evolución

Post on 15-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolución. Especie. Una especie es un conjunto de individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Evolución

Especie• Una especie es un conjunto de

individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil.

• Esto último es importante: el cruce de asno y caballo da lugar a un animal híbrido denominado mulo o mula, que es estéril; por lo que el asno y el caballo no son dos razas de una misma especie, sino dos especies diferentes. Si escogiéramos dos razas de perros, al cruzarlos se obtendría otro perro.

Población

• Es un conjunto de organismos o individuos que coexisten en un mismo espacio y tiempo, que comparten ciertas propiedades biológicas (en general ser de la misma especie), las cuales producen una alta cohesión reproductiva y ecológica del grupo.

Comunidad

• Se llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida que puede ser amplia o reducida.

Ecosistemas• Los ecólogos emplean el término ecosistema para

indicar una unidad natural de partes vivientes o inertes, es decir la relación entre factores bióticos y abióticos

Evolución

• La evolución biológica es el proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones, y que se ve reflejado en el cambio de las frecuencias alélicas de una población

Jean-Baptiste de Monet de Lamarck (01/08/1744 - 28/12/1829)

• Caballero de Lamarck fue uno de los grandes nombres de la época de la sistematización de la Historia Natural.

• Lamarck es el acuñador del término Biología para designar la ciencia de los seres vivos.

• Defensor de una voluntad orgánica ajena a la causalidad física y responsable de la transformación de las especies.

Charles Darwin

• Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882), Biólogo británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural

Alfred Russel Wallace (08/01/1823 – 07/ 11/ 1913)

• Fue un geógrafo y naturalista inglés. Conocido sobre todo por haber alcanzado el concepto de selección natural, central en la teoría biológica de la evolución, independientemente de Darwin.

Selección Natural El concepto clásico se basa en que las condiciones de un medio ambiente determinan la eficacia de ciertas particularidades en algunos organismos para su supervivencia y reproducción.El mecanismo propuesto por Darwin parte de dos premisas. La primera es que entre los descendientes de un organismo hay una variación aleatoria, no determinista, que es en parte heredable. La segunda premisa es que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población.

• La acumulación de estos cambios a lo largo de las generaciones produce los fenómenos evolutivos.

Melanismo Industrial

Resistencia a Antibióticos

Caricatura Primeros anfibios

Críticas a la teoría

• Teoría incompleta por no presentar ningún mecanismo capaz de transmitir la herencia en los seres vivos.

• Imposibilidad de conocer la edad de la Tierra.

• Se acusó a Darwin de

negar la existencia de Dios

Era Paleozoica / Mesozoica

Era Cenozoica

Evidencias Paleontológica

Anatomía Comparada

• Evidencias en Bioquímica

Evidenciasen

Embriología

Fósiles:

Estratificación

Fósiles

de

ballena

Datación: C14

Especiación

• Se denomina especiación al conjunto de mecanismos por los que se originan nuevas especies

Existen 3 tipos de especiación:

Simpátrica

Alopátrica

Parapátrica

Especiación Alopátrica

• También llamada especiación geográfica o vicariante, es la especiación gradual que se produce cuando una especie ocupa un área geográfica que no permite que los individuos que estén muy alejados puedan cruzarse, por barreras geográficas como mares o montañas.

• La separación espacial de dos poblaciones de una especie durante un largo periodo de tiempo da lugar a la aparición de novedades evolutivas en una o en las dos poblaciones debido a que el ambiente en diferentes zonas geográficas, también es diferente y a que no hay intercambio genético entre poblaciones.

• Ejemplo de especiación alopátrica: El ganso de las Islas Hawai (a) Branta sandvicencis habría evolucionado de los gansos de América del Norte, entre los que se incluye al ganso de Canadá (b) Branta canadensis]

Especiación Simpátrica

• Es la especiación gradual que ocurre cuando una especie pese a ocupar un mismo territorio geográfico se diversifica en dos subpoblaciones debido a unos mecanismos que impiden el cruce.

• Como por ejemplo:

Aislamiento ecológico

• Dentro de una misma zona geográfica pueden existir diferentes hábitats caracterizados por diferencias de temperatura, luz, humedad, etc. que dificulten el apareamiento.

Aislamiento estacional

• Los organismos pueden madurar sexualmente en diferentes estaciones u horas del día.

Aislamiento etológico

• Se basa en diferencias de comportamiento durante el cortejo y el apareamiento como señales de atracción o apaciguamiento que si fallan provocan la huida o el ataque.

Aislamiento mecánico

• La cópula es a veces imposible entre individuos de diferentes especies, ya sea por el tamaño incompatible de sus genitales, o por variaciones en la estructura floral.

Aislamiento sexual

• Son mecanismos que impiden la cópula o la fecundación como las diferencias morfológicas de los órganos reproductores o de los gametos.

Aislamiento genético

• Se produce en los cromosomas y por lo tanto en la información genética. Puede ser de dos tipos: – Esterilidad de los híbridos:

Cuando dos especies distintas se aparean, la descendencia puede ser viable, pero estéril.

– Debilidad de los híbridos: Cuando la descendencia de dos especies distintas no es viable y son eliminados antes de llegar a la madurez sexual por selección natural

Especiación Parapátrica

• Se entiende por especiación parapátrica a la evolución del aislamiento reproductivo en poblaciones distribuidas continuamente en el espacio, pero entre las cuales el intercambio o flujo genético es modesto, lo que origina divergencia y un posterior aislamiento reproductivo, se divide en:

Especiación por autopoliploidía

• Es la especiación espontánea en la que interviene una sola especie que sufre una alteración de la meiosis, con un aumento de los cromosomas.

• Solo son viables los múltiplos de dos en el número de cromosomas (4n, 6n, 8n) y es muy frecuente en los vegetales con la aparición de especies de gran tamaño.

Especiación por alopoliploidía

Es otra especiación espontánea en la que intervienen dos especies parecidas con el mismo número de cromosomas dando lugar a una descendencia estéril porque los cromosomas no son homólogos. Si durante la gametogénesis de la descendencia se produjera alguna mutación en la meiosis dando lugar a una poliploidía, se obtendrían gametos con número de cromosomas diploide que sólo se podrán fecundar con otros híbridos que hayan sufrido la misma mutación o consigo mismos

Híbridos Animales: Ligre

Perro Lobo

Zony Zonkey Zebroid

Cama

Grolar, Pizzly

Leopon

Wolphin

Ti-Liger, Ti-Tigon, Li-Tigon, Li-Liger

FIN

top related