evolución programa desarrollo profesional 2000/08

Post on 11-Jul-2015

456 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Programa de Desarrollo Profesional

Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN.

Presentación Resultados de Gestión

Período 2000 - 2008

22Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Es una red de personas y organizaciones,

interesados todos ellos en aportar valor al

desarrollo personal y profesional de las personas

Programa de Desarrollo Profesional

33Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Creemos en la Educación Pública, y en su inmensa

capacidad para elevar la condición humana

Creemos que la solidaridad y la tolerancia hacia las

diferencias culturales, son los pilares de una nueva

sociedad

Creemos y confiamos en todos los jóvenes, su

capacidad de cambio y transformación

Nuestros Principios

44Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Concebimos el desarrollo de las personas como la

antítesis del paternalismo académico. Asumimos al

“desarrollo” como “autodesarrollo”, es decir, la decisión

consciente del individuo de provocar un crecimiento

transformador de su vida

Entendemos al desarrollo de los jóvenes

profesionales como un proceso armónico, vinculado

con el desarrollo de su contexto social

Nuestra Filosofía

55Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Asumimos que un profesional es un conjunto de

capacidades técnicas y no técnicas; y ambas deben

ser igualmente desarrolladas y medidas.

Somos pacientes con los resultados, porque

aceptamos que la Educación, al igual que el

Desarrollo, usa dos relojes, el social y el biológico

Apostamos a la Tecnología y su potente capacidad

para conectarnos y provocar inclusión social

Nuestros Valores

66Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Planificamos y gestionamos distintos espacios extra aula de desarrollo de los estudiantes. Nuestras aulas están afuera de la

facultad…

Por ello, articulamos con empresas, ong’s, el gobierno y otras universidades

Junto a docentes, planificamos, controlamos y evaluamos cada experiencia extra aula

Asesoramos al alumno en su progreso. Dictamos talleres, cursos, seminarios y organizamos distintos encuentros

Realizamos investigaciones breves y aplicadas

¿Cómo trabajamos?

77Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

¿Quiénes somos?

¿Cómo nos organizamos?

Mariela CarabajalVINCULACIÓN CON

ONG

INTERNACIONALIZACIÓN

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN & COMUNICACIÓN

VINCULACIÓN CON EMPRESAS

Sebastián Álvarez

Mercedes MorondoAnalía La Banca

Marcelo Prado Mariano Arcelus

DirecciónDaniel Herrero

99Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nacimos en noviembre del año 2000, cuando…

las pasantías casi no existían,

Internet estaba recién despertando por estos lugares,

no existía ningún otro espacio de participación extra aula,

…pero asomaba un nuevo Plan de Estudios, muy novedoso para aquella época…

1010Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

¿CÓMO FUIMOS EVOLUCIONANDO ¿CÓMO FUIMOS EVOLUCIONANDO

EN ESTOS 8 AÑOS?EN ESTOS 8 AÑOS?

1111Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

NOS VINCULAMOS NOS VINCULAMOS

CON EMPRESASCON EMPRESAS

1212Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Sistema de Curriculum Vitae y Oferta de Pasantías

Comenzamos tercerizando el sistema de

Bumeran.com

Necesitábamos un CV adaptado al Plan de

Estudios de FCE de UNICEN

En 2006 diseñamos, elaboramos e

implementamos nuestro propio sistema de

curriculums vitae y ofertas de pasantías

1313Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Caracterización del Sistema de Curriculum Vitae

1414Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Caracterización del Sistema de Curriculum Vitae

Interactúa simultáneamente el alumno, la empresa y la facultad

Publicación CV y avisos. Usuarios aplican voluntariamente según sus intereses y perfil

Acceso on-line

Autogestionado

Tecnología php, html, javascript, actionscript, mysql

Inclusión de streaming para videos

Masculino 39%

Femenino 61%

1515Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Características de la población de CV: Distribución por género

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

31%

5%

17%

47%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

menores de 21 entre 22 y 25 entre 26 y 30 mayores de 31

1616Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Distribución etaria

Trabajando 30%

No trabajando 70%

1717Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Alumnos trabajando

SI62%

NO25%

TAL VEZ13%

1818Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Disponibilidad para radicarse en otra plaza

CVs alumnos93%

CVs Graduados 7%

1919Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Alumnos vs graduados

534

336

208

0

100

200

300

400

500

600

CVs con una omás prácticas en

empresa

CVs con una omás prácticas en

ONG

Cvs con otrasexperiencias

laborales

2020Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Prácticas realizadas

505

115

61 59

178

0

100

200

300

400

500

600

Asistencia aCongresos

Asistencia a Talleres Apoyo a la Docencia Asistencia aConsultorías

Asistente deInvestigación

2121Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Actividades Extracurriculares

2222Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: sobre un total de 1300 CVs activos

Características de la población de CV: Conocimiento Software de Gestión

178

136130 126

6857

17

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Simuación enexcel

DecisionesSolver

Win Project Expert Choice Gestión ACL ERP Bejerman ProgramaciónProducción

2323Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Características de la Oferta de Pasantías

En 1 año * :

Publicamos 110 avisos de pasantías

Aplican 4.130 CVs (38 curriculums por aviso)

Generamos 160 contratos de Pasantías nuevas

Renovamos otros 200 puestos de pasantías

El 30% de las pasantías son auto generadas por

el alumno o la empresa (nunca se publicaron)

Nota*: Valores Promedio Anuales

2424Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Resultados 2000 - 2008

1.300 nuevas pasantías en empresas

880 avisos publicados

33.000 curriculums aplicados

500 convenios firmados con empresas

6 ediciones de Ferias de Empleo

800 graduados empleados *Nota: * Se refiere a empleos generados desde las Ferias de Empleo, para distintas profesiones de la UNICEN

2525Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

NOS VINCULAMOS CON NOS VINCULAMOS CON

ORGANIZACIONES ORGANIZACIONES

SOCIALESSOCIALES

2626Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Comenzamos con prácticas solidarias, y lo

extendimos al resto de la sociedad mediante la

creación del Banco de Tiempo Tandil

Necesitábamos vincular las prácticas con el Plan de

Estudios y nos involucramos con la teoría

Aprendizaje-Servicio

Incorporamos consultorías diagnósticas y

confluimos en Gerencia Social

EVOLUCIÓN 2000 - 2008

59

84

121

222

150

180

318

0

50

100

150

200

250

300

350

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Alumnos Lineal (Alumnos)

2727Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Nota: Cantidad anual de alumnos que realizaron PS

Evolución Prácticas Solidarias

+ profesionalizadas

- profesionalizadas

2828Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

EVOLUCIÓN 2000 - 2008

101 convenios firmados con

organizaciones de la sociedad civil

1.130 prácticas solidarias de

aprendizaje-servicio

39 consultorías diagnósticas orientadas

a mejorar la gestión de la ong

2 ediciones Premio a la Gerencia Social

2929Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

NOS VINCULAMOS NOS VINCULAMOS

INTERNACIONALMENTEINTERNACIONALMENTE

3030Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Comenzamos creando un sistema de

intercambios internacionales

Necesitábamos generar oportunidades

complementarias a la movilidad

En 2006 nos comprometimos con el modelo

Internationalization at Home (IaH) o

internacionalización desde casa

En 2007 presentamos e implementamos un plan

integral de internacionalización

Evolución Internacionalización 2000-2008

3131Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

HOY

Movilidad Internacional

Internationalization at Home (IaH)

Internacionalización para todos

Nuestra Visión de Internacionalización

3232Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Movilidad Estudiantil Evolución Intercambios Internacionales

0

2

4

6

8

10

12

1 sem 2 sem 1 sem 2 sem 1 sem 2 sem 1 sem 2 sem 1 sem 2 sem 1 sem 2sem 1 sem 2 sem 1 sem 2 sem

Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008

Outgoing Incoming

Outgoing16%

Incoming84%

3333Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Movilidad Estudiantil Intercambios Internacionales 2000/2008

Alemania

México

Holanda

Finlandia Colombia

Sobre un total de 93 alumnos

Países de origen y destino

35%

65%

Aulas dictadas en inglés Aulas dictadas en español

Alumnos Contador60%

Alumnos Licenciado40%

3434Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Internationalization at Home

- 13 Aulas Internacionales

- 350 alumnos

- 16 profesores

- Temáticas: Finanzas; Responsabilidad Social Empresaria; PyMEs; Agronegocios; Recursos Humanos; Exportación; Management intercultural; Marketing y Multimedia; Comunicación intercultural.

- Otros proyectos IaH: profesores visitantes; AIESEC; tandem de idiomas; feria de culturas; tutorial de intercambios; talleres sensibilización intercultural.

Nota: Participación de alumnos según plan de estudios

Nota: Idioma de dictado de aulas internacionales

3535Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Resultados 2000 - 2008

93 intercambios internacionales

19 convenios con Universidades

13 aulas internacionales, 350 alumnos

750 alumnos participaron de otros 20 proyectos internacionales (AIESEC, Business

Programme, ECI, tandem de idiomas, día internacional, tutorial de

intercambios, talleres sensibilización intercultural, etc)

3636Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

SISTEMA DE SEGUIMIENTO SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE Y SUPERVISIÓN DE

ACTIVIDADES EXTRA AULAACTIVIDADES EXTRA AULA

EVOLUCIÓN 2000 - 2008

3737Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Antes,

cada practicante tenía un tutor formal y sólo existía un control legal de la práctica

Después,

! comenzamos a controlar el contenido de las pasantías y su vinculación con el plan de estudios,

! agregamos informes de seguimiento,

! un legajo por alumno que relata la historia de su práctica,

! limitamos la duración de la pasantía en empresa

Evolución del sistema de seguimiento de pasantías

3838Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Hoy,

┼ Talleres mensuales inter-actorales

┼ Tutor docente

┼ Informes de planificación, seguimiento y cierre

┼ Encuestas de satisfacción

┼ Testimonios de alumnos, empresas y ong

═ Sistema integral de seguimiento y supervisión de actividades extra aula

Nuestra Visión :seguimiento y supervisión de las prácticas

3939Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Participan del sistema integral de seguimiento y supervisión*:

Alumnos

Empresarios

ONG

Docentes Tutores

Alumnos Extranjeros

* Reuniones mensuales, según cronograma semestral, se elabora y archiva el acta de cada reunión

Seguimiento e integración

4040Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

TECNOLOGÍAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

EVOLUCIÓN 2000 - 2008

4141Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

• De: Informar• De: Web tradicional• De: Mails

• De: Favoritos• De: Html• De: Estadísticas

internas

• De: Descargas

• A: Interactuar• A: Web 2.0• A: RSS

• A: Marcadores Online• A: PHP AJAX MySQL• A: Top 10 (visitas,

votos, comentarios)

• A: Documentos online

A: la vanguardia tecnológica

Nuestra Visión: de soporte informático a TIC’s

0 0

27400

3709338800

5000

20000

43600

52000 53000

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

Visitantes Distintos Visitas Totales

4242Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

PDP en Internet

4242

2001 - 2003 2004 - 2005 2006 2007 2008

Nota: Los datos 2001-2004 son estimados

4343Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Ampliamos nuestra comunidad…

Australia au

Brasil br

Chile cl

Colombia co

Finlandia fi

Alemania de

México mx

Netherlands nl

Perú pe

España es

Taiwan tw

United Kingdom uk

Uruguay uy

Venezuela veNota: principales ip de países que nos visitan

4444Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Lo más importante Lo más importante

de estos 8 años…de estos 8 años…

4545Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Lo más importante de estos 8 años…Lo más importante de estos 8 años…

Creamos una red de personas y contactos, cada día más grande e importante

Creemos haber entablado con los alumnos una relación basada en la confianza y el respeto

Nos preocupamos tanto por la cantidad como por la calidad

El programa es una red y formamos personas capacitadas para darle continuidad

4646Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Lo más importante de estos 8 años…Lo más importante de estos 8 años…

GRACIAS !!!GRACIAS !!!

a todas las personas que trabajaron en el PDP durante estos años:

Marina Silva Bugnest, Javier Calá, Sergio Fernández, Gustavo da Costa, Jonatan Cortés, Agustín Ciancaglini, Juan Leonardo García,

Leonardo Arrieta, Cecilia Mezzadra, Geraldina Pedrosa, Paola Rinaldi, Sebastián Álvarez, Analía La Banca, Luciano De Pian, Vanesa Candia,

Mariana Iroz, Marcelo Rébori, Mariano Arcelus, Mariela Carabajal, Mercedes Morondo, Marcelo Prado, Daniel Herrero

4747Período 2000 - 2008Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN

Lo más importante de estos 8 años…Lo más importante de estos 8 años…

GRACIAS !!!GRACIAS !!!

a todas las personas y organizaciones a todas las personas y organizaciones que han aportado su granito de arena que han aportado su granito de arena

para que esta red crezcapara que esta red crezca

y a quienes nos quieren, nos alientan y nos ayudan a crecer.

top related