evolución

Post on 26-May-2015

368 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo sobre la evolución. Hecho por Andrea Arrese, Andrea Canal, Adriana Gomez, Carolina de los Rios y Yon Almaraz.

TRANSCRIPT

• TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE: - FIJISMO - EVOLUCIONISMO

• HOMINIZACIÓN

• ETAPAS EN EL PROCESO EVOLUTIVO

• CAMBIOS QUE NOS FUERON HACIENDO HUMANOS

Creencia :

Naturaleza: definitiva, inmutable y acabada.

Especies: inmutables.

Fósiles: restos de animales bíblicos / caprichos de la naturaleza

Considera la existencia de un proceso de evolución mediante el cual los seres vivos han idodiversificándose a partir de un antepasado.

LAMARCK Y DARWIN:

Para explicar la evolución de las especies, Lamarck y Darwin se basan en que en el medio seproducen los cambios, los seres vivos se adaptany evolucionan según su medio.

Cada uno desarrollo su teoría.

Lamarck decía que los diferentes seres que existen dependen de las características del medio en el que viven.

Defendía dos leyes:

-Cuanto más uses un órgano más desarrolladoestará. (si no lo usas puedes llegar a perderlo.)

-Los caracteres adquiridos se transmiten a la descendencia.

Charles Darwin : Ideas en relación a la evolución biológica.

Darwinismo ≠ evolucionismo.

Teorías darwinistas: -Evolucionistas + concepto de selección natural

Selección natural: Determinante

Permite: ‘Teoría de la evolución actual’ ‘Síntesis evolutiva moderna’

La hominización se destaca por tres puntos clave :

- Bipedismo - La modificación del eje vertebral y del centro de gravedad - El dedo prensil o pulgar

Estas son las características físicas que hacen que un homínido vaya poco a poco convirtiéndose en humano.

Estas tres características junto a la capacidad craneal y la futura dependencia social hacen que los humanos sean un animal único en el planeta.

-Lo que nos hizo humanos fue la tecnología, la capacidad de fabricar herramientas.

- Los humanos nos sometemos a la selección tecnológica.

-Somos organismos biológicos, como el resto de animales, pero:

- Tenemos una inteligencia desarrollada

- Esta nos permite fabricar herramientas

- Entender que tenemos un tiempo de vida, lugar

- Nuestra inteligencia nos permite ser

conscientes de que vivimos y que morimos

-Homínido ( bípedo)

-África del sur y meridional

-Vegetarianos

-Dimorfismo sexual muy marcado -No utensilios -Cráneo ( 400- 530 cm cúbicos)

-Mandíbula muy grande - Estatura 1,20-1,40 m

- África oriental ( 2,5 y 1,44 millones de años)

-Primer homo (hombre habilidoso)

-Industria lítica -Cráneo (500-650 cm cúbicos)

-Alimentación mixta -MIGRADOR: HOMO ERECTUS (Asía) HOMO EGASTER (África) -HOMO HEILDEBERGENSIS(Europa)

Homo heidelbergesis

Homo erectus

Homo ergaster

- Homínido extinto (1,8 millones y 300.000 años)

-Asia Oriental (China e Indonesia)

- Muy robusto

-Estatura: casi 1,80m

-Industria lítica: Achelense

-Conocía el uso del fuego

-Cráneo (800, 1200cm3)

- Mayor dimorfismo sexual

- El hombre de neandertal (230.000-28.000 años)

- Europa y partes de Asia Occidental

- Vivió con el hombre de Cro-Magnon

-Esqueleto robusto, pelvis ancha.

- Vivian en grupos de 30 miembros.

-Estatura de 1.65m

- Podía hablar (poco)

- Herramientas líticas: Musteriense

- Sapiens = sabio

- Uso de la lengua y el razonamiento

- Organismo muy complejo, todos los organismo en correlación.

- La mente, desarrollada, referida a la percepción, la memoria…

- La especie humana es de los animales pluricelulares la mas longeva, superando los 100 años de longevidad.

-La única que se mantiene en celo sexual continuo.

- Subespecie del Homo sapiens, la única que aún sobrevive de todo el género Homo y de los homínidos.

- De origen africano, aparecida hace unos 45.000/100.000 años, que se ha extendido por todo el mundo .

- Fósiles presentan rasgos que han permitido atribuirlo a una nueva especie humana, el Homo antecessor, antepasado común del neandertal y el cromañón.

- En la actualidad los cientificos debaten sobre el correcto nivel taxonómico, por lo que en los textos se pueden encontrar ambas denominaciones para identificar esta línea filogenética.

top related