evolución

Post on 06-Jul-2015

716 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fijismo, Lamarckismo, Darwinismo y actuales teorías evolutivas.

Fijismo/ Cuvier

Mezcla de ideas mitológicas y religiosas.

Consideran que las especies no han cambiado desde el origen.

Se apoyan en el creacionismo, Dios es el creador de todas la especies.

Cuvier es un naturalista de ideas fijistas.

Su teoría tiene en cuenta el registro fósil.

Explica la desaparición de especies por catástrofes naturales.

Las nuevas especies son de origen divino.

Lamarck y Darwin

Las especies tienen un origen común, los cambios se han ido acumulando con el paso del tiempo.

Las primeras teorías evolutivas son del siglo XIX.

Las más destacadas son las de Lamarck y Darwin.

Propone la primera teoría evolutiva.

Su teoría es errónea, no son correctas sus explicaciones sobre la evolución.

Actualmente, seguimos estudiando su teoría por la gran relevancia que tuvo en el mundo científico.

Los cambios ambientales originan nuevas necesidades

Éstas determinan el uso o desuso de unos u otros órganos.

Tales órganos se desarrollan o se atrofian, respectivamente.

“ La función hace al órgano”

Los caracteres así adquiridos son hereditarios.

Científico inglés.

Expone su teoría en el siglo XIX.

Vive en un periodo en el que es difícil que se acepte su teoría.

Su gran éxito es publicar EL ORIGEN DE LAS ESPECIES un libro de divulgación científica.

Existe variabilidad dentro de la misma especie.

En condiciones adversas se establece una lucha por la supervivencia.

Sólo sobreviven las mejor adaptadas.

SELECCIÓN NATURAL

Estas características pasan a la descendencia.

Paleontológicas, Geográficas, Anatómicas, Embriológicas, Bioquímicas

Se basa en el estudio de los fósiles.

Permite estudiar los cambios que han sufrido las diferentes especies.

Son pruebas basadas en criterios de morfología y anatomía comparada.

Los conceptos de homología y analogía adquieren especial relevancia para la comprensión de las pruebas anatómicas.

-   Órganos homólogos son aquellos que tienen la misma o parecida estructura interna, pese a que pueden estar adaptados a realizar funciones muy distintas.

Divergencia evolutiva, los individuos están adaptados al ambiente en el que viven.

-   Órganos análogos son aquellos que realizan una misma función, pese a que tienen estructuras diferentes, da la lugar a la convergencia adaptativa.

-  Los órganos vestigiales son órganos cuya función original se ha ido perdiendo durante la evolución evolución.                 

Especies parecidas adaptadas al lugar en el que viven.

Están distanciadas geográficamente, cada especie está adaptada al lugar donde se encuentra.

Se basan en el estudio de la ontogenia (desarrollo embrionario)

Afirma que la ontogenia es un resumen de la filogenia.

Cuanto más parecido sea el desarrollo embrionario, mayor será la proximidad filogenética.

Se comparan moléculas presentes en todos los seres vivos.

Cuanto mayor sea el parecido mayor será la proximidad de las especies.

Nuevas teorías evolutivas

Explica los puntos para los que Darwin no tuvo explicación.

Se basa en el avance de la ciencia, sobretodo de la genética.

La variabilidad en la especies se debe a la variabilidad genética de las mismas.

La variabilidad genética se explica de dos maneras.

MUTACIÓN

RECOMBINACIÓN GENÉTICA

También se le conoce como TEORIA SALTACIONISTA.

Afirma que los cambios son más repentinos de lo que afirma la teoría darwinista.

Se basa en el registro fósil.

top related