evoluciÓn en la estrategia y modelos de negocio en la...

Post on 18-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN EN LA ESTRATEGIA Y MODELOS DE

NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL

Germán Pancho Carrera

GRUPO DOS

Digitalización importa cada vez a los CEOs

% de respuestas de quienes han usado la

palabra digitalización en top 5 prioridades de

negocio

Tienen una iniciativa o

programa de transformación

digital

▪ Digitalización: convergencia de tecnologías: big data, medios sociales, cloud,

realidad aumentada, movilidad, aplicaciones colaborativas. La clave es la

conectividad.

▪ Disrupción digital: efecto de las tecnologías de digitalización sobre los modelo

de negocios y la propuesta de valor.

▪ Diferencia entre la disrupción digital y la dinámica competitiva tradicional es la

velocidad de cambio y la relación beneficio/riesgo involucrada.

▪ Transformación digital empresarial: es más que TI, incluye cambios internos:

estrategia, procesos, personal.

Precisiones…

▪ Transición a la Era Digital

▪ Impacto: 10 veces más fuertes que el Internet.

▪ 4 de cada 10 firmas importantes van a desaparecer en los próximos 5 años.

Estamos: Era de Destrucción Creativa

Provee productos y servicios sin costo o con márgenes muy bajos

Modelo de Negocio: Free/Ultra Low Cost

Compara y muestra precios

Modelo de Negocio: Transparencia de Precios

Competencia por captar clientes

Modelo de Negocio: Subasta Inversa

Transforma como los consumidores adquieren bienes y servicios

Modelo de Negocio: Precio basado en el consumo

Poder de elección al consumidor de aquello que no le agrega valor

Modelo de Negocio: Empowerment del Cliente

Experiencia a la Medida

Modelo de Negocio: Personalización

Se generan aporte de una diversidad de contribuidores

Modelo de Negocio: Crowdsourcing

Conectar individuos para generar beneficios

Modelo de Negocio: Digital Marketplace

Uso de Analítica – IoT

Modelo de Negocio: Orquestador de Datos

La lista es interminable ….

Cada día hay nuevas empresas que pueden tener efectos disruptivos en industrias

Además … la Disrupción ocurre rápido

Tradicional Innovador

Mercado de Capitales

$ 27 billones

Fundado en 1919

Mercado de Capitales

$ 178 billones

Fundado en 1963

Mercado de Capitales

$ 180 Millones

Fundado en 1914

Mercado de Capitales

$ 25 billones

Fundado en 2008

Mercado de Capitales

$ 62 billones

Fundado en 1997

Mercado de Capitales

$ 62 billones

Fundado en 2011

▪ El número de empresas “disruptores digitales” ha crecido tremendamente en los

últimos 3 años.

▪ Existe un número importante de empresas están en el estado de “wait and see”

para emular a competidores exitosos

▪ No siempre será posible “seguir” a los competidores exitosos, debido a la

profundidad y velocidad del cambio.

Los Disruptores Digitales crecen cada día

Referencia: IMD - Cisco

Vórtice Digital (2017)

Imposible Evadir el Cambio

▪ Liderazgo: emprender el salto en el momento adecuado

▪ Hay una ventana de oportunidad

▪ Esta es la esencia de la competitividad empresarial

▪ Innovación es la capacidad habilitadora

Salto a la Segunda Curva (Era Digital)

▪ Henry Ford: modelo de gestión empresarial, en base a la especialización y

división funcional.

▪ Modelo exitoso - siglo 20 es el obstáculo para la transformación digital de las

empresas.

▪ Organizaciones construidas para la eficiencia temen que el cambio genere

desorden y pueden carecer de la agilidad para innovar.

▪ Hay una tendencia de que las innovaciones provengan cada vez mas de otros

actores: emprendedores o startups.

Lo antiguo y lo nuevo: Modelos Empresariales…

Reinventar la Arquitectura de Negocio:

▪ Estrategia

▪ Modelo de Negocio

▪ Perfil del TTHH

Qué debe hacer el nivel de Management?

Crear capacidades organizacionales diferentes. No más complejas. Pero si distintas

considerando en aporte de ciertas tecnologías habilitantes.

Arquitectura de NegocioImpacto sobre la

Estrategia Empresarial

Acerca de la Estrategia

▪ No son declaraciones líricas, intenciones de mejora y objetivos de crecimiento.

▪ Manera cómo enfrentar los retos y oportunidades.

▪ Si se falla en la identificación y el análisis del contexto, no hay estrategia y en su

lugar solo se tendrá un conjunto de objetivos, un presupuesto o un listado de

cosas que se desean ocurran

La innovación puede afectar a

varias industrias

Los líderes empresariales

quienes no visualizan esto,

pueden ser víctimas de su

propia falta de imaginación

▪ Tesla irrumpió como un player disruptivo de la industria automotriz

▪ Actualiza las capacidades de los autos mediante software

▪ Mayo 2015: presentó baterías muy baratas para almacenar energía (solar y

devolver a la red)

▪ Tesla en un jugador espectacular en la industria automotriz pero también en la

eléctrica (storage)

Ejemplo…

Disruptor de múltiples industrias

Tesla es ..

Una compañía de automóviles?

Una compañía de baterías?

Una compañía de energía?

▪ La estrategia de negocio se extiende y se integra a lo digital.

▪ Las organizaciones deben plantearse una “estrategia digital del negocio”

Impacto sobre la Estrategia Empresarial

▪ Creación de estrategias defensivas y de retirada (ahorrar costos). La

digitalización aporta optimización

▪ Creación de estrategias de disrupción del negocio. La digitalización aporta la

creación de nuevos productos o servicios y la creación de nuevos modelos de

negocio.

Impacto sobre la Estrategia Empresarial

Impacto sobre el Modelo de Negocio

▪ Describe la arquitectura de creación y entrega de valor

▪ Refleja la hipótesis de gestión empresarial:

¿qué es lo que quieren los clientes?

¿cómo lo quieren?

¿cómo puede la empresa organizarse para satisfacer esas necesidades y

expectativas, recibir un pago por hacerlo y obtener un beneficio?

Acerca del Modelo de Negocio

▪ Asegura resultados de corto plazo, normalmente relacionados con desempeño y

resultados financieros

▪ Mediano y largo plazo, conjuntamente con la innovación, se enfoca hacia la

sostenibilidad.

▪ Rentabilidad a partir de la innovación requiere de un buen modelo de negocio.

▪ Desplegar un modelo de negocio exitoso, sin innovación, es insuficiente para

asegurar ventaja competitiva, ya que la imitación es fácil.

Buen Modelo de Negocio

▪ Organizaciones deben revaluar su propuesta de valor: generación de nuevos

productos y servicios.

▪ Implementar modelos de negocio digital y modelos de negocio híbridos, en todas

sus dimensiones: propuesta de valor, canales, relacionamiento, plataforma,

acuerdo con terceros, procesos y revenue sharing.

▪ Modelos de negocio digitales: menor costo, mejor experiencia o beneficios de ser

parte de una plataforma

Impacto sobre el Modelo de Negocio

▪ El modelo de negocio evalúa y despliega tecnologías estratégicas bajo el

enfoque de la digitalización.

▪ Específicamente el uso de:

▪ Medios sociales para el descubrimiento de nuevos negocios

▪ Aplicaciones móviles para el relacionamiento con el cliente

▪ Analítica para profundizar los usos y el impacto de los servicios de información

▪ Servicios de nube para reducir la complejidad de los servicios de tecnología y negocio.

Impacto sobre el Modelo de Negocio

Ideas Finales

▪ La transformación digital requiere un cambio cultural donde errar y aprender

rápido es el desafío más importante, donde los procesos y la estrategia deben

replantearse.

▪ Tener una Estrategia de Digitalización Empresarial

▪ Transformación digital empresarial, la mayor dificultad es equilibrar el

mantenimiento del negocio actual, con un nuevo modelo disruptivo.

▪ Bimodalidad es una opción

▪ Plan operativo – táctico claro

▪ Portafolio estratégico de digitalización.

Combinar la consecución de beneficios de corto plazo, con la inversión necesaria para

desarrollar los modelos disruptivos y la conciencia de cierto tiempo para dar sus frutos.

▪ La innovación es un habilitante de naturaleza estratégica.

▪ La digitalización afecta a todas las verticales de industria, pero no

necesariamente en el mismo grado.

▪ Primeras decisiones: determinar el nivel de profundidad de la digitalización:

optimización o transformacional

▪ Barreras de la transformación digital

▪ Organizaciones tradicionales tienen altos niveles de inercia

▪ Organizaciones eficientes, que tienen resistencia al cambio.

▪ La digitalización trasciende a la sola adopción de tecnologías específicas.

Inversiones aisladas con este enfoque incrementa el riesgo de ejecutar

proyectos improductivos.

La innovación no solo es

cuestión de inversiones

en tecnología.

Todo debe empezar con

el coraje de aplicar el

concepto de la

disrupción por parte de

cada líder empresarial.

Germán Pancho Carrera

Escríbame/llámeme

Sus comentarios me interesan

gpancho@compuequip.comteléfono: 0998120443

top related