evolución

Post on 15-Jun-2015

426 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2

“Qué es lo que fué? Lo mismo que será

¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará;

Y no hay nada nuevo debajo del Sol Eclesiastés

5

http://www.biologia.arizona.edu/human/sets/blood_types/btcalcA_popup.html

"Con independencia de lo que pueda hacer el entorno, no obra ninguna modificación directa en la forma y organización de los animales.

Grandes alteraciones del entorno de un animal conducen necesariamente a otras alteraciones de sus actividades.

Entonces, si las nuevas necesidades se hacen permanentes, los animales adoptan nuevos hábitos que duran tanto como las necesidades que los evocaron".

Lamarck (1809)

Lamarck fue el primero en utilizar el término de biología para referirse a las ciencias de la vida y el que acuñó la palabra invertebrados.

Sobre este nuevo campo escribió un importante libro en siete tomos "Historia natural de los animales invertebrados" (1815-1822) muy avanzado para su época.

Según Lamarck, los órganos se adquieren o se pierden como consecuencia del uso o desuso, y los caracteres adquiridos por un ser vivo son heredados por sus descendientes. El principio que rige la evolución, es la necesidad o el deseo, que él denominó "Besoin", también se conoce su teoría como "herencia de los caracteres adquiridos" o Lamarkismo.

Hoy día, sabemos que el uso o desuso de un órgano no es heredable, la bien fundada y cuidadosamente argumentada teoría propuesta por Darwin, se impuso, sustituyendo al “Besoin” por la Selección Natural como principio que rige la evolución.

Lamarck Darwin Weismannla necesidad o el deseo cambian el genotipo

uso o desuso provocan cambios en el fenotipo y luego en el genotipo

genotipo no afectado por cambios en el fenotipo

genotipo cambiado heredado por los descendientes

genotipo cambiado heredado por los descendientes

cambios aleatorios en el genotipo

cambia el fenotipo de la descendencia

cambia el fenotipo de la descendencia

cambia el fenotipo de la descendencia

Darwin + Paleontología + Genética

Neodarwinismo o teoría sintéticaT. Dobzhansky (1937) “Genética y origen de las especies”

Los procesos básicos que cambian las frecuencias génicas son:

la mutación, la migración, la deriva genética y la selección natural.

http://www.terra.es/personal/cxc_9747/poblaciones.html

http://evolution.berkeley.edu/

http://www.sindioses.org/cienciaorigenes/bioevo.html

Principios que rigen la evolución

Se trata de un fenómeno biológico

basado en la población y no en el individuo

Los cambios se han producido de forma más

intensa en determinados

momentos

Dos grupos emparentados filogenéticamente

proceden de un antepasado común, y no

directamente uno del otro

La evolución es irreversible

Las poblaciones, no los individuos, son las unidades de evolución

72

73

74

75

76

¿?

77

78

81

• Se han encontrado fósiles de transición entre grupos. Una de las series de fósiles en transición más impresionantes es la transición de los repti les anti guos hasta los mamíferos modernos. Los mamíferos y los repti les difi eren en detalles del esqueleto, especialmente en sus cráneos. Las mandíbulas de los repti les ti enen cuatro huesos. El delantero se l lama dentario. En los mamíferos, el hueso dentario es el único hueso de la mandíbula inferior. Los otros huesos son parte del oído medio. Los repti les ti enen una mandíbula débil y una mordedura de dientes sin diferenciar. Su mandíbula se cierra por tres músculos: los abductores externo, posterior e interno. Todos los dientes de un repti l ti enen una sola cúspide. Los mamíferos ti enen mandíbulas poderosas con dientes diferenciados. Muchos de estos dientes, como los molares, ti enen múlti ples cúspides. Los músculos temporal y masetero, derivados del abductor externo, cierran la mandíbula de los mamíferos. Los mamíferos ti enen un paladar secundario, una estructura ósea que separa las vías respiratorias de la garganta, por lo que la mayoría pueden tragar y respirar simultáneamente. Los repti les carecen de esto.

Evolución

top related