evolución de la filosofía social

Post on 10-Jul-2015

245 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LA FILOSOFÍA SOCIAL

En la Edad Antigua

COSTUMBRES, LEYES E INSTITUCIONES SOCIALES Y POLITICAS

Pueblos establecidosNúcleo destacado del

pensamiento y la acción humana

FilosofíaIndependizó del

pensamiento mítico y religioso

A. Los Presocráticos

S. V a.C. Los Sofistas llegaron a Atenas

Eficacia Práctica-Verdad

Primera Generación.

Protágoras

Gorgias

El entendimiento humano no puede alcanzar

ninguna verdad absoluta y universal.

Nada existe, si existiera no se podría conocer, y si se

pudiera conocer, ese pensamiento no se podría

transmitir

Segunda Generación.

La sociedad Política

No es algo naturalnacido del impulsosocial del serhumano, sino unproducto artificialcreado por acuerdode voluntades.

B. Sócrates, Platón y Aristóteles

S. V a.C. Apogeo de la Filosofía Antropológica y Social

Sócrates Conócete a ti mismo

Bueno - Sabio

Malo - Ignorante

Platón (Arístocles)

Intento de ver como debe estar organizada la sociedad, para que en ella se realice la

justicia.

Aristóteles Hombre es un ser social por naturaleza

C. Escuela Éticas

EstoicosLa vida debía estar en armonía con la

naturaleza y la razón

EpicureosConsideraban las leyes como algo

artificial, por lo que debía ser evitada, para dejar libre paso al egoísmo individual y goce

del placer.

En el Cristianismo AntiguoEl cristianismo influyó para cambiar el viejo

orden social y cultural pagano.

Religioso Sostuvo la realidad de un Dios único.

HumanoPugnó por un orden social basado en la

libertad, la igualdad y la fraternidad de todos los hombres.

PolíticoEstableció la comunidad eclesial como

distinta y contrapuesta a la política.

Edad Media

Despertar de la actividad intelectual. S. VI-XII

Renacimiento Cultural S. XIII

S. XIV-XV hasta la decadencia del pensamiento medieval

Importante labor cultural de los monasterios con la transcripción de obras de la antigüedad y fuerte impulso dado a los estudios.

Edad Moderna

RENACIMIENTO

REFORMA

La razón y la voluntad del hombre sustituyeron a la razón y la voluntad de Dios.

Se eliminó la autoridad de la iglesia católica por medio del principio del libre examen.

S. XVII y XVIII

Tomás Hobbes

Hombre Trata de satisfacer sus necesidades egoístas.

No ve sino enemigos que hay que exterminar.

S.XIX

Asomaron en las legislaciones los derechos sociales, se abandonó la mentalidad liberal, y se aceptó la legitimidad de los sindicatos.

S. XX

• Democracia Social:

Sin perder el respeto a la dignidad humana, ni a la libertad de elección, reconocía los derechos de los obreros y campesinos e incorporaba a los derechos constitucionales muchos de los derechos adquiridos por los trabajadores en sus luchas contra los abusos del capitalismo.

S.XXI

Individualismo Colectivismo

Autoritarismo

Capitalismo

Democracia

Socialismo

top related