evolución del desarrollo sostenible

Post on 12-Apr-2017

33 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Evolución del DS

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Sistemas simples y complejos

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Sistema socioecológico: humano-ecológico

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Representación ideal del espacio de estado de un sistema socioecológico: humano-ecológico

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

N → Variables del subsistema ecológico/natural H → Variables del subsistema humano

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

N → Variables del subsistema ecológico/natural H → Variables del subsistema humano

“N” puede ser la temperatura media mundial, o un índice local que represente alguna propiedad de la naturaleza.

“H” puede ser el grado de desarrollo cierta región, expresado por algún indicador como el IBES.

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Interacción y coevolución de N y H

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Trayectorias de estado originadas en el estado actual (Po)

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

● Estandarización● Optimización● Pesimización● Ecualización● Estabilización

Tarea individual: Hacer una síntesis de cada paradigma.

Paradigmas del desarrollo sostenible

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Límites del crecimiento

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Límites del crecimiento

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Huella ecológica

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Índice de sostenibilidad: The ecologist

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

IBES (PIB)

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Campos del conocimiento

J. Andrés Alanís Navarro - aalanis@upeg.edu.mx

Fatalidad tropical

top related