural al comienzo no toman el shewa vocal, sino prefieren una hatef pataj.

!n:*[;) ~ynin:*[] nube, nubes

rcex;) tArcex] patio, patios4. Los sustantivos que tienen una letra vocal larga en la

primera sílaba, no pasan por la reducción propretónica.

bk;)AK ~ybik;)AK estrella, estrellas

-La pluralización de sustantivos segolados

Los sustantivos que tienen dos sílabas, donde cae el acento sobre la primera sílaba se llaman sustantivos segolados, porque normalmente tienen dos segol,

como %l,mñ,, #r,añ,, %r,dñ,, y br,xñ,.También se ven sustantivos con otras vocales, pero que

llevan el acento en la primera sílaba, como rp,sñe,rq,Bño, l[;Bñ;, y r[;nñ:

Aunque el patrón de vocales en los sustantivos segolados varía en el singular, siempre tienen el mismo patrón en el plural, con shewa vocal o hatef pataj bajo la primera consonante y qamets bajo la segunda.

-Ejemplos

%l,mñ, rey ~ykil;)m. reyes

vp,nñ< vida tAvp;)n> vidas

br<xñ, espada tAbr;)x] espadas

rp,sñe libro ~yrip;)s. reyes

rq,Bño mañana ~yrIq:*B. mañanas

r[;nñ: niño ~yrI[;)n> niños

-* Los sustantivos geminatos

1. Los sustantivos geminatos parecen tener solo dos

consonantes, como ~[; Originalmente tenían tres

consonantes, por ejemplo, ~m[ 2. Este tipo de sustantivo es único porque las últimas dos

consonantes del tallo original eran iguales, o gemelos,

como bb;)le3. Cuando se hacen plurales estos sustantivos, la

consonante que aparecía dos veces, ahora se escribe

una vez con dagesh forte, como qxo y ~yQixu

-* Sustantivos irregulares en plural

Sing. Plur.

vyai ~yvin:*a] hombre, hombres

hV;)ai ~yvin:* mujer, mujeres

ba;) tAba;) padre, padres

tyIB; ~yTiB;) casa, casas

!Be ~ynIB;) hijo, hijos

~Ay ~ymiy:* día, días

VOCABULARIO (#32-41)

32 aWh él (3ms), ese (ms)

33 ha;)r:* (Q) ver, percibir, entender, (Ni) aparecer

34 d[; hasta, durante, tan lejos como

35 ba;) padre, antepasado

36 hz< este (ms)

VOCABULARIO

37 [m;v;) (Q) escuchar, oir, entender, obedecer

38 rb;D:* (Q) hablar (Pi) hablar a

39 bv;y:* (Q) sentarse, quedarse, habitar, morar

40 ry[i ciudad, pueblo

41 ac;)y:* (Q) salir, irse, salir de

-Práctica

1.Traten de memorizar las reglas y los principios generales de esta clase, especialmente las terminaciones básicas para masculino, femenino, singular, plural, y dual.

2.Identifiquen los sustantivos de Génesis 1:1-5.

3. Hagan la tarea de identificación de sustantivos de Prático, que corresponde a esta clase en línea.

-Tarea

1.Repasen el vocabulario de otras clases, o el alfabeto y las vocales, porque se junta el material.

2.Mira el video 7 antes de la próxima clase.

top related